Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha cargado en La Noche en 24H contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no tener, a su juicio, proyecto para España. Por otro lado, cree que la campaña de Pedro Sánchez para estas elecciones generales ha ido “de menos a más”.

Foto: María José López / Europa Press

El debate a tres en RTVE ha protagonizado la penúltima jornada de campaña a las elecciones generales del 23J, en la que los candidatos siguen con el objetivo de captar el voto de los indecisos. PSOE, Vox y Sumar han valorado la participación de sus líderes en el encuentro, mientras que el gran ausente de la noche, el popular Alberto Núñez Feijóo, ha calificado el duelo televisivo como "un debate entre líderes de la oposición".

Tras el debate electoral en RTVE, los candidatos retoman sus mítines a menos de 48 horas para el fin de la campaña. Pedro Sánchez ha estado en Lugo, desde donde ha calificado de falta de respeto la ausencia de Alberto Núñez Feijóo en el debate. Yolanda Díaz, candidata de Sumar, ha elegido hoy Catalunya para hacer campaña. Santiago Abascal, de Vox, participa en un mitin en Murcia. El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pasado por los micrófonos de RNE en València, donde ha acudido a un mitin, para volver luego a Madrid e intervenir en un acto de partido con Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida. Coalición Canaria se abre a negociar después del 23-J: aseguran que están dispuestos a pactar con derecha o izquierda, siempre que se escuchen sus peticiones.

Informan Sandra Gallardo, David Martínez, Adriana Jordán, Verónica Muñoz y Diego Moreno.



El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado Las Mañanas de RNE tras la noche del debate a tres en RTVE, y ha resaltado que “para no haber asistido” fue “la persona más citada”. Feijóo ha acusado a los candidatos de no querer ganar las elecciones sino de que “el que las gane no pueda gobernar”, y sobre su ausencia ha reiterado que se debió a la negativa del secretario general del PSOE de no asistir a un debate a siete: “No sé si Sánchez no quiere debatir con el partido de Puigdemont, con Esquerra y con Otegi”, ha cuestionado.

“A los presidentes del Gobierno se les elige para que digan la verdad y Sánchez no ha dicho la verdad”, ha indicado Núñez Feijóo sobre el presidente del Gobierno del que dice “tiene una hoja de servicios muy complicada”, y señala que el PSOE “no tiene problema en que Vox esté en el Gobierno” sino que tiene como finalidad “que el Partido Popular no gobierne”, algo que, señala, se ha visto en varios bloqueos realizados por ambas formaciones en algunos ayuntamientos de nuestro país.

Feijóo ha insistido también en que su objetivo no es ponerse de acuerdo con Vox y ha confirmado que derogará la ‘ley trans’ por considerarla “una banalidad del sexo biológico”.

El debate a tres de este miércoles en RTVE, el último de la campaña electoral del 23J, ha mostrado la sintonía entre Pedro Sánchez (PSOE) y Yolanda Díaz (Sumar), frente a Santiago Abascal (Vox) y al ausente Alberto Núñez Feijóo (PP). La violencia machista, la ley 'trans', la inmigración o el cambio climático han sido los temas en los que se han centrado los momentos más tensos.

Foto: RTVE

 En “La España vivida” recibimos hoy a Virgilio Zapatero, exministro de Relaciones con las Cortes y Secretaría del Gobierno entre 1986 y 1993, en el segundo y el tercer equipo de Felipe González. Fueron todavía tiempos de mayoría absoluta socialista, pero a lo largo de los cuales fue creciendo el desgaste del PSOE, que en 1982 había obtenido un resultado electoral que hasta ahora no ha vuelto a repetirse, con 202 de los 350 diputados del Congreso. Virgilio Zapatero acaba de publicar un libro titulado “Aquel PSOE”, en el que rememora aquella etapa, de la que considera protagonista a una generación que compartía valores y proyectos, pero que con el tiempo también empezó a conocer discrepancias y enfrentamientos. Nos interesa la experiencia que pueda aportarnos quien después de su larga etapa en la política fuera rector de la Universidad de Alcalá de Henares, retomando su anterior actividad en el ámbito docente, en el que previamente ya ejerció como catedrático de Filosofía del Derecho. Virgilio Zapatero dice en su libro que ha participado en dos décadas clave de la reciente historia de España más que como protagonista, como actor secundario. En todo caso, estuvo cerca de los principales puestos de mando, en la Moncloa, durante siete años trepidantes, los de auge y caída del PSOE, aunque la derrota electoral no llegaría hasta el 96.


El presidente del Gobierno y candidato a las elecciones generales del 23J, Pedro Sánchez, y los otros dos candidatos a la presidencia presentes en el debate a tres organizado por RTVE, Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Sumar) han pedido el voto del próximo domingo a los electores.

Los tres políticos han debatido este miércoles en el debate realizado en los estudios de Prado del Rey, Madrid, que ha organizado RTVE.

Foto: EP

Recta final de la campaña electoral para las elecciones generales del 23 de julio. Los partidos tienen tan solo tres días para pedir el voto y convencer a indecisos y a quienes piensan abstenerse.

Patxi López, cabeza de lista del PSOE por Bizkaia al Congreso de los Diputados, alaba en el informativo 24 horas de RNE  la "gran profesionalidad de todos los que trabajan en Correos" y denuncia "la gran indecencia de todos los que los han estado criticando". Sobre la ausencia de Feijóo en el debate final a tres que se celebra en RTVE, López insiste en que "acudir a los debates electorales debería ser obligatorio por ley" porque, según él, es la fórmula directa de conocer los proyectos de los que se presentan a las elecciones



El debate en RTVE marca la jornada de campaña electoral para los principales candidatos. Pedro Sánchez, candidato socialista, llega a esta cita convencido de que el domingo 23 de julio habrá remontada. Desde Vox, Santiago Abascal intentará sacar partido a la ausencia del candidato del Partido Popular y presentará a su formación como la única dispuesta a plantar cara a la izquierda sin paliativos. En Sumar, miran al debate como una oportunidad para superar a Vox y colocarse como tercera fuerza política, una posición clave si quieren reeditar la coalición. Yolanda Díaz ha despejado su agenda de actos y ha cedido el testigo a Alberto Garzón. Pese a haber declinado asistir a este debate, Alberto Núñez Feijóo también ha cancelado su agenda. El candidato del PP justifica su ausencia en RTVE diciendo que no comparte el formato.

Informan Sandra Gallardo, David Fernández, Adriana Jordán y Verónica Muñoz.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defiende su ausencia en el debate este miércoles en RTVE con Pedro Sánchez (PSOE), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Sumar) en la ausencia de otros líderes políticos que, a su juicio, deberían estar representados, como Oriol Junqueras (ERC) o Arnaldo Otegi (EH-Bildu). Una decisión que critican desde el PSOE, Vox y Sumar, que creen que tiene algo que “esconder”.

Foto: JAIME REINA / AFP