Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los pilotos de Honda han respondido a las preguntas de nuestro compañero Nico de Vicente gracias a la realidad virtual. Tras el GP de Portugal, ven con más facilidad la carrera que se disputará el próximo 2 de mayo en el circuito de Jerez, ya que competirán con más referencias. Eso sí, echarán muy en falta al público. Marc confiesa que su brazo aún no está como le gustaría, pero no descarta ser campeón del mundo. Mientras, Pol agradece el regreso de Márquez y confía en su ayuda para mejorar las motos del equipo. 

Buscando alcanzar la gloria, ante la imposibilidad de afianzar su presencia en MotoGP, muchos pilotos buscaron su destino en WorldSBK. En algunos casos, los resultados han sido más que positivos, generando una mayor confianza en sí mismos. "WorldSBK me supuso una gran ocasión de demostrar mi potencial con una buena estructura y una buena moto. Yo hice el cambio porque aparte de que en MotoGP no encontré una moto competitiva y aquí sí, tenía ganas de correr y de seguir dando al gas”, señala para RTVE.es el piloto Álvaro Bautista, quien afronta su tercer año en esta competición, su segundo como piloto de Honda. No te pierdas el reportaje completo en RTVE.es.

Segona Setmana Santa atípica pel context de pandèmia amb l'esforç però de recuperar una certa imatge de normalitat. Aquest Diumenge de Rams, amb el temps que acompanyava, s'han omplert carrers i restaurants de municipis costaners com ara Sitges. Tot plegat en un context que continua sent complicat perquè empitjoren les dades de forma lenta però sostinguda. Els experts parlen ja d'una quarta onada.

En el terreny polític sense avenços en les negociacions entre Esquerra i Junts per Catalunya el que tot fa pensar que la segona sessió d'investidura demà al Parlament i on Pere Aragonés necessita una majoria simple també serà fallida.

En clau esportiva el català Maverick Viñales S guanyua el gran premi de Moto GP de Qatar, la primera prova de la temporada i el britànic Adam Yates es fa amb la Volta a Catalunya que ha acabat aquest diumenge.

Un altre nom propi del dia Miki Núñez, que rep avui el Premi Disc Català de l'Any que atorga Ràdio 4 de Ràdio Nacional.

En la víspera del comienzo de la temporada 2021 de Moto GP, en Radiogaceta de los deportes analizamos el panorama de la categoría reina. ¿Qué pasará cuando regrese Marc Márquez a la competición? ¿Hará valer Joan Mir su condición de campeón? ¿Qué opciones tienen otros pilotos como Jack Miller, Franco Morbidelli, Fabio Quartararo, Maverick Viñales...? 

Para hacer todo este repaso a lo que viene en Moto GP contamos con la opinión de Rubén Xaus, jefe de filas del Avintia Racing, equipo de Moto GP; y con Marc Martín, especialista en Motor de Teledeporte y RTVE. 

En la víspera del comienzo de la temporada 2021 de Moto GP, en Radiogaceta de los deportes analizamos el panorama de la categoría reina. ¿Qué pasará cuando regrese Marc Márquez a la competición? ¿Hará valer Joan Mir su condición de campeón? ¿Qué opciones tienen otros pilotos como Jack Miller, Franco Morbidelli, Fabio Quartararo, Maverick Viñales...? 

Para hacer todo este repaso a lo que viene en Moto GP contamos con la opinión de Rubén Xaus, jefe de filas del Avintia Racing, equipo de Moto GP; y con Marc Martín, especialista en Motor de Teledeporte y RTVE. 

El 28 de marzo en Qatar arranca el Mundial de Motociclismo y en él quiere estar Marc Marquez. Este miércoles, el del Cervera, ya vacunado, se ha subido a una moto de gran cilindrada, lo más parecido a la oficial. Ha sido en Montmeló y da motivos para pensar que habrá duelo por el titulo con Joan Mir.

Seguimos analizando lo que puede dar de sí el Campeonato del Mundo de MotoGP de este año. En esta ocasión hemos buceado en la categoría intermedia, Moto2, y lo hemos hecho con el excampeón del mundo Sito Pons. Sus pilotos para 2021 serán Héctor Garzó y el italiano Stefano Manzi.

De Garzó espera que se convierta en una de las referencias de la categoría y que esté regularmente entre los cinco primeros. A Manzi lo ve progresando "a la caza' de su compañero de box. Sito Pons también ha tenido un recuerdo emocionado para Fausto Gresini, fallecido esta semana, y jefe del equipo en el que compitió el pasado año su hijo Édgar.

Joan Mir ha aprovechado las nevadas para pasarse al esquí. El campeón de MotoGP ha disfrutado de sus días de descanso en la montaña y ha hablado con TVE sobre la marcha de su jefe de equipo Davide Brivio, que se irá con Fernando Alonso a la Fórmula 1. 

El piloto español Pol Espargaró dese aportar "victorias, podios y por qué no, un título mundial" al equipo Repsol Honda, según ha afirmado en una entrevista en vídeo difundida por la propia escudería.

"A nivel individual, evidentemente victorias, podios y por qué no, un título mundial. A nivel de grupo, trabajo en equipo y poder mejorar la moto", manifestó sobre lo que espera dar a HRC en una entrevista facilitada por el equipo.

Espargaró también confía en aportar lo necesaria para que el Repsol Honda Team "siga ganando" y mantenga su ADN ganador. "Estos colores para mí son la gloria. Es estar donde todos los pilotos quieren triunfar y donde todos los pilotos quieren terminar", reconoció.

También reconoce que compartir equipo con Marc Márquez -quien lucha por empezar la temporada o perderse las mínimas carreras posibles, por su lesión en el brazo- fue uno de los motivos de moverse y decir sí al Repsol Honda.

"He disfrutado de peleas con Marc en categorías inferiores, me he divertido muchísimo, he sufrido. Creo que soy mejor porque en muchos momentos he podido estar luchando con Marc y creo que la mejor manera de sacar el 100% de tu talento es estar al lado de alguien que es igual o mejor que tú", comparó.

El Mundial de MotoGP empieza el 28 de marzo y podría hacerlo sin Marc Márquez, recién operado por tercera vez del húmero. Las previsiones más pesimistas apuntan a seis meses de recuperación, por lo que se perdería las cinco primeras carreras, con lo que estaría casi un año fuera de los circuitos. El expiloto Sete Gibernau apunta a la "parte psicológica" como "fundamental" para su recuperación, mientras que Miguel Ángel Domínguez, terapeuta de Honda Dakar, recomienda "no correr más de la cuenta" en la recuperación.

  • Con el título de Albert Arenas en Moto3, el Team Aspar de motociclismo suma ya 5 campeonatos del mundo
  • El director del equipo, Jorge Martínez Aspar, aspira a colocar a un piloto valenciano en la categoría reina, Moto GP

En Radiogaceta de los Deportes hemos hablado con el campeón del mundo de Moto3, Albert Arenas. A sus 23 años, el piloto catalán ha conseguido el triunfo y con ello su primer campeonato mundial en motociclismo. A Arenas le ha acompañado en estos micrófonos, Jorge Martínez Aspar, fundador del Aspar Team. Ambos han asegurado que, a pesar de ser un año atípico, ha sido una temporada sobresaliente.

A la tertúlia esportiva del Desmarcats hem parlat sobre la prèvia del partit entre l’Atlètic i el FC Barcelona, també sobre l’emprenyament de Leo Messi i sobre les possibilitats que té el pilot gironí Albert Arenas de guanyar el Gran Premi de Moto3. Tot plegat amb Marc Martín, Jordi Jané i Juli García