Enlaces accesibilidad

Mismo guion pero distintos actores para el Madrid-Barça de Champions

Por

El tercer clásico calienta motores

La final de la Copa del Rey ha sido un antes y un después. Antes de que se jugara, pocos dudaban de la clasificación para la final de la Champions de un Barça que además de practicar el mejor fútbol, jugaría el partido de vuelta en el Camp Nou. [Real Madrid - FC Barcelona en vivo, miércoles a las 20:30h.]

La llegada del trofeo copero a Madrid, aunque fuera accidentada, demostró que el equipo de Mourinho puede dar guerra y mucha en su torneo, en la Copa de Europa. Lo que todo el mundo tiene claro es que los blancos tendrán que jugar al 110% como en Valencia y que ‘The Special One’ tiene la clave para lograr la hazaña de eliminar al FC Barcelona en unas semifinales como ya ocurrió en 2002.

La estrategia táctica del entrenador portugués tiene pinta de ser la misma que la vista en los dos primeros asaltos. Un trivote de ‘jugadores que muerden’ en el medio del campo en el que esta vez Lass representaría el papel del alemán Khedira, una defensa que se multiplique en las ayudas (con la inclusión de Albiol por el sancionado Carvalho) y un trío atacante capaz de montar contras en dos toques y a toda velocidad.

La defensa, el quebradero de cabeza de Guardiola

La buenísima noticia de que el capitán Puyol puede estar disponible viene acompañada por la mala noticia de que Milito y sobre todo Maxwell (único lateral izquierdo nato disponible en la plantilla) pueden perdérselo.

La lesión de Adriano en la prórroga de Mestalla esclarecía que Puyol volvería al centro de la defensa con Piqué y el brasileño ocuparía la banda pero el susto ante Osasuna hace que se abran una variante de opciones: Pique y Mascherano de centrales y Puyol de lateral, Pique y Milito de centrales con el capitán también en la banda o Pique y Mascherano en el centro y el capitán escorado.

El problema gordo llegaría si ninguno estuviera disponible. La única opción que le quedaría a Guardiola es la de improvisar la defensa con la ayuda de algún jugador de la cantera como Fontás, Bartra, Sergi Gómez o Marc Muniesa; jugadores todos de una contrastada credibilidad en Segunda y en las selecciones inferiores de España pero de los que cabe pensar que una semifinal de Champions se les quedaría grande.

No será la primera vez que el Barcelona afronte en los últimos años un partido de máxima exigencia con la defensa en cuadro. El año pasado, también en las semifinales de la Liga de Campeones, el Barça jugó la vuelta en el Camp Nou sin Puyol. Hace dos temporadas, Guardiola debió rearmar el eje defensivo barcelonista con la apuesta por Yaya Touré para las finales de la Champions y de Copa.

Kaka y Thiago salen reforzados del fin de semana

Una de las curiosidades del segundo partido entre Madrid y Barça fue el bajo número de cambios ejecutados tanto por Mourinho como por Guardiola (el técnico culé culé hizo la primera sustitución en el minuto 105).

Las posibilidades del técnico luso son más amplias pero también depende única y exclusivamente de cómo transcurra el partido. Si son los blancos son los que se adelantan en el marcador o si el tanteo permanece 0-0, los cambios serían utilizados para dar refresco a la contención, es decir, en la banda calentarían Garay o Granero, o para buscar una referencia arriba que permita salir al equipo del asedio culé, tarea para la que Mourinho fichó a Adebayor.

Como se trata de una eliminatoria de 180 minutos, el Madrid no se va a descomponer en el caso de que el Barça comience mandando en el electrónico. En la búsqueda de la remontada, los ases en la manga de ‘Mou’ son Kaka, Benzema e Higuaín.

El brasileño, reforzado tras su buena actuación en el 3-6 de Valencia, es el recambio natural de Ozil mientras que el francés o el argentino podrían entrar al campo para romper el trivote y jugar como referencia en el ataque.

En el otro lado, Guardiola también hará sus cambios en función del resultado y con la vuelta en el Camp Nou siempre presente. Sin embargo, con el riesgo que corren sus jugadores de caer lesionados (algo lógico en una plantilla corta a estas alturas de temporada), los cambios naturales serán Keyta y Thiago. El de Costa de Marfil ha sido el cambio preferido por Pep en el último mes y el canterano viene golpeando muy fuerte a la puerta de la ‘gran oportunidad’.