Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este lunes que en España "tenemos un IVA que se paga poco en comparación con otros países" y ha avanzado que "estamos en un tránsito hacia una fiscalidad menor para el trabajo y mayor en el ámbito indirecto". Además, el titular ha confirmado que estudia ampliar las horas de trabajo semanales de los funcionarios y acercar su régimen laboral al del sector privado.

En el Congreso, el Ministro de Hacienda ha dicho que España no necesita ser rescatada y que tiene el apoyo incluso del G-20. También Cristóbal Montoro ha dicho que la política del gobierno es para corregir lo que hicieron los socialistas.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha defendido hoy que "España no ha sido rescatada" y que la crisis de la deuda se resolverá "reforzando Europa y reforzando el euro". Montoro ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, donde ha respondido a sendas preguntas del Grupo Socialista y UPyD sobre la ayuda europea a la banca y donde ha instado a los diputados a "tranquilizar" a los ciudadanos con mensajes de "confianza" y "seguridad". El ministro ha insistido en que España cuenta con el apoyo de sus socios europeos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el G20, que han transmitido que "España no necesita ningún rescate siempre que haga las reformas estructurales que está haciendo".

El ministro de Hacienda cree que griegos y franceses han votado a favor de europa, pero si continúa la presión, explica, es porque las preguntas sobre europa siguen en el aire. Pide decisiones firmes y que el BCE responda con firmeza. Coinciden desde el PP en señalar que es la debilidad del euro la que propicia la especulación. Rubalcaba también cree que Europa debe tomar decisiones inminentes, tras las dos buenas noticias de ayer, segú el, el resultado Griego y el de Francia Y con él coincide CIU: alerta Duran de que el euro está en serias dificultades.Y desde Izquierda Unida acusan al presidente Rajoy de mentir, al poner de excusa la situación griega para justificar el nivel de la prima de riesgo.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que "persisten las dudas" sobre la capacidad de recuperación de la economía española y sobre el futuro del euro, y ha reclamado que el Banco Central Europeo (BCE) responda "con toda firmeza" a la "insistente presión" de los mercados. "El BCE debe responder con toda firmeza, con toda fiabilidad, a esos mercados que todavía intentan obstaculizar el desarrollo del proyecto común del euro", ha dicho Montoro en su intervención en el Senado para defender el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012. Montoro ha reconocido que la situación económica española es "crítica" y "crucial", en un día en que la prima de riesgo de España ha rozado los 573 puntos básicos. Ha recalcado que los mercados "no relajan la presión sobre Europa y sobre España" y ha opinado que a las "dudas" que persisten sobre la capacidad de recuperación de la economía española y sobre el euro el Gobierno español debe responder "con políticas claras y contundentes" de estabilidad presupuestaria y reformas estructurales.

El Consejo de Ministros autorizará hoy el endeudamiento de las comunidades autónomas que se han acogido al mecanismo de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno. Es el paso previo para que las empresas empiecen a cobrar sus facturas atrasadas a finales de junio. Los ayuntamientos ya han abonado más de 9.000 millones de pagos pendientes.

La preocupación por la situación de la eurozona, por la deuda española y la situación de nuestros bancos ha estado hoy en muchas declaraciones no sólo dentro sino fuera España. El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, insistía esta tarde en que España no necesita un rescate. Por la mañana algunos interpretaron que el ministro de Hacienda pedía ayuda europea para los bancos españoles. Esta tarde, Montoro ha aclarado que no ha pedido ayuda sino una unidad bancaria para salir de la crisis. Desde la OCDE, su secretario general ha dicho que las reformas del Gobierno son las correctas y no ve lógico los intereses que España tiene que pagar por su deuda.

Hoy desde el gobierno hemos oído también mensajes de calma. Tanto la vicepresidenta como el ministro de Hacienda insisten en que hay que huir del catastrofismo. Cristóbal Montoro además dice que, aunque ha tardado, parece que Europa está empezando a reaccionar.

Las comunidades autónomas encarrilan sus cuentas en el primer trimestre de este año. Equilibrio cero, aunque para lograrlo el estado ha tenido que adelantarles 5 mil millones de euros. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho que con estos datos se va a conseguir el objetivo de que a final de 2012 el déficit no supere el 1,5%.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha señalado este viernes que el Gobierno está estudiando la posibilidad de confeccionar unos presupuestos bianuales, para 2013 y 2014, tal y como solicitó este miércoles el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. "Vamos a por una presupuestación bianual, vamos a ello", ha subrayado Montoro, quien ha destacado que en el Consejo de Ministros ha presentado "un plan económico y financiero para el año 2014". "He presentado un plan económico y financiero para el año 2014. Estamos anticipando buena parte de lo que será en su momento los Presupuestos Generales del Estado de 2014, que los vamos a desarrollar en paralelo a los Presupuestos de 2013", ha subrayado Montoro, que también ha destacado que con esta medida se aumenta la transparencia.