Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aunque se consideren más prácticos para las ciudades, cada vez están más extendidos los trayectos largos en coche eléctrico. La autonomía de este tipo de automóviles ha aumentado notablemente, la tarifa de carga no es alta, emite bajas emisiones y consume menos que un coche de combustible. En Europa, en el segundo trimestre del año, el mercado de coches eléctricos se disparó un 223%, con más de 280.000 unidades vendidas, frente a las 88.000 del mismo periodo del año pasado. Eso sí, los expertos recomiendan cambiar las rutinas del viaje. 
Nos lo cuenta Chema Puente.
 

La jornada de este lunes estará marcada por los cielos cambiantes en gran parte de España y por las posibles tormentas acompañadas de granizo en algunos puntos del interior este del país, la ibérica y también en el entorno del pirineo.

En el resto de España se espera un ambiente más estable con más nubosidad por la tarde y un viento especialmente intenso en el archipiélago canario.

Las temperaturas irán recuperándose y los termómetros alcanzarán cifras como los 29º C en Madrid y los 35º C en Córdoba. En el norte de España serán más suaves con 21º C en el caso de Oviedo.

Las carreteras son uno de los principales escenarios en este viernes en los que muchos empiezan sus vacaciones de agosto. Sin embargo, registraban a última hora de la tarde escasas retenciones, que sí han sido más relevantes en las principales ciudades en el inicio -a las 15.00 horas- de la operación especial de tráfico.

El segundo verano en pandemia está lleno de incertidumbre. Mucha gente todavía tiene miedo a contraer el coronavirus y creen que la desescalada ha sido muy rápida. Es un verano con alta incidencia del virus y con distintas restricciones en cada comunidad autónoma. Aun así, son muchos los que se van de vacaciones, ya que lo importante es desconectar. [Última hora del coronavirus]

Foto: La playa de La Manga del Mar Menor, Cartagena (EFE/Marcial Guillén)

Ha pasado un mes desde el arranque de las rebajas, y el balance parece ser positivo. Tras un año complicado para el comercio, estas rebajas eran la prueba de fuego para recuperar el terreno perdido. Las rebajas de este verano, por el momento, dejan más sensaciones optimistas que las del año pasado. También es cierto que los consumidores se están gastando más que hace 12 meses y que han salido más a las tiendas, casi un 18 %, según un estudio. La patronal del textil cree que llegar a niveles prepandemia aún habrá que esperar y pone el foco en septiembre. La vuelta al cole, dicen, confirmará o no la recuperación del sector. Foto: Raúl Caro / EFE. [Coronavirus: última hora en directo]

Los cambios de hábitos durante las vacaciones pueden influir en la aparición o empeoramiento de determinadas alergias más propias de la época estival. Personas con patologías alérgicas has existido desde siempre, aunque por supuesto no en la cantidad que hay ahora. Manuel Seara nos hace un ameno repaso de la historia de las alergias.

Hoy, en nuestra sección sobre "Librerías"Ana Nieves nos habla sobre 'La Puerta de Tannhäuser' un espacio en Plasencia (Extremadura) que sus dueños definen como «librería para replicantes». Esta librería deja atrás las clásicas secciones y permite que sean los libros los que encuentren a sus lectores y lectoras. Cristina y Álvaro te atienden con todas las ganas de a quien le apasiona la lectura, algo por lo que han conseguido que su librería sea Premio Librería Cultural de España 2020, Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2016 y de Extremadura en 2017 y Sello de Calidad de Librerías 2019. Dentro de la libería encontramos la 'Sala Ukiyo', dedicada exclusivamente a literatura japonesa y manga, y a unos metros en la misma calle se encuentra 'La Pecera de la Puerta de Tannhäuser', una sección infantil independiente, donde tus peques replicantes pueden encontrar auténticas joyas. Os animamos a visitar esta librería y atender a las recomendaciones de verano que nos dejan sus artífices: 'Una relación especial' de Douglas Kennedy (Ed. Arpa) y 'El libro del verano' de Tove Jansson (Ed. Minúscula).

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un ascenso de las temperaturas diurnas en gran parte de España, excepto en Galicia, Cantábrico, el entorno de Málaga y Canarias, donde bajarán ligeramente, pocos cambios en las nocturnas. Cielos cubiertos en el norte peninsular y en el de Canarias, con alguna precipitación débil, y además se espera nubosidad de evolución, ya sin lluvia, en el área del Estrecho, Melilla y extremo sureste peninsular, despejado en el resto. El viento será de componente norte en Galicia y en la meseta note, del oeste en el Cantábrico y del este en el bajo Ebro y mitad sur del litoral mediterráneo, con Levante moderado en el Estrecho. En el resto soplará flojo, mientras que en Canarias, se espera sea moderado en el noreste, con algún intervalo fuerte.

En 'Gente despierta de verano' también tenemos verbena. A nosotros el coronavirus no nos va a quitar lo mejor del verano y hay quien se va a encargar de traernos el mejor ritmo orquestero, Luis Miguel Montes, puede que ya os suene, editor del primer boletín del día 00:00 pero aquí deja a un lado la información para contagiarnos la fiesta del fin de semana. Y en esta primera edición recordaremos los CD recopilatorios de hits del verano.