Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rosa Guiñón, que falleció hace unos meses, la dobló en la mayoría de sus películas. Margarita Ponce es la segunda persona que más la ha doblado. Ha sido su voz en unos ocho trabajos. "Meryl Streep sirve para todo" nos cuenta en Por tres razones. "Yo doblo los ojos, no la voz, para coger toda la emotividad del personaje".

Este Premio Princesa de Asturias de las Artes fue concedido por unanimidad. El acta recoge que el premio es "por dignificar el arte de la interpretación y conseguir que la ética y la coherencia trasciendan a través de su trabajo, con la virtud de subrayar que los seres humanos, y concretamente las mujeres, deben latir y destacar a partir de su singularidad, de su diferencia".

El jurado está compuesto por dieciocho referentes de diferentes disciplinas artísticas. Hablamos en el programa con dos de los miembros: Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real y Cayetana Guillén-Cuervo, actriz y presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Una mujer del público del Teatro Real ha cantado el Gordo de la Lotería de la Navidad de 2022. Esta mujer llamada Perla ha tenido la suerte de cantar el Gordo desde allí. Ha contado que "estaba cobrando el paro" y que llevaba un tiempo despedida. Ha explicado que es una persona muy supersticiosa y ha recordado su padre y a sus hermanos. Entre los sueños que quiere cumplir está "comprar una casa" e irse de viaje. "También quiero ayudar a la iglesia", ha dicho.

  • 'El Ángel de Fuego' se ha estrenado en España, en el Teatro Real, tras años rechazada en los escenarios de toda Europa
  • Una producción dirigida por Calixto Bieito que RTVE te ofrece gratis y en abierto, sin interrupciones, en  RTVE Play
  • En el reparto coral, destacan la voces de la soprano lituana Ausrine Stundyte y el barítono inglés Leigh Melrose

Los Reyes han presidido este lunes 24 de octubre el estreno de la ópera 'Aída', una vuelta a los orígenes del Teatro Real al reponer una obra que ya dirigió Hugo de Ana en 1998 coincidiendo con la primera temporada del 'renacido' coliseo madrileño.

Si la inauguración de temporada del Teatro Real ya es un acontecimiento en sí mismo, más si cabe si, además, se vive un hecho histórico. Porque hace unos días, por primera vez, la Orquesta Titular ha cruzado el charco, y allí ha estado Radio Nacional para contarlo.

La mezzosoprano madrileña ha fallecido a los 89 años. Hablamos de su gran contribución a la ópera con el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch. "Era una artista extraordinaria", afirma Matabosch, "con un canto de una naturalidad desarmante". "Era una outsider dentro de las grandes divas de la ópera", añade el director artístico del Real, del que Berganza era Patrona de Honor.