Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley estabilidad presupuestaria que establece déficit cero y techo de gasto para todas las administraciones excepto en situaciones excepcionales. Una ley que desarrolla la reforma constitucional y que el gobierno quiere empezar a negociar inmediatamente con los grupos políticos.

El Consejo de Ministros de este viernes va a aprobar el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria y de Sostenibilidad que afecta a todas las administraciones públicas. Servirá para controlar su déficit y marcar un techo de gasto. Además, la ley contempla sanciones para quienes no cumplan.

El gobierno prepara rebajas fiscales, ha dicho el ministro de Hacienda. Antes de abril para apoyar a los emprendedores. Para el resto de contribuyentes se modificará el mínimo personal y familiar del IRPF, la cantidad exenta de pagar, pero esto se hará según Montoro cuando la situación de la economía lo permita. También aumentará la deducción de los planes de pensiones. Para PYMES y autonomías se pospondrá el pago del IVA hasta el cobro de la factura y se mantendrá el impuesto de sociedades reducido para empresas con poca facturación.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha adelantado este jueves en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja que España acabó el año 2011 con 5.400.000 parados "como anunciará seguramente la Encuesta de Población Activa (EPA) de cierre del último trimestre", que se dará a conocer este viernes 27 de enero.

Sin embargo, horas después, y ante la prensa, Montoro ha desmentido que haya adelantado dato alguno. "No he avanzado nada de la EPA porque la desconozco", ha dicho el titular de Hacienda, subrayando que depende de "otro departamento".

Mañana conoceremos los datos de la encuesta de población activa a cierre de 2011 pero ya hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha adelantado que arrojará la cifra de cinco millones 400 mil parados. A la salida de la comisión de Hacienda, Montoro ha matizado que se refería a datos que el propio Rajoy ha ido anticipando. El secretario general de Comisiones Obreras asegura que, de confirmarse, sería un desastre.

El ministro de Hacienda ha dicho en su primera comparecencia en el Congreso que no subirá más impuestos y que la subida temporal del IRPF y el IBI es el resultado de la desviación del déficit. Además, Cristóbal Montoro ha anunciado mejoras en la tributación de las familias y estímulos fiscales para emprendedores.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha adelantado este jueves en el Congreso que España cerrará el año 2011 con 5.400.000 parados, una cifra que "seguramente" arrojará la Encuesta de Población Activa (EPA) que se dará a conocer este viernes 27 de enero. Además, en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Montoro ha recordado que España está en recesión "que prolonga la crisis económica".

Este viernes se podría aprobar la Ley de Equilibrio Presupuestario en el Consejo de Ministros, para que las administraciones se comprometan a no gastar más de lo que ingresen. Así lo ha anunciado el ministro de Hacienda, que cree asegura que así se abrirá el grifo de la financiación.

24 horas el pendulo 200112. Economía. Análisis de los comentarios del ministro de Hacienda Cristóbal Montoro al Financial Times Deutschland y del ministro de Economía Luis de Guindos al Wall Street Journal. Y los problemas de comunicación y de coordinación del gobierno.

La economía española permanecerá en negativo todo este año y también el que viene, según el Fondo Monetario Internacional, que empora así sus previsiones de septiembre. El informe lo publicará la semana que viene, pero la agencia Ansa ha tenido acceso a los primeros datos, que auguran una caída del 1'7% este año y de 3 décimas en 2013. Más son optimistas son, en cambio, las previsiones de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirma que "en la segunda mitad de 2012, es de esperar que la economía de la zona euro, y con ello la economía española, vuelva a situarse en zonas positivas". El Gobierno cuenta con que los datos empeoren, según admite el ministro de Hacienda en una entrevista para la edición alemana del periódico económico Financial Times. Cristóbal Montoro considera que los ingresos de Estado caerán, y duda de que pueda conseguirse el objetivo de déficit para este año, que es del 4'4%, por lo que pide a sus socios europeos espacio para maniobrar. En el primer gran mitin de su campaña electoral, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha advertido de que deberá tomar medidas urgentes para que su país no acabe como Portugal o España. Entre las decisiones que aconseja la agencia de calificación Fitch, que las comunidades autónomas gasten menos en sanidad y educación. Guilhem Costes, responsable de análisis de finanzas públicas de Fitch: "El coste de sanidad es muy importante o el estado no transfiere suficiente o se aumenta ingreso o bajar el gasto". Otra agencia de calificación norteamericana, Standard & Poor's, avisa de que la nota española debería estar seis escalones por debajo de la actual: dice que los inversores perciben la deuda española como bono basura.

La propuesta que hizo ayer el ministro de Hacienda de fijar responsabilidades penales a los malos gestores sigue en el centro del debate político. El lehendakari Patxi López ha sugerido que la mitad de los dirigentes de comunidades gobernadas por el PP siguiendo este criterio, irían a prisión. En las filas populares siguen respaldando la medida.