Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso respalda que se suban las pensiones de los niños huérfanos por culpa de la violencia de género por encima de los 600 euros, independientemente de si las víctimas trabajaban o no. Los grupos han sacado adelante una ponencia a petición del PSOE a pesar de la abstención de PP y Unidos Podemos.

En Especial 40 aniversario de la Constitución, esta semana en el Congreso se ha debatido sobre el periodismo en estas cuatro décadas, han estado los tres ponentes de la Constitución recordando aquellos tiempos y la Presidenta del Congreso, Ana Pastor, que ha estado celebrando los 40 años de la aprobación de los Parques Nacionales en Covadonga.

El miércoles en el Congreso se debatía la venta de armas a Arabia Saudí con el asesinato del periodista Kashogui como telón de fondo. El Debate se convirtió en un mini estado de la nación con un rifi rafe entre el presidente Pedro Sánchez y el líder de la oposición Pablo Casado por la actualidad política del momento. 

El Congreso ha rechazado la alternativa del PP a la propuesta del PSOE sobre la eutanasia. Ningún otro grupo ha apoyado el texto de los 'populares', que se centraba en los cuidados paliativos y en el rechazo al derecho a decidir sobre la propia muerte. Los socialistas han acusado al PP de vivir de espaldas a la realidad social. El proyecto de ley seguirá ahora tramitándose en la Cámara.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el mantenimiento de los contratos de venta de armas a Arabia Saudí por el "interés de España", para no perjudicar a la industria armamentística, y en concreto, para garantizar el empleo en los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz.  Esta comparecencia, que se produce en plena polémica tras el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el Consulado de Arabia Saudí en Estambul, fue solicitada por Unidos Podemos y ERC, después de que en septiembre el propio Sánchez rectificase a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que había suspendido la venta de 400 bombas al régimen del Golfo Pérsico.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido al líder del PP, Pablo Casado, que romperá relaciones con él si mantiene la acusación de que es "partícipe irresponsable en un golpe de Estado" con los independentistas para permanecer en la Moncloa.  El líder de la oposición ha insistido al jefe del Ejecutivo en qué hay que aplicar en Cataluña el artículo 155. 

Después de que el presidente del Gobierno explicara el pasado Consejo Europeo sobre el Brexit en el Congreso, el líder del PP, Pablo Casado, le ha acusado de ser "partícipe y responsable del golpe de Estado que se está perpetrando en España" por haber tenido que pedir "prestado" su "alojamiento en Moncloa" a los independentistas y a Podemos.

El Congreso de los Diputados tramitará la proposición de ley de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para reformar el Código Penal y proteger la libertad de expresión de las "violaciones" y "censuras" en forma de delito por ofensa a los sentimientos religiosos o injurias a instituciones como la Corona. Obtuvo 180 votos a favor y 166 en contra. En el debate de toma en consideración de la proposición, el PSOE, ERC, PDECat, PNV y Compromís se han mostrado a favor, lo que compone una mayoría suficiente para tramitar la iniciativa frente a los votos en contra del PP, Ciudadanos, Foro Asturias y UPN.