Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En TVE repasamos los documentales nominados a los Goya de este año. De El año del descubrimiento, una magna obra de más de tres horas de duración que cuenta las conversaciones e historias de personajes anónimos en un bar de Cartagena, a My Mexican Bretzel, una original propuesta montada con imágenes de archivo y sin voz. También están nominadas el documental sobre Francisco Umbral Anatomía de un dandy, el documental sobre la crisis migratoria Cartas mojadas. 

Este año, las 4 cintas candidatas en Los Goya 2021 a mejor película iberoamericana tienen algo en común. Todas hablan de temas sociales y políticos. El olvido que seremos de Fernando Trueba, es la candidata de Colombia. Narra la vida de Héctor Abad Gómez, médico y defensor de la sanidad pública, asesinado por paramilitares en 1987.

El Agente Topo es una coproducción chilena-española, mezcla de documental y ficción, y preseleccionada a 2 Oscars, en la que el protagonista descubre en una residencia de ancianos la verdadera enfermedad de nuestros mayores

La Llorona, Candidata también a Oscar, además del Goya, de Guatemala, es una nueva lectura de un mito maya para denunciar los crímenes de las dictaduras de la región.

Ya no estoy aquí, pertenece a ese cine que, en ocasiones, pone un granito de arena para mejorar vidas. Como la de Juan Daniel, protagonista de esta película que habla del desarraigo y la identidad y es la candidata de México a Oscar y Goya.

Cierre los ojos y compruebe si a alguno de estos nombres, no le pone cara: Sergi López, Nathalie Poza, Juan Diego Botto, Alberto San Juan, Juana Acosta, Alvaro Cervantes, Natalia de Molina y Verónica Echegui. Los nominados a mejor actor y actriz de reparto son "pata negra" este año se mire por donde se mire.

  • Un repaso al nutrido camino de ida y vuelta entre el teatro y el cine de intérpretes, autores y obras nominadas
  • La pandemia obligó a cerrar temporalmente el teatro a los cuatro meses de su apertura
  • Banderas trabaja en la producción de otro musical de Broadway, Company, a estrenar en otoño
  • Prevé abrir un segundo teatro más experimental y una escuela de los oficios teatrales

“¿De verdad que no hay otra forma de entregarlos?”, le pregunta Antonio Banderas a María Casado. Los presentadores de la 35 edición de los Premios Goya 2021 del cine español desvelan en el nuevo anuncio de los Goya cómo serán los cabezones que recogerán los ganadores de forma telemática desde sus casas. Unos cabezones virtuales, que cobran vida en formato digital gracias a una tablet para adaptarse a las medidas de seguridad adoptadas a causa de la pandemia.