Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La zaragozana Pilar Palomero ha recibido el Premio Goya a la Mejor película, al Mejor Guión Original y a la Mejor Dirección Novel por su película Las niñas. Sus estudios pasan por la Universidad de Zaragoza y por la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid). Graduada en 2006 como directora de fotografía, también trabajó como escritora y guionista de cine, especialidades de las que fue profesora hará 2013, cuando un alumno le habló del proyecto que el cineasta húngaro Béla Tarr planeaba realizar en ciudad bosnia de Sarajevo. “Me fui por pasión. Admiraba a Béla Tarr. Trabajaba como docente en la universidad con un contrato indefinido, pero me enteré de que él creó un proyecto cinematográfico al que me invitó tras ver mis cortos", ha confesado en 24 horas de RNE.

  • RTVE Play preestrena este viernes 'Fernando Fernán Gómez, el último gran conversador', el documental de ‘Imprescindibles’ sobre el actor
  • 'Días de cine' e 'Historia de nuestro cine' recuerdan también al polifacético intérprete
  • RNE recordará el centenario en programas como ‘El Ojo Crítico’, ‘Vuelta y vuelta’ y ‘Documentos RNE’

Lara Hermoso recibe en El Cuarto De Atrás del informativo 24 horas al cineasta salmantino Rodrigo Cortés, "famoso por encerrar a un tipo en un ataud durante una hora y media" y que también viene de publicar su segunda novela, Los años extraordinarios (Random House), un libro que surgió "en un momento en el que los rodajes se convierten en una máquina de picar carne" y que "está libre del efecto de la pandemia": "La escritura cinematográfica es muy cerrada, pero la literatura es otro tema: la musicalidad, la palabra, la evocación, la sensorialidad...  Son deportes muy distintos". El cineasta salmantino charla sobre el arte —"amoral por definición"— y reflexiona sobre la presencia de la ideología en este —"muchas veces estorba porque impone su propia interpretación"— y, entre otros muchos temas, la libertad: "Clamamos por la libertad en cualquiera de sus formas, considerándola un derecho natural... y probablemente no lo sea.  La libertad implica responsabilidad: eres tú quien decide si pagar las consecuencias de tus actos".

Este domingo, 22 de agosto, podrás disfrutar de 'Caníbal', de Manuel Martín Cuenca, en La 2. Protagonizada por Antonio de la Torre, ganador de un Goya por este filme.

"D'Artacán y los tres Mosqueperros", la exitosa serie de animación emitida en televisión en los años 80 e inspirada en la novela más famosa de Alejandro Dumas, se adapta ahora a la gran pantalla gracias a la persistencia de su creador, Claudio Biern Boyd, que a sus 80 años se ha aliado con el director Toni García para el proyecto. El filme ofrece una versión actualizada de la icónica serie vista en más de 300 cadenas de más de 100 países, pero la historia se mantiene fiel al original mezclando acción, aventuras y comedia para toda la familia.

Julián López, Ernesto Sevilla y Arturo Valls protagonizan "Descarrilados", una comedia "enloquecida y gamberra" en la que tres viejos amigos de 40 años deciden hacer juntos el Interrail por Europa que no pudieron llevar a cabo cuando eran veinteañeros. Dirigida por Fernando García-Ruiz, que desembarca en el cine procedente del mundo de la publicidad tras debutar con el corto "Como yo te amo", nominado al Goya en 2018, el guion corre a cargo de David Marqués, coautor junto a Javier Fesser de la historia de "Campeones" (2018).