Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo temperaturas "significativamente altas" en el sur, centro, nordeste y Baleares pese a que bajarán, de forma notable en el Cantábrico, y en el entorno de la costa del Sol, y también caerán las mínimas en el noroeste, aunque subirán en el resto del país. Se podrán superar los 35 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y en Baleares, así como rebasar los 40 grados en áreas del interior de Andalucía, según las predicciones de la Aemet. Las mínimas no bajarán de los 20 grados en la mitad sureste peninsular y Baleares, manteniéndose cercanas a los 25 grados en los litorales. Por otra parte, los restos de un frente en el área cantábrica dejarán precipitaciones débiles tendiendo a menos. Se prevén intervalos nubosos en el alto Ebro y Galicia con probabilidad de alguna lluvia débil y dispersa en la mitad noroeste de esta comunidad, tendiendo en general a poco nuboso. En el tercio este peninsular y en Baleares estará poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas, y por la tarde se darán intervalos de nubes de evolución en zonas del interior sin descartar alguna tormenta seca, que podría ir acompañada de algún chubasco ocasional en el Pirineo, sierras del sureste e Ibérica oriental.
 

Foto: Una pareja descansa en un banco de un parque en Madrid.  (AP Photo/Manu Fernandez)

Los termómetros alcanzarán este sábado valores elevados en los valles del Ebro y Guadalquivir y en Mallorca, en una jornada en la que, además, la aproximación de un frente atlántico producirá lluvias y chubascos en el noroeste peninsular y alguna lluvia débil en el extremo norte, con riesgo de tormenta en la zona pirenaica y sur del sistema Ibérico. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registrarán lluvias y chubascos en Galicia y Asturias; en el resto, habrá cielos nubosos o despejados, a excepción de la costa levantina, Baleares y algunas islas de Canarias donde se registrarán intervalos de nubes bajas. Las temperaturas diurnas ascenderán en el tercio oriental peninsular, Andalucía y Baleares, y descenderán en el tercio noroeste peninsular; sin grandes cambios en el resto, al igual que en las temperaturas nocturnas, que se mantendrán estables. Los vientos soplarán de componente oeste y suroeste en el tercio oeste peninsular, de componente este en Aragón y Cataluña, y del noroeste en Baleares y Canarias; en el resto será de dirección variable.

Foto: Tres mujeres se protegen del calor con unos paraguas en Valencia. EFE/Ana Escobar

En Cádiz, los aires acondicionados han pasado de refrigerar las plantas de marihuana a enfriar las aulas. La Guardia Civil ha decidido aprovechar los aparatos incautados para combatir el calor en las escuelas de verano que están abiertas estos días. En otras partes de España, han tenido que echar mano de ventiladores de casa.

Foto: Getty

Hablamos ahora de temperaturas. Aunque la AEMET mantiene hoy el aviso amarillo solo en Córdoba y Jaén, Andalucía se tiene que preparar, anuncian, para una posible nueva ola de calor la semana que viene.

La aproximación de un frente atlántico poco activo dejará en el área Cantábrica y norte de Galicia precipitaciones débiles y aisladas y un episodio de chubascos y tormentas localmente fuertes en la Ibérica oriental y Pirineos, con temperaturas máximas en el interior de la mitad sur de 34 a 36 grados. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este miércoles habrá tiempo estable en buena parte del territorio, aunque se producirán chubascos y tormentas ocasionales en el nordeste y bancos de niebla matinales y posibles brumas en las comarcas litorales del este. En Canarias se registrarán intervalos de nubes, y en el interior de las islas montañosas podrían darse chubascos de cierta intensidad en las occidentales, con vientos alisios. Las temperaturas máximas descenderán, descenso que será más acusado de las máximas en los tercios norte y este peninsulares. El viento soplará del noroeste en las rías gallegas, rolando de oeste a nordeste en el área cantábrica y del noroeste en el Ebro. Habrá predominio del oeste y suroeste en la vertiente atlántica; y poniente en el Estrecho. Será de componente este en el área mediterránea.

Foto: Numerosos bañistan disfrutan este domingo en la playa de la Malvarrosa en Valencia. EFE/ Kai Forsterling.

El verano es para muchos el momento de reencontrarse con la lectura y en Las Mañanas de RNE hemos visitado la librería Altamarea, también editorial, en el madrileño barrio de Arganzuela, para conocer las recomendaciones que tienen para nuestros oyentes. Además, hoy es el día del libro electrónico y aunque su uso cada vez está más popularizado, gran parte de los lectores siguen manteniéndose fieles al papel.

Millones de personas están ya de vacaciones, tiempo para hacer de todo o para no hacer nada. El temor a perderse algo, conocido como FOMO por sus siglas en inglés, está dando paso a otra tendencia totalmente contraria. Se llama JOMO, la alegría de estar tranquilo y quedarse al margen.