Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El arte no entiende de barreras. Sin embargo, si de algo adolecen los creadores con discapacidad y su obra es de difusión. La Fundación Valentín de Madariaga intenta cubrir este vacío con "Lactitud", una muestra con 16 artistas procedentes de diversas entidades de Madrid y de Sevilla.

Esther Ferrer está considerada una de las mejores artistas plásticas españolas de su generación. "Permutaciones / Probabilidades / Azar" es el título de la muestra que el CICUS le dedica. Fotografías, esculturas y videos de esta creadora vasca, en la que es una de las grandes exposiciones del año en Sevilla.

Muere Ouka Leele, la fotógrafa que inundó de color la movida madrileña. Bárbara Allende Gil de Biedma ha fallecido a los 64 años de edad. Pintora, ilustradora, dibujante de cómics, encontró su poética en una fotografía en blanco y negro que luego coloreaba con acuarelas en un universo surrealista y pop. Premio Nacional de Fotografía sostenía que la belleza estaba en la relación del fotógrafo con el sujeto y en la luz.

Digitalizamos y publicamos en nuestra página web Andy Warhol. Super pop. Recordamos la exposición ‘Andy Warhol. Super Pop’ que realizaba un recorrido histórico y profesional del artista, y nos acercaba a algunas de sus creaciones más conocidas, como la serie de retratos de Marilyn Monroe o la sopas Campbell.

Andy Warhol es uno de los artistas más conocidos del siglo XX y muchas de sus obras han marcado el arte, el cine, el diseño e incluso la moda a lo largo de diferentes décadas.

Noticia  Metrópolis
  • Como ha ocurrido en otras ciudades, se desplazaron de barrios más céntricos en busca de espacios más económicos y apropiados para su trabajo
  • De la colaboración entre los diversos estudios y otros agentes culturales de la zona han surgido iniciativas como el festival de ArtBanchel o Ecosistema Iso
  • Carabanchel Distrito Cultural, se emite en Metrópolis el martes 24 de mayo, a las 00.55h en La 2

Kardo Costaç, crea su obra dibujando con los dedos. Retrata la sociedad de consumo con humor y precisión, trazando siluetas sobre la mesa.

Olivenza estrena dos museos en el Convento San Juan de Dios. Uno, sobre su historia y patrimonio. El otro, llama especialmente la atención porque es el único de este tipo en España y el segundo de toda Europa. Es el Museo Papercraft. 700 figuras de papel del artista local Guillermo Rebollo.

El portaestandarte, de Rembrandt, ha iniciado ya sugira por los Países Bajos. Se expondrá en doce museos de las doce provincias neerlandesas durante doce meses, antes de quedarse en el Rijksmuseum de Ámsterdam y después de una controvertida adquisición por parte del Estado.

InformaÍñigo Picabea

La escultora española Cristina Iglesias ha aterrizado de nuevo en Londres, la ciudad en la que se forjó como artista: "Ha sido importantísimo en el desarrollo de mi lenguaje". Nació y creció enSan Sebastián, con el Peine del Viento de Chillida como referente. A su ciudad, regaló su intervención en el faro de Santa Clara. En la capital de Reino Unido, ahorainaugura una exposición en la sala Gagosian. Dentro de un mes, una instalación suya ocupará la Royal Academy. Sara Alonso, corresponsal de RNE en Londres, ha charlado con ella.

El metaverso es un mundo 100 % virtual que ha empezado a inundar nuestras vidas, aunque para muchos es todavía incomprensible. Contiene fenómenos como los NFTs, obras de arte virtuales que ya se han vendido en las casas de subastas a precios millonarios. Los NFTs son productos intangibles que cotizan en el mercado, pero que se compran fundamentalmente con criptomonedas. Los artistas digitales garantizan su autoría a través de una especie de notario digital llamado blockchain.

FOTO: GETTY

La pintura vuelve a inspirar al cómic en ‘Goya Saturnalia’ (Cascaborra Ediciones), una novela gráfica trepidante firmada por Manuel Gutiérrez y Manuel Romero que narra los años del pintor en la Quinta del Sordo.

Una recomendación de Laura Barrachina.