Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, portavoz del gobierno hoy en ausencia de la vicepresidenta, le han preguntado sobre la situación derivada de la subida de la prima de riesgo. Y el ministro ha mandado, un mensaje de confianza en España y su economía.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentará hoy en el consejo de ministros un informe sobre la evolución de las cuentas de las comunidades autónomas en el primer trimestre del año. En Asturias, el ejecutivo de Javier Fernández analizará el borrador de su nuevo plan de ajuste que tiene el objetivo de recortar algo más de 600 millones de euros.

La aparición de facturas pendientes en algunas comunidades, entre ellas Madrid, la comunidad valenciana y Castilla y León, se ha producido al revisar las cuentas para el plan de pago a proveedores, según ha asegurado el ministro de Hacienda. Con el importe de esas facturas se eleva en cuatro décimas el déficit de 2011. Esta semana Bruselas enviará a Madrid a expertos de su oficina de estadística para verificar el ajuste del déficit.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, considera que España ha dado "un paso fundamental en la credibilidad. Fundamental en el ordenamiento del Estado".

En relación al Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se han aprobado los planes de ajuste de todas las Comunidades Autónomas salvo el de Asturias, considera que "ha quedado muy claro el compromiso no sólo del Gobierno, sino también de las CC.AA. de cumplir con los objetivos de déficit para salir de la crisis. "Recuperar confianza de los mercados no se logra de la noche a la mañana. Hay que enderezar el rumbo de la nave de la confianza".

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha tranquilizado este jueves a una mujer que le ha abordado en plena calle angustiada por la situación de Bankia, entidad en la que, según le ha trasladado, tiene depositados todos sus ahorros.

El encuentro ha tenido lugar frente a la sede del Ministerio de Economía cuando Montoro bajaba de su coche oficial para presidir la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que el Gobierno supervisará los planes de ajuste presentados por todas las comunidades autónomas.

Las comunidades autónomas pasan hoy su primera prueba de fuego para eludir la intervención. Será en la reunión del consejo de política fiscal y financiera, donde tienen que presentar sus planes de ajuste. El gobierno cree que de esta cita saldrá reforzado el papel de las autonomías.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que subir impuestos "no favorece" la actividad económica, pero ha asegurado que gracias a las reformas acometidas "pronto tendremos un cambio de escenario económico" que permitirá plantear un programa tributario que estimule la economía y la creación de empleo. En respuesta a una pregunta del PSOE en el Congreso, en la que se le instaba a aclarar si se subirá el IVA, Montoro ha explicado que a corto plazo el Gobierno ha planteado en el Programa de Estabilidad 2012-2015 una "estrategia tributaria" que se acomoda a las recomendaciones europeas. Durante la presentación del programa, el pasado 27 de abril, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, abrió la puerta a una subida del IVA en 2013. El ministro de Hacienda se defendió también de las críticas vertidas por la bancada socialista, que le acusó de no tener coherencia en sus políticas económicas ni una "hoja de ruta en materia tributaria". Al respecto, Montoro aseguró que la subida del IVA en 2010 acometida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, junto a otras decisiones en esta materia, fueron precisamente las que llevaron a la economía española a la recesión en el último trimestre de 2011.

El gobierno central se hará cargo de los presupuestos de unos 2000 ayuntamientos antes del verano. Son todos aquellos que no han hecho planes de ajuste. El Ministro de Hacienda anunciaba esta tarde esa medida de control.