Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 al presidente del Congreso, Jesús Posada.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha llegado a las 10.00 hora peninsular al Congreso de los Diputados para entregar los Presupuestos Generales del Estado 2012.

Las grandes empresas tendrán que arrimar el hombro para que el estado aumente sus ingresos. El gobierno ha reducido las deducciones que pueden hacerse en el impuesto de sociedades y se incentiva a las empresas para que algunos de los ingresos que tienen en el exterior tributen aquí en España.

El Gobierno quiere también sacar a la luz las rentas no declaradas, las de dentro y las de fuera del país. El dinero negro. Y aplicará una amnistía fiscal que permitirá saldar cuentas con hacienda pagando sólo el 10 % del patrimonio regularizado. Calcula que con esta medida pueden aflorar unos 25.000 millones de euros

Así explicaba la vicepresidenta las medidas que contienen los presupuestos de este año, que como anunció el presidente Rajoy, hoy 30 de marzo, se han aprobado. Ajuste drástico, situación extraordinaria, límite, crítica...el gobierno no ha ahorrado adjetivos para enmarcar los presupuestos con el gasto más contenido de nuestra historia reciente. El martes, cuando los presenten en el Congreso, conoceremos más detalles.

El Gobierno no subirá el IVA para no perjudicar al consumo y la recuperación económica pero si se modificará el impuesto de sociedades a las grandes empresas. Espera recaudar más a través del impuesto de sociedades. No sube el tributo pero elimina deducciones que las empresas aprovechan para rebajarlo. Sólo las PYMES que aumenten plantilla podrán amortizar capital. Y se limitan las deducciones por gastos financieros.

Desde que empezó la semana hasta hoy, el cinturón del gasto público se ha apretado dos agujeros. El recorte del 15% que anunció el presidente Rajoy el lunes se ha transformado en un tijeretazo de casi el 17% en el gasto de los ministerios. Un ejemplo, dice la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, de que el esfuerzo comienza en casa.

Se trata de medidas en que se busca un ajuste drástico en los presupuestos de los ministerios pero que también se toman decisiones importantes para paliar la situación de los que peor lo están pasando y no frenar la necesaria recuperación que todos buscamos.

El ministro de Hacienda ha reconocido que el gobierno está estudiando únicamente reformas parciales de los grandes impuestos, a falta de pocos días para aprobarse el proyecto de presupuestos para 2012. Por su parte el ministro de Defensa estima que los recortes en su cartera estarán entre el 12 y el 14 por ciento.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido de que los ayuntamientos y la administración pública "no son oficinas de colocación" y que los los trabajadores que desempeñan su labor en el sector público tienen que "ganarse su puesto de trabajo como todos los españoles". En Sevilla, Montoro ha señalado que, como funcionario de carrera que es, no concibe la función pública como "una seguridad en el empleo". "En la función pública se está al servicio de los demás y hay que quitarse esta mentalidad de que el que trabaja para un servicio público lo tiene todo hecho", ha subrayado. "El que tiene que tener miedo es aquel que ha sido contratado para darle un puesto de trabajo y tiene los brazos cruzados", ha dicho.

La portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, ha expresado su convencimiento de que el PP pretende realizar los ajustes en las administraciones a través del despido masivo de sus trabajadores.