Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cantantes, activistas y actrices francesas como Juliette Binoche, Marion Cotillard o Charlotte Gainsbourg han difundido este miércoles un vídeo en el que aparecen cortándose mechones de pelo en solidaridad con las mujeres iraníesen medio de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.

"¡Por la libertad!", exclama la actriz Juliette Binoche, tijeras en mano, para abrir este vídeo, que fue difundido a través de las redes sociales. En una ola de solidaridad a la que también se han sumado numerosas mujeres anónimas.

Foto:Vídeo

Ana, Laura, Claudia, Elena, Patricia, Lexi y Jordi. Son 7, pero esta mañana en el Congreso han hablado en nombre de muchas más. Su reivindicación: que las niñas y jóvenes estén más y mejor representadas. El 90% no están satisfechas con los políticos en temas que les afectan, según un informe de la ONG Plan Internacional, que ha hecho casi 30.000 entrevistas en 29 países.

FOTO: GETTY

Que los padres compartan con sus hijas e hijos por igual sus aficiones y predicar con el ejemplo en las tareas del hogar. Es una de las ideas que se aportan en esta entrega de He For She, la iniciativa de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino en el programa Objetivo Igualdad.

Desde la muerte de Mahsa Amini, Irán está sumido en una oleada de protestas, muchas encabezas por mujeres. Reclaman igualdad, el respeto a sus derechos, porque llevan "43 años reprimidas" dice Hamid Hosseini, portavoz de la Asociación Iraní por los Derechos Humanos. En un discurso a la nación, el presidente Ebrahim Raisi, condena las movilizaciones, con penas de cárcel para los instigadores. La represión de las manifestaciones ya deja, según cifras oficiales, 80 muertos, 100 heridos y más de 3.000 detenidos. 

Concentraciones hoy en Andalucía en rechazo de la violencia machista, en una semana negra, con tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas en nuestro país. Una de ellas en Málaga. Allí y también en Sevilla se han guardado hoy minutos de silencio a las puertas de los ayuntamientos para condenar esta violencia contra las mujeres.

En el caso de Málaga, la víctima había denunciado a su pareja hacía diez años por malos tratos, PERO el caso estaba inactivo y no se habían impuesto medidas contra el agresor, que ya está en prisión tras confesar que mató a su mujer.

Cada año se realizan unos 25 millones de abortos inseguros en el mundo, según alerta la Organización Mundial de la Salud. La mayoría, en países en vías de desarrollo. El equipo de datos de rtve.es nos ofrece las cifras que definene esta realidad en Objetivo Igualdad