Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Para el Ministro de Hacienda las palabras de Merkel son un anuncio importante para el crecimiento económico en Europa. Montoro ha participado en el congreso del Partido Popular de La Rioja, y Soraya Sáenz de Santamaría en el del PP madrileño. El ministro también ha hecho referencia a la subida de impuestos anunciada ayer.

El debate acababa esta mañana con las intervenciones del grupo mixto y del popular. Cinco de los partidos minoritarios han defendido enmiendas a la totalidad, mientras otros dos, Foro y Unión del Pueblo Navarro, han respaldado las cuentas del Gobierno y han sumado sus dos votos a los del grupo popular.

El ministro de Hacienda también ha arremetido contra las formaciones con "visiones aisladas y parceladas" que echan mano de la "ética" para criticar los Presupuestos, cuando algunas de ellas dejaron "facturas en el cajón" estando en un Gobierno. En concreto ha advertido a ERC de que "no se sostiene" que formaciones que han dejado "facturas en el cajón" de algunas autonomías ahora "hablen de ética" y cuestionen los Presupuestos Generales del Estado y presenten enmiendas a la totalidad, recoge Efe. "Algunos de los que han hablado de ética no han sido transparentes cuando han gestionado cuentas públicas. ¿Acaso no ha habido otros que han tenido responsabilidad en Cataluña y han dejado facturas pendientes? Dígame cuánto han dejado en el cajón", les ha espetado Montoro. El diputado de ERC, Alfred Bosch, ha tomado la palabra después del ministro "por alusiones" y le ha asegurado que "lo quiera admitir o no el expolio económico (del Estado a Cataluña) es una realidad", aunque no ha mencionado la acusación concreta de haber dejado "facturas en el cajón", señala Efe.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha aclarado que el Gobierno "no culpa a las comunidades autónomas del déficit público", pero sí que ha dejado claro que será "inflexible en la consecución del objetivo de déficit de cada CC.AA. y cada corporación municipal". Así ha respondido Montoro a los diferentes portavoces del Grupo Mixto en la segunda jornada de debate de las enmiendas a la totalidad sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El titular de Hacienda ha señalado que el control del déficit es esencial: "Nos estamos jugando España y Europa. Somos demasiados importantes como para poner en peligro a Europa", ha reconocido. "España se está viendo como un problema, pero estos Presupuestos son una solución", ha destacado Montoro.

El pleno ha terminado entrada la noche. Por la mañana ha defendido los presupuestos el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y por la tarde le tocaba a la oposición. Hemos visto un debate intenso.

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tachado hoy de "xenófobo, cruel e ineficaz" el recorte en sanidad y ha advertido de que la decisión de negar la asistencia gratuita a los inmigrantes irregulares "es un ejercicio de insensibilidad social como la copa de un pino". Rubalcaba ha criticado con dureza los ajustes en sanidad y educación al defender desde la tribuna del Congreso la enmienda a la totalidad del PSOE a los presupuestos de 2012. "Están dando pábulo a una siniestra idea que hay por ahí, que los inmigrantes usan y abusan de la sanidad y eso es falso y además xenófobo", ha subrayado. A su juicio, también es "cruel" porque deja sin asistencia a personas enfermas y resultará "ineficaz, porque va a conseguir que las gripes acaben tratándose en urgencias".

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, garantiza que las autonomías y los ayuntamientos cumplirán el objetivo de déficit, pese a las dudas. Montoro asegura que de ese cumplimiento "depende la solución de la crisis, la credibilidad de España y el acceso a los mercados financieros, para tener recursos para continuar con el crecimiento económico".

Según el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el déficit público para 2012 es consecuencia de "un engaño muy grave" del Gobierno anterior, que "ha perjudicado a España frente a sus acreedores, los mercados". Durante el debate del proyecto de ley de las cuentas para este año, el responsable de Finanzas ha acusado a los socialistas de anticipar las elecciones "para no hacer los Presupuestos Generales del Estado".

Hoy comienza el debate de dos días en el pleno del Congreso de las enmiendas a la totalidad que 10 grupos parlamentarios han presentado a los Presupuestos Generales del Estado para este año. CIU no apoyará las primeras cuentas de Rajoy, porque contemplan menos ingresos de los que esperaban. El PP les recuerda que ellos SÍ votaron los de la Generalitat.

El Gobierno no da cifras sobre lo que se puede recaudar con el plan antifraude, luchar contra el dinero negro, las facturas falsas para reducir el pago de impuestos.