Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nuestras compañeras de RTVE Canarias han estado en la sede del programa Daniela-Oblatas, donde un equipo integral les ofrece a las mujeres en contextos de prostitución formación para conseguir un trabajo y empezar una nueva vida.

Solo uno de cada diez restaurantes con Estrella Michelin tiene una mujer al frente. Están en los fogones de miles de restaurantes, pero no llegan a la élite. Hace décadas la gastronomía dio un paso de gigante y ser chef se convirtió en una profesión de prestigio, pero ellas han seguido relegadas a un segundo plano. La desigualdad de género también se combate en los fogones. De los 228 restaurantes españoles con Estrella Michelín, solo 24, tienen al frente una mujer

A primera hora de la tarde el partido conservador del Reino Unido anunciará el vencedor de las primarias de los 'tories' para suceder a Boris Johnson. Liz Truss y Rishi Sunak aspiran a Downing Street, aunque las encuestas apuntan a que será la actual ministra de Exteriores quien reemplace al actual primer ministro. Hablamos con Andrea Betti, miembro del Observatorio Winston Churchill y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas, sobre el fin de la era Johnson y el la senda que seguirá Truss si, tal y como dicen las encuestas, resulta vencedora.

España ha acogido a casi 4.000 afganos que colaboraron durante años con militares o cooperantes españoles en el país. Pero muchas otras personas siguen esperando una oportunidad, como dos jóvenes periodistas que llevan meses escondidas en la vecina Pakistán. Los talibanes las siguen buscando y las han amenazado de muerte.

Un año después del fulminante avance de los talibanes hacia Kabul y de la caótica retirada del ejército estadounidense, Afganistán vuelve a parecerse mucho al país que los talibanes gobernaron entre 1996 y 2001. Los talibanes han incumplido los acuerdos que pactaron con EE. UU. a cambio de su retirada. Lo demuestra la presencia en Kabul del líder de Al Qaeda, Al-Zawahiri, que la CIA mató a principios de agosto con un dron. Un año después de la llegada al poder de los talibanes, ningún país del mundo ha reconocido oficialmente al que ellos denominan Emirato Islámico de Afganistán.

Foto: Dos talibanes hacen guardia en Kabul (Wakil KOHSAR/AFP)

Continúan abiertas las investigaciones de 60 denuncias de pinchazos indiscriminados a mujeres en lugares de ocio, aunque por ahora no hay indicios de inoculación tóxica ni casos confirmados de sumisión química. Las principales cuestiones son el motivo de las agresiones y qué hacer en caso de recibir un pinchazo. María Luisa Calcerrada, comandante jefa de Delitos contra las Personas, expresa que no conocen el objetivo de estas acciones, pero se trata de una agresión a mujeres: "No tenemos constancia de que las mujeres hayan sido víctimas de un delito posterior", afirma. Fernando Grande Marlaska, ministro de interior, ha insistido en la importancia de denunciar estos delitos, que se producen en lugares de ocio de aglomeración de jóvenes, como festivales de música y discotecas. Respecto a cómo actuar, es importante protegerse con amigos y acudir lo más rápido posible a un centro sanitario, ya que, desde el Consejo General de Enfermería alertan de que los pichazos pueden ocasionar graves riesgos para la salud.

Informa Pilar Segovia

Dos policías que violaron a una chica de 18 años y un empresario que violó a una jornalera evitan la cárcel por 6.000 euros y un curso de educación sexual. Se trata de dos acuerdos de conformidad en los que la víctima colabora, entre otros motivos, para poder olvidar y seguir adelante. Marisa Soleto, jurista y directora de la Fundación Mujeres, asegura que estos acuerdos son más habituales de lo que parece: “Cuando la justicia es demasiado lenta se obliga a las víctimas a volver a recordarlo durante años y esto hace que lleguen a acuerdos de conformidad como estos, lo que quieren es pasar página”.

Sobrelos cursos de educación sexual, la presidenta de la Fundación reconoce su importancia como medida de prevención, antes de que se haya cometido el delito: “En este caso, estos cursos están siendo utilizados para que los condenados no se vayan de rositas y devuelvan algo a la sociedad, pero no sabemos su efectividad cuando el delito ya se ha cometido”. Soleto subraya que estos acuerdos dan una sensación de impunidad y que la condena judicial y social debería ser contundente y compartida:"Se genera una imagen de que violar a una mujer sale muy barato en España".

Desde la Fundación Mujeres esperan que la aprobación de la ley 'solo sí es sí' produzca cambios de carácter judicial y ponga el consentimiento de las mujeres en el centro: “La ley actual presta mucha atención en los medios coercitivos y por lo tanto preguntan mucho sobre cuál fue el comportamiento de la víctima, si se resistió lo suficiente. Esperamos que con esta nueva ley se le pregunte mucho más al agresor, que sean ellos los cuestionados sobre si se cercioraron de que contaban con el consentimiento de la víctima”. Respecto a la oleada de pinchazos en discotecas, asegura queindudablemente son agresiones a mujeres, a pesar de que no exista una sumisión química: “Produce una situación de miedo y clarísimamente lo podemos clasificar como un factor de violencia de género”.