Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El comisario Villarejo vuelve a la carga. Dice que va a desenmascarar a muchos y a colaborar con la justicia, lo ha hecho ante las cámaras después de cumplir, en la Audiencia Nacional, con su primera cita judicial tras salir de la cárcel. Tenía que declarar por dos de las piezas del puzzle del 'caso Tándem'. Tras declarar dos horas ante el juez se ha vuelto a dirigir a los periodistas, ante las que ha asegurado que tiene mucho que contar después más tres años en prisión. Pocas respuestas a preguntas sobre casos concretos, pero sí un aviso a navegantes: "No voy a ir contra nadie, pero he venido a defenderme y por supuesto voy a desenmascarar a todos. Ningún secreto aguanta el tiempo" , ha señalado. Aunque sólo ha insistido en un nombre, el del exjefe del CNI Félix Sanz Roldán, al que el comisario jubilado responsabiliza de su entrada en la cárcel. Villarejo defiende los negocios que hizo durante décadas y que han desembocado un laberinto judicial donde lo dificil es no perderse. Quiere hablar de todo ante el juez, al que hace dos peticiones: que se investigue quién está en el origen de las filtraciones que le han atribuido durante años y que le den una copia de todo material incautado en su domicilio del que solo ha salido a luz, dice, una pequeña parte.

Foto: EFE/Emilio Naranjo

El comisario jubilado José Manuel Villlarejo ha afirmado este jueves, un día después de salir de la cárcel con medidas cautelares a petición de la Fiscalía, que no va a ir "contra nadie" que solo quiere defenderse y que va a "desenmascarar a todos". Así lo ha asegurado a su salida de la Audiencia Nacional a donde ha acudido este jueves a declarar como investigado por el caso Tándem. El excomisario ha afirmado en declaraciones a los medios que va a pedir copia de todo lo que le incautaron y va a tratar de dejar claro que "nunca" fue "un policía normal": "Nunca tuve despacho y casi todos mis trabajos eran condicionados por interés público". 

Foto: Efe/Emilio Naranjo. 

El excomisario José Manuel Villarejo, a un paso de salir de prisión. El juez ha decretado su puesta en libertad, después de pedirlo la Fiscalía, porque pronto se cumple el límite máximo que puede estar en la cárcel de forma preventiva sin que haya un juicio. Una vez que quede en libertad -su defensa confía que sea esta misma tarde- Villarejo deberá comparecer a diario en el juzgado más próximo a su domicilio, no podrá salir del territorio nacional, su pasaporte quedará retirado y deberá comunicar cualquier cambio de domicilio o residencia. El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, acuerda estas medidas que pedía la Fiscalía Anticorrupción, a falta de 8 meses para el vencimiento de la prisión preventiva. Conocemos los detalles con Teresa Coto.

La expresidenta madrileña Esperanza Aguirre ha negado contundentemente haber recibido un sobre de dinero con 60.000 euros procedente de un empresario y entregado por el extesorero del PP Luis Bárcenas para su campaña electoral de 2007, como declaró el extesorero en la Audiencia Nacional este martes.

“Es totalmente falso, jamás he recibido un sobre con dinero ni de Bárcenas ni de -otro extesorero fallecido, Álvaro Lapuerta”. Según Bárcenas, el constructor Luis Gálvez entregó a Lapuerta ese dinero y lo introdujo en un sobre. Sin embargo, no ha entregado ninguna prueba incriminatoria en el tribunal.

La Audiencia Nacional ordena repatriar el dinero de la Gürtel en Suiza para que los condenados hagan frente a su responsabilidad civil en esta trama. Son 50 millones de euros, entre otros, de Luis Bárcenas y Francisco Correa. Es la ejecución de la sentencia de la primera época de Gürtel dictada en 2018 y ratificada por el Supremo en el mes de octubre de 2020.La Audiencia Nacional espera que los cinco bancos suizos entreguen cuanto antes estas cantidades.

Informa Teresa Coto

Paco Sanz, conocido como el 'hombre de los 2.000' tumores, ha sido condenado a dos años de prisión por estafa. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado su pena por simular que padecía una enfermedad letal y recaudar dinero para su supuesto tratamiento en Estados Unidos. También se le impone una sanción administrativa de 37.000 euros como indemnización a sus víctimas.

LaAudiencia Nacional rechaza indemnizar a la promotora del Algarrobico, el hotel en pleno Parque Natural del Cabo de Gata, que frenó la justicia. La Audiencia considera que no ha quedado acreditado que dichos daños originados a la empresa se puedan imputar a la Administración. Por tanto, esta sentencia rechaza la solicitud de indemnización de 70 millones de euros a la promotora del hotel y la responsabilidad patrimonial del Ministerio de Agricultura, de la Junta de Andalucía y del ayuntamiento de Carboneras por supuestos daños económicos. Las obras del hotel fueron suspendidas por los tribunales en 2015. Esta sentencia rechaza la indemnización a la promotora aunque todavía puede recurrir la misma al Tribunal Supremo, que ya en 2016 declaró que El Algarrobico está construido en una zona ambientalmente protegida, no urbanizable y, por tanto, no tiene derecho a indemnización. Informa Juan Coca.

El ingreso en prisión de Pablo Hasél ha incendiado las calles y el rapero se ha convertido para algunos en un símbolo de la libertad de expresión. Pero ¿qué ha hecho exactamente? En su historial tiene varios procesos judiciales. En 2014 la Audiencia Nacional le condenó a dos años de cárcel por hacer apología del terrorismo de ETA o los Grapo, pero no entró en prisión porque no tenía antecedentes, como sí ha ocurrido ahora.