Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Menú musical

Canciones de cine

¡¡Este 'Menú musical' nos quedó de cine!! Se compone de una selección de canciones muy conocidas, todas ellas vinculadas a las bandas sonoras de películas tanto españolas como internacionales, que han sido versionadas posteriormente, dándoles un toque diferente al original.

  • El británico Riz Ahmed aspira al Oscar a mejor actor por su papel de batería de heavy metal que pierde la audición
  • La historia de aceptación dirigida por el debutante Darius Marder opta a otros cinco premios, incluido mejor película

Hablar de Rita Hayworth es hacerlo de Gilda, el célebre personaje que logró dar notoriedad a la actriz de origen español en la meca del cine. 75 años después del estreno de la cinta de Charles Vidor, un libro recoge los entresijos del rodaje, el estreno y el nacimiento del mito erótico que llegó a poner contra las cuerdas a la censura imperante durante el régimen franquista.

  • Vicky Peña recoge el premio a la Trayectoria: "Estoy muy emocionada por recibir un galardón tan prestigioso"
  • 'El año del descubrimiento', dirigida por Luis López Carrasco, ha sido elegida mejor película española
  • Los premios se han entregado este lunes en los Cines Verdi de Barcelona y se emitirán por La 2 de TVE Cataluña este jueves

Desde los cines Verdi de Barcelona hablamos con Santiago Segura, premiado en los Premios Sant Jordi con el galardón a la Industria Cinematográfica; Adolfo Blanco, socio fundador de la distribuidora A Contracorriente Films, productor de cintas como La librería y principal accionista de los cines Verdi, y Conchita Casanovas, directora del Barcelona Film Fest.

Este sábado 24 de marzo, a las 22:00 en La 2, podéis ver la película "La biblioteca de los libros rechazados". Basada en la novela superventas de David Foenkinos, gira en torno al descubrimiento que hace una joven editora de una biblioteca que alberga los libros rechazados por las editoriales. En una de sus estanterías se topa con una novela magistral de Henri Pick, difunto genio de la cocina. La viuda de Pick asegura que su marido jamás leyó ni escribió nada, lo que da pie a que el protagonista de esta cinta, un famoso presentador de un programa literario de televisión, interpretado por Fabrice Luchini se embarque en una investigación contra viento y marea.

  • Vicky Peña recoge el premio a la Trayectoria: "Estoy muy emocionada por recibir un galardón tan prestigioso"
  • El año del descubrimiento, dirigida por Luis López Carrasco, ha sido elegida mejor película española
  • Los premios se han entregado este lunes en los Cines Verdi de Barcelona y se emitirán por La 2 este jueves

En los barceloneses Cines Verdi, la ración de felicidad es doble porque han acogido la quita edición del Barcelona Film Festival y la entrega de los Premios Sant Jordi. No todos los protagonistas de los premios han podido estar de manera presencial. Uno de los que no ha podido estar ha sido Johnny Depp, que ha recibido el Premio de Honor de este festival. La que sí ha subido al escenario a recoger el Premio a la Mejor Ópera Prima ha sido Nuria Jiménez, por su The Mexican Breztel y, en cuanto a la Mejor Actriz EspañolaPatricia López Arnáiz por Anne, suma este galardón a la nómina del Goya y el Gaudí. El Premio a Mejor Actor de película española ha sido para Mario Casas, que tampoco ha podido acudir a la gala. La Mejor película extranjera, Corpus Christi; la Mejor Actriz de Película Extranjera, Mariana de Girolamo; el Mejor Actor de Película Extranjera, Luca Martinelli; la Mejor Película Española, El Año del descubrimiento, de Luis López Carrasco. El Premio a la Trayectoria ha sido para Vicky Peña.

También se han entregado las dos rosas de Sant Jordi -premios que entrega el público- a la mejor película extranjera The Father y La Boda de Rosa. Esta última, entregada por el actor Jordi Sánchez.

Este año se ha incluido el Premio a la Industria Cinematográfica, el galardonado ha sido Santiago Segura y se lo ha entregado Loles León. En la gala también ha habido música, de la mano de Miki Núñez, y se ha recordado a los profesionales del cine que nos han dejado. Informa Luis Vallés.

Este es el año de Patricia López Arnaiz: premio Feroz, Forqué, Goya y ahora el premio Sant Jordi de cinematografía que otorga radio 4 y no por una, sino por tres películasUno para todosOfrenda a la tormenta y Ane. Una vorágine de reconocimientos. También Mario casas repite después del Goya con esa bajada a los infiernos en el thriller nocturno de No matarás, no ha estado en la gala, pero ha enviado un vídeo. El año del descubrimiento ha sido elegida mejor película.

Nos encontramos con Oliver Laxe, cineasta tres veces premiado en el Festival de Cannes, en el marco de la IIII residencia del Máster de Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESACDYL), que se ha celebrado en la localidad palentina de Paredes de Nava, Allí hemos hablado de su cine, de su colaboración con la dramaturga Angelica Lidell y de deseo de volver a la inocencia y al origen con su actual proyecto de desarrollo rural en Los Ancares de Lugo.

Este sábado ha llegado al Festival de Cine de Barcelona la actriz francesa Isabelle Huppert. Con más de 100 películas a sus espaldas, estrena una comedia: Mamá María. Una traductora de árabe que acaba traficando con hachís, una mujer elegante en el peligroso mundo del narcótrafico. Foto: Isabelle Huppert posa durante la presentación este sábado en el BCN Film Fest de Barcelona Mamá María. EFE/Marta Pérez.