Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos de cine en el último De película con Yolanda Flores antes de que comiencen las vacaciones. Junto a ella, repasamos la trayectoria de Pilar Bardem y despedimos la sección con varias propuestas cinematográficas para el verano. Además, Yolanda nos ha traído una cuña sorpresa para convertir esta entrega en una despedida De película.

Entrevistamos al actori Pablo Derqui que protagoniza la película DOS, el último trabajo de la directora Mar Targarona (El fotógrafo de Mathaussen). Pablo Derquí también se encuentra en el Teatro Romea de Barcelona, hasta el 8 de agosto, con el montaje Pedro Páramo junto a Vicky Peña bajo la dirección de Mario Gas.

Familiares, amigos, admiradores despiden este domingo a Pilar Bardem. La actriz murió el sábado a los 82 años, toda una vida dedicada a la interpretación y al compromiso político. Empezó pasados los 30 y ha sido una de las grandes de nuestro cine, teatro y televisión. Implicada en la defensa de todas aquellas causas que consideró más justas.

La actriz Pilar Bardem ha fallecido a los 82 años, pero deja una filmografía extensa entre televisión y cine. Hija de actores, se lanzó a la interpretación relativamente tarde. Su legado queda en sus tres hijos. Mujer comprometida, era presidenta de la asociación AISGE. Informa Laura Barrachina.

La actriz Pilar Bardem ha fallecido este sábado en la clínica Ruber de Madrid a los 82 años al no superar "una crisis respiratoria" por la que llevaba varios días ingresada, han confirmado fuentes del sector cinematográfico. Participó en más de 80 películas y ganó un Goya por 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'.

FOTO: La actriz Pilar Bardem cuando recibió el premio 'Mujeres en Unión', en marzo de 2020. (EFE / Mariscal).

FOTOGRAFÍA: EFE/ Mariscal.

La actriz Pilar Bardem ha muerto este sábado a los 82 años de edad. Padecia una enfermedad pulmonar y mañana será incinerada en el Escorial. Con una larga trayectoria profesional, participó en más de 60 películas y ganó un goya por su papel en 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'. También ha sido muy conocida por su activismo político y por pertenecer a una saga de actores, entre los que destaca su hijo Javier Bardem.

FOTO: La actriz Pilar Bardem, junto a sus Carlos y Javier. (EFE / Mariscal).

Tras su inauguración tardía la pasada semana, y el breve apunte de lo que fueron sus primeros días en el programa pasado, esta semana en Días de Cine, tendrá cabida el grueso de lo que ha sido, hasta donde hemos podido llegar, esta atípica y necesaria como nunca edición del Festival de Cannes.

Con solo 25 años, la cineasta catalana Julia de Paz debuta con esta película que revisa los mitos relacionados con la maternidad a través de la historia de Pepa que de un día para otro se ve en la calle con su hija de seis años, sin ayuda buscando un sitio donde vivir. Lo que empezó siendo un proyecto de fin de carrera de la ESCAC, la escuela de cine de Cataluña, ha competido en la sección oficial del Festival de Málaga, donde logró el premio a mejor actriz y ahora llega a las salas de cine.