Enlaces accesibilidad

Las mejores inocentadas que TVE te intentó colar

  • Recuperamos las mejores noticias falsas del día de los inocentes

Por

Cada 28 de diciembre es costumbre que los medios de comunicación gasten alguna broma a su público. Una tradición, la de las inocentadas, que en Televisión Española tiene mucha solera. Recopilamos las noticias más increíbles que la tele intentó ‘colarnos’ el día de los santos inocentes.

1. Ángel Nieto se pasa al sidecar

Valentín Requena y Ángel Nieto intentaron engañar a los espectadores más incautos el 28 de diciembre de 1986. En una entrevista ficticia, el piloto anunció su intención de competir en la modalidad de motos con sidecar. Grabar la entrevista fue toda una odisea porque tanto el piloto como el resto del equipo sufrían continuos ataques de risa. Recuperamos el rodaje original con las tomas falsas.

Inocentada: Ángel Nieto anuncia que correrá con sidecar (1986)

2. El código con 'sangre' entra

En 1989, Luis Mariñas informó de nuevas "medidas drásticas" contra las infracciones de tráfico: los conductores que se saltaran las normas recibirían castigos físicos en plena calle. Una inocentada del programa El día por delante que también recogió el Telediario.

Luis Mariñas anuncia nuevas medidas drásticas contra las infracciones de tráfico: castigos físicos para los que se salten las normas de circulación. Una inocentada que se vio en el Telediario el día de los inocentes de 1989.

3. El vino de Cobi y Curro

El año 1992 fue tan prolífico en acontecimientos que casi todo parecía posible. Eso es lo que debió pensar el Telediario cuando informó, el día de los inocentes de 1991, de la existencia un nuevo y prestigioso caldo: el vino de Cobi y Curro, nombrado mejor vino del 92 por el Parlamento Europeo.

El 28 de diciembre de 1991 el Telediario informó de una noticia de alcance: el Parlamento Eurpeo había seleccionado un vino español como mejor caldo del año 92.

4. Un jinete de más de dos metros

Los aficionados al baloncesto se llevaron un buen susto el 28 de diciembre de 1985. Ese día el Telediario informó de que Fernando Romay dejaba la competición para dedicarse a las carreras de caballos. El jugador del Real Madrid se prestó a la broma y, vestido de jinete, montó como pudo ante las cámaras del Telediario.

Fernando Romay anunicia que deja el baloncesto para dedicarse a las carreras de caballos. Una noticia falsa que se emitió en el día de los inocentes de 1985.

5. Boris Yeltsin era andaluz

En 1996, TVE emitió un Telediario inocente lleno de noticias falsas. Así nos enteramos de que el entonces presidente ruso, Boris Yeltsin, "ni era ruso ni se llamaba Boris". Según la corresponsal en Moscú, Rosa María Calaf, era en realidad un "niño de la guerra" nacido en Ronda.

El 28 de diciembre de 1996 TVE emitió el 'Telediario inocente', un programa de humor lleno de noticias falsas.

6. Llega el fin del mundo

En ese mismo 'especial informativo', Agustín Remesal, corresponsal de TVE en Nueva York, anunció la llegada del día del juicio final. Un momento para el que EEUU estaba preparado: Bill Clinton sería enviado al espacio en el transbordador 'Macarena'.

Agustín Remesal, corresponsal de Nueva York, anuncia la llegada del fin del mundo en el 'Telediario inocente', un informativo de humor lleno de noticias falsas.

RTVE

anterior siguiente