Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El estrés y otros factores como la falta de sueño, el sobrepeso o una vida rutinaria son los peores enemigos de nuestra memoria. Los expertos dicen que si cuidamos nuestro cerebro haciendo cosas novedosas y complejas y llevando una vida tranquila pero activa se podría retrasar, por ejemplo, la aparición del Alzheimer o prevenir los ictus.

Sergio nos enseña a hacer un bizcocho muy esponjoso, una masa de pizza y unas empanadillas.  ¿Qué tienen en común estas tres elaboraciones? Sí, todas llevan harina, pero esta vez sin gluten.  Os proponemos unas recetas pensadas especialmente para las personas que son celiacas y no pueden tomar gluten.

Se han convertido en una institución social imprescindible, ayudando en 2011 a más de un millón y medio de personas. Hablamos de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que hoy ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Aglutina a 54 bancos de alimentos de toda España y este año, a través de más de 7.100 organizaciones benéficas, han repartido 104.000 toneladas de alimentos a los más pobres.

En esta época, después del verano, aumentan también los enfermos con trastornos de alimentación. La vuelta a la rutina a menudo va acompañada de cierta ansiedad que les hace pagarlo con la comida.

Son muchas las personas que esta semana han vuelto de vacaciones con propósitos de adelgazar y ponerse en forma. Pero hay que hacerlo poco a poco para que no se produzcan lesiones por sobrecarga muscular. Por eso los especialistas recomiendan planes de entrenamientos progresivos y tener una alimentación acorde a nuestra actividad física.

Cada día tiramos sobre medio kilo de restos de alimentos. En total Europa acumula casi 100 millones de toneladas de desechos, y está prevista que en el 2020 sean 26 millones de toneladas más. Comprar con cautela y no almacenar de forma incorrecta y una buena conservación de los alimentos ayuda a evitar el despilfarro.

Las familias buscan el ahorro y muchas optan por la tartera para que sus hijos lleven la comida al colegio. No en todas las comunidades está permitido. Cada consejería ha establecido unos criterios.

En México, el precio del huevo ha subido más de un 100% en las últimas semanas, debido a un brote de gripe aviar que ha obligado a sacrificar 11 millones de gallinas. Como solución, y por primera vez en la historia del país, el gobierno ha levantado los aranceles a las importaciones de huevos.

La subida del IVA es un hecho, pero, por mucho que descoloque nuestro presupuesto, tenemos que seguir comiento. Los alimentos de primera necesidad no se ven afectados, pero otros pasan del 8% al 10%, y son tan imprescindibles como la carne y el pescado, aunque según los expertos nuestro gasto en comida solo se vera afectado en 53 euros de más al año. Es momento de reconsiderar aumentar las legumbres, frutas y verduras, los pescados azules y las aves en nuestra dieta, y prescindir o limitar el consumo de alimentos procesados. Así salen las cuentas y mejoramos nuestra salud.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), María Luz Ciriano, critica la subida del IVA, del 8% al 10%, en productos sin gluten de primera necesidad y afirma que estos se han convertido en "artículos de superlujo" para los celíacos. Se calcula que en España hay 30.000 personas a las que se ha diagnosticado esta enfermedad (06/09/12).

Cada año cada uno de nosotros tiramos 179 kilos de desechos alimenticios. En total Europa acumula casi 100 millones de toneladas de desechos, una cifra que la Comisión Europea calcula que aumentará en un 40% en 2020. Para evitarlo hay que ser, primero de todo, realista a la hora de cocinar, planificando de con anticipación y forma realista. Esta es la propuesta de la guía Love food, hate waste (Ama la comida, odia el desperdicio)

La tasa de ataques cardiacos, cáncer y diabetes está en constante aumento. La historia y los científicos demuestran que lo que comemos o el tipo de vida que llevamos puede alterar nuestros genes y que éstos cambien de una generación a otra. La Noche Temática nos aproxima a la relación entre alimentación y genética a través de dos documentales: "Epigenética: cómo la alimentación altera nuestros genes" y "El filete clónico"

España es el tercer país de la Unión Europea que tiene más alimentos con sello de calidad. Vinos, embutidos, aceites, carnes... unos trescientos productos con denominación de origen. La etiqueta ha servido para evitar el fraude o la usurpación de un nombre de prestigio, algo muy común hace décadas cuando nadie sabía a ciencia cierta el dni de lo que llegaba a la mesa.

Dentro de una semana, el uno de septiembre, entrará en vigor la subida del IVA decretada por el Gobierno en julio.El tipo general subirá tres puntos, del 18 al 21 por ciento, y dos el reducido, del 8 al 10 por ciento, que incluye gafas, vivienda, transporte y hostelería. En el IVA superreducido, que se mantiene en el 4 por ciento, seguirán libros, periódicos y medicinas, y también artículos básicos de alimentación como el pan, la leche, los huevos o las frutas y verduras. Otros alimentos, como carnes, pescados y charcutería, subirán su gravamen un 2 por ciento.

Primero los atemperan y luego loss marcan brevemente a la parrilla. Enormes lomos y chuletas de bueyes viejos que han seducido a la crítica internacional. muchas las publicaciones la consideran la mejor carne del mundo

En España se producen unas 650.000 toneladas de carne de vacuno al año, es por tanto un alimento con gran demanda. Hoy nos vamos a detener en este tipo de carne. En el contexto de una dieta equilibrada y una vida saludable la carne de vacuno es un alimento muy intersante y lo será más si elegimos las piezas más magras y las cocinamos con la menor grasa posible a la parrilla, a la plancha o al horno.

  • El cofundador de PayPal invertirá en impresoras de estructuras con proteínas
  • Estas impresoras ya se usan para crear implantes, piezas de bicicletas o armas
  • Es un nuevo enfoque basado en los últimos avances en ingeniería de tejidos