Enlaces accesibilidad
Balonmano | Cto. de Europa

Las 'guerreras' de España buscan dar su primer paso hacia los Juegos de Río

  • La meta de las españolas es concluir entre los ocho primeros puestos
  • La selección polaca, semifinalista del Mundial, dura primera prueba
  • El técnico Jorge Dueñas tiene la duda de Macarena Aguilar
  • Europeo de balonmano: España - Polonia en directo, domingo 18:00h. en Teledeporte y RTVE.es

Por
Las 'guerreras' parten hacia el Europeo

La selección española femenina de balonmano arrancará este domingo ante Polonia su andadura en el Europeo de Hungría y Croacia, en el que las de Jorge Dueñas intentarán dar su primer paso hacia los Juegos Olímpicos de Río. [España - Polonia en directo, 18:00h. en Teledeporte y RTVE.es]

Para ello, el conjunto español, que no figura, tras su grises actuaciones en los últimos Europeo y Mundial, entre los máximos favoritos al oro, único puesto que garantiza una plaza en Río 2016, deberá, al menos, concluir entre los ocho primeros clasificados, lo que multiplicaría enormemente sus opciones de acceder a los torneos preolímpicos.

"Este equipo aspira a estar en los Juegos. Es la ilusión que tenemos todos y sabemos que este Europeo es el primer paso para poder llegar a Río, por eso es muy importante clasificarse lo más arriba posible", señaló Dueñas en declaraciones a la Agencia Efe.

El equipo español, sin embargo, no lo tendrá fácil, porque deberá enfrentarse a un durísimo grupo en la primera fase, en la que las "guerreras" se medirán con las selecciones de Polonia, semifinalista en el último Mundial, Rusia y una de las dos anfitrionas, Hungría.

La duda de Macarena Aguilar

Jorge Dueñas no sabrá hasta el último momento si podrá contar para ese partido y cuántos minutos con la central Macarena Aguilar, aquejada de unas molestias en el pubis que ya le impidieron jugar en el Torneo Internacional de España.

"La duda es saber si Macarena puede estar desde el primer día, porque entiendo que con las otras jugadoras que estuvieron lesionadas -Silvia Navarro y Naiara Egozkue-, así como con Begoña Fernández, que se perdió el torneo por el fallecimiento de su padre, si podremos contar", explicó Dueñas.

Cuatro jugadoras básicas para derrotar el próximo martes a la siempre exigente selección rusa, que, pese a sus últimos malos resultados, como recalcó el preparador español, practica, por la envergadura de sus jugadoras, un balonmano "muy difícil" para equipos que como el español "basan su juego de ataque en las penetraciones".

No obstante, Dueñas y su equipo confían en poder llegar a la última jornada de la primera fase con la clasificación asegurada y jugarse el primer puesto con Hungría, un rival al que las españolas le tienen especialmente ganas y que no podrá contar con su máxima estrella, la central Anita Gorbicz, embarazada.

Ni España, ni su técnico quieren pensar por ahora en una segunda ronda en la que se medirían previsiblemente con potencias de la talla de Noruega, Dinamarca o Rumanía, ya que la clave para lograr el éxito en un torneo que se prevé tan igualado pasa por ir "paso a paso".