Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ),  Ángeles Carmona, ha hablado en TVE sobre el aumento de asesinatos machistas de las últimas semanas, coincidiendo con el fin del estado de alarma y la desescalada. "Cuando la mujer tiene libertad y el maltratador no puede controlarla las 24 horas del día es cuando se produce esto", ha explicado.

Carmona ha contado que la mayoría de las víctimas no han interpuesto ninguna denuncia y que es por eso tan importante la concienciación a cerca de los protocolos y sistemas de ayuda. "Es importante concienciar para que toda la sociedad diga que no a la violencia machista y que las mujeres se sientan protegidas y confíen en las instituciones para poder denunciar", ha añadido.

El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura; el nuevo correo es 016-online@igualdad.gob.es

Foto: EFE/Emilio Naranjo

Nou assassinat masclista Catalunya. Un home ha mort la seva parella a Porqueres, Girona, segons ha confessat als Mossos d'Esquadra quan s'ha entregat a la comissaria de Banyoles. Porqueres ha decretat tres díes de dol. És la cinquena víctima a Catalunya per aquest tipus de violència en el que portem d'any. Un dijous en el que entren en el que es flexibilitzen les restriccions per a la contenció de la covid. La restauració podrà obrir fins a la una de la nit, fins a la mateix ahora es podran fer activitats culturals i entre altres mesures que els explicarem a l'edició migdia amb detall comerç i gimnasos podran tenir un aforament del 70 per cent. Crítiques des del sector de l'oci nocturn que restarà en encara tancat a Catalunya.

Avui ha començat la vacunació de la franja dels 45 als 49 anys i la vacunació de persones sense llar a Barcelona.

I entre d'altres temes, el govern anuncia en el ple que treballen ja en els pressupostos del 2022 i que els d'enguany quedaran prorrogats i el segon semestre de l'any que ve entrarà en funcionament la nova estació ferroviària de Sant andreu comptal que quedarà integrada en un parc urbà de 4 quilòmetres que s'extendrà des del Pont de Bac de Roda al Nus de la Trinitat.

El jurado popular ha considerado culpable por unanimidad a César Román, conocido como el Rey del Cachopo, de matar a su novia, Heidi Paz, y descuartizarla en agosto de 2018 tras no aceptar que ella quisiera acabar con la relación que ambos mantenían. Los nueve miembros del jurado han dado a conocer su veredicto este martes tras dos jornadas de deliberación y han considerado culpable a Román de homicidio y profanación de cadáver, en una vista en la que el acusado ha estado presente.

Foto: EFE/VÍCTOR LERENA

El Tribunal Supremo considera que intimidar a un menor para que comparta videos sexuales a través de las redes es un delito de agresión sexual, aunque no haya contacto físico directo. La sala de lo penal eleva a cinco años de cárcel la condena de un hombre que extorsionó a una niña de 12 años.

El Supremo interpreta que a pesar de la reciente reforma que da sustento a su dictamen, la ley ya contemplaba la agresión sexual sin contacto directo, porque esta circunstancia no se exigía de forma explícita en el código penal. El escenario digital no altera por tanto la conducta intimidatoria.

Seis nuevas víctimas de violencia de género en una semana. La ministra de Igualdad, Irene Montero, comparece en el Senado. La prioridad es poner en marcha todas las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género.

Manifestación de mujeres en Ciudad de México para exigir justicia y denunciar la violencia contra ellas, que en la mayoría de los casos queda impune. La Policía les impidió llegar a la Plaza del Zócalo y se han producido enfrentamientosEn México asesinan cada día a 10 mujeres. Solo en la segunda mitad de 2020, cinco millones fueron víctimas de violencia sexual, acoso, abuso o violación. La mayoría de delitos no son denunciados y si llegan a los juzgados quedan impunes. En los últimos 8 años, la fiscalía ha abierto 1,7 millones de ataques violentos contra mujeres, solo se ha juzgado un 0,04% (780).

Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

En torno a un centenar de personas se han concentrado este domingo en la Plaza Mayor de Alovera (Guadalajara) para condenar el asesinato de la mujer que ha muerto la pasada noche atacada con un arma blanca por su pareja, por el que el Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial. Foto: Dos mujeres encienden velas durante la concentración asesinato machista en Alovera (Guadalajara) este domingo. Efe.

15 mujeres han muerto en lo que va de año. La última, una mujer de 41 años en la localidad de Alovera, en Guadalajara. Se estudia si existían denuncias previas. La mujer fue apuñalada presuntamente a manos de su pareja, que avisó de los hechos al 112. El Ayuntamiento ha decretado 3 días de luto. Informa Victoria González.

El 016 es el teléfono gratuito contra el maltrato.

Esta semana en Ellas pueden,  tenemos nuestra habitual mesa de redacción y estarán con nosotros Carmen Quintanilla y Ángeles Álvarez,  para hablar de la violencia de género en la actualidad.

Seis víctimas mortales en una semana... Esa es la cifra que nos ha dejado la violencia machista tras el levantamiento del estado de alarma... Intentamos entender qué hay en el origen de estas cifras con Mari Ángeles Jaime de Pablos, presidenta de Themis. Además, conocemos la historia de las lavanderas de San Simón, un islote ubicado en Redondela (Pontevedra),  que durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista, funcionó como cárcel. Muchos de los casi 6.000 hombres que pasaron por ella contaron con la ayuda de una red de mujeres, que no sólo les lavaban la ropa o les enviaban comida, sino que también les hacían llegar cartas de sus familiares para mitigar la terrible soledad. Mujeres como Celsa Hermida, Palmira Estévez, Milagros Blanco, Peregrina López, Demetria Puga, María Castro y otras muchas heroínas.

toleranciacero.rne@rtve.es

Nuestra emisión incluye el programa analítico "Ventana al Mundo", que edita Majed Dibsi, donde aborda, en su programa de hoy, dos temas principales de la actualidad: el litigio palestino israelí, a la luz de los dramáticos acontecimientos, y el roll de la mujer árabe en la sociedad, su compromiso desde el punto de vista de la violencia de género. Para ambos asuntos entrevistamos a dos activistas destacadas, Rabía Ben Al Ahmed, periodista y activista libia, presidenta de la sociedad femenina Al Rokn al Árabe, con sede en Madrid, y con Hsna Ben Abbou, responsable de las relaciones sociales de la asociación.

Teresa Peramato acaba de jurar su cargo como Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. En Las mañanas de RNE ha explicado su principal reto. "Es el que siempre ha orientado a la Fiscalía General del Estado: mejorar al máximo la respuesta judicial en protección y en responsabilidad penal, dentro de lo que marca la ley."

Tras el confinamiento ha habido un repunte de casos de violencia. "En la situación de confinamiento el control de la víctima es más fácil. Al relajar las medidas para esos hombres han podido surgir inquietudes que hayan generado esta violencia. Es una variable a tener en cuenta", ha dicho.

Su compromiso es mejorar el apoyo a las mujeres. "Podemos mejorar en que nuestras víctimas, las mujeres que viene a denunciar, vengan empoderadas. Que antes de la denuncia hayan recibido un apoyo, que hayan recibido un apoyo real de las instituciones. Que lleguen a la denuncia con ese acompañamiento y que lo mantengan para que no flaqueen y no se vengan abajo. Para ello es importante una valoración de riesgo que nos asesore", ha explicado.

La Comisión de Igualdad del Congreso ha comenzado este martes por la mañana con la propuesta de su presidenta de guardar un minuto de silencio por los seis asesinatos machistas de la última semana. Una diputada de Vox, Lourdes Méndez, ha pedido que el homenaje se hiciera por todos los homicidios, siguiendo la línea de ese partido de negar la violencia de género. La presidenta Pilar Cancela no ha accedido.

foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo