Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El amigo del programa y entrenador personal Óscar de las Mozas (Coentrena) se ha pasado por el gallinero para hablarnos de deporte y de cómo hacer ejercicio en verano. Óscar nos ha explicado la relación entre algunos ejercicios de alta intensidad y las lesiones y nos ha dado unos cuantos consejos para entrenar con calor y altas temperaturas sin poner en riesgo nuestra salud.

Andalucía sigue sufriendo la segunda ola de calor del verano, con temperaturas que superan los 40 grados en muchos puntos de la comunidad. Los altos valores se mantendrán similares al menos hasta mañana jueves, según la Aemet. Un calor extremo, por la combinación de una masa de aire procedente del norte de África que, con la estabilidad atmosférica, favorece el calentamiento.

Uno de los colectivos más vulnerables ante el calor extremo son los mayores. Deben poner especial atención en su hidratación. En Andalucía, 6.000 personas viven solas teniendo más de 90 años. Hoy nos centramos en los que viven en residencias y centros de mayores porque aquí también están siendo especialmente vigilantes en su cuidado.

Un día más, prácticamente toda Andalucía está hoy bajo alertas por altas temperaturas... Aviso rojo en Granada, donde se esperan hasta 44 grados. La provincia registró ayer la temperatura máxima en España, al rozar Loja los 45 grados. Seis provincias tienen hoy aviso naranja: Córdoba, Jaén, Sevilla y zonas de Granada, Málaga y Almería. En Huelva, aviso amarillo y solo se libran hoy de las alertas por calor el litoral gaditano y el levante almeriense.

todo ello, después de registrar, y de haber sufrido, aquí en Andalucía otra noche sin respiro, con temperaturas mínimas que en algunos puntos de la comunidad no han bajado de los 27 grados, por encima del umbral del sueño. Como decimos, hoy lo peor está en Granada, donde anoche por cierto la provincia registró la mínima más alta de toda España, en Víznar en concreto.

La segunda ola de calor del verano activa hoy el aviso rojo en Córdoba y Jaén, por riesgo extremo y máximas previstas de 44 grados. El aviso es naranja en Granada, Cádiz, Málaga y Sevilla, y amarillo en Huelva y Almería. Temperaturas que siguen subiendo, por tanto, de forma generalizada en toda la comunidad. Tampoco las mínimas dan respiro, se anuncian más noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados.

De hecho, esta pasada madrugada ha sido asfixiante en Jaén y en Almería, donde NO han bajado de los 25 grados y esta próxima noche se esperan mínimas de 27 también allí en Almería y en Málaga. Una ola de calor extremo que azota a buena parte del país y que aquí en Andalucía, como veíamos, tiñe de rojo Córdoba y Jaén.

La segunda ola de calor del verano activa hoy el aviso rojo en Córdoba y Jaén, por riesgo extremo y máximas previstas de 44 grados. El aviso es naranja en Granada, Cádiz, Málaga y Sevilla, y amarillo en Huelva y Almería. Temperaturas que siguen subiendo, por tanto, de forma generalizada en toda la comunidad. Tampoco las mínimas dan respiro, se anuncian más noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados.

De hecho, esta pasada madrugada ha sido asfixiante en Jaén y en Almería, donde NO han bajado de los 25 grados y esta próxima noche se esperan mínimas de 27 también allí en Almería y en Málaga. Una ola de calor extremo que azota a buena parte del país y que aquí en Andalucía, como veíamos, tiñe de rojo Córdoba y Jaén.

La segunda ola de calor del verano activa hoy el aviso rojo en Córdoba y Jaén, por riesgo extremo y máximas previstas de 44 grados. El aviso es naranja en Granada, Cádiz, Málaga y Sevilla, y amarillo en Huelva y Almería. Temperaturas que siguen subiendo, por tanto, de forma generalizada en toda la comunidad. Tampoco las mínimas dan respiro, se anuncian más noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados.

De hecho, esta pasada madrugada ha sido asfixiante en Jaén y en Almería, donde NO han bajado de los 25 grados y esta próxima noche se esperan mínimas de 27 también allí en Almería y en Málaga. Una ola de calor extremo que azota a buena parte del país y que aquí en Andalucía, como veíamos, tiñe de rojo Córdoba y Jaén.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes la llegada de una nueva ola de calor con temperaturas "significativamente elevadas" en buena parte de la península y Baleares a excepción del noroeste y litoral oriental, y que serán de hasta 44 grados en el valle del Guadalquivir junto a noches tórridas en las que no se bajará de 25 grados. Las temperaturas se mantendrán en ascenso generalizado que podría llegar a notable en valles de la vertiente atlántica; no obstante, las mínimas descenderán en zonas del tercio norte peninsular. Salvo en el extremo norte y en zonas del Levante se superarán los 35 grados en buena parte de la Península y en Baleares, llegando a los 40 en el centro e interiores de la mitad sur, así como puntualmente en el Ebro; se podrá llegar a los 44/45 en el valle del Guadalquivir. Se esperan además noches tórridas en las que la temperatura no descenderá de 25 grados, en zonas del valle del Guadalquivir y en litorales de Granada y Almería, y en puntos de Mallorca. La jornada será estable prácticamente en todo el país, con cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones. Si bien, se esperan intervalos de nubes bajas matinales en zonas de la mitad norte de Galicia, área cantábrica, alto Ebro, Comunidad Valenciana y Baleares, pero tendiendo a poco nuboso o despejado. Se prevén intervalos nubosos más persistentes en el Estrecho y Melilla. En zonas de interior del tercio este peninsular, por la tarde, aumentará la nubosidad con intervalos de nubes de evolución diurna, sin descartar tormentas secas, que podrían ir acompañadas de algún chubasco ocasional en la Ibérica oriental.

Foto: Miles de personas abarrotan la Playa de la Malvarrosa de Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas.

España está a las puertas del segundo episodio de calor extremo del verano. Llegará en las próximas horas y será peor que el anterior. En algunos puntos del país, como el valle del Guadalquivir, podrán llegar a los 45 grados.

FOTO: Niños y adultos se refrescan en las fuentes públicas de Madrid. EFE/ Kiko Huesca