Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se someterá al debate de investidura el martes 30 de agosto, según ha anunciado este jueves por la tarde la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Si Rajoy fracasa y en los dos meses a partir de la primera votación ningún candidato -ya sea él otra vez u otro que proponga el rey- logra ser elegido en un nuevo debate, habrá terceras elecciones el 25 de diciembre, día de Navidad. La fecha límite, por tanto, para evitar estos nuevos comicios es el 31 de octubre. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha convocado este primer pleno de investidura después de hablar esta misma tarde con el presidente del Gobierno en funciones, que le ha trasladado "su disposición de acudir" al debate 21 días después de aceptar la propuesta del rey. Pastor ha hecho el anuncio después de que Rajoy aceptara las seis condiciones del pacto anticorrupción de Ciudadanos y se comprometiera a fijar la fecha de su investidura como le exigió Albert Rivera la semana pasada para comenzar a negociar el "sí" a su investidura en la reunión que han mantenido ambos dirigentes esta mañana en el Congreso de los Diputados.

"Estoy en disposición de acudir a la sesión de investidura cuando la presidenta del Congreso lo estime oportuno". Con estas palabras, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha mostrado su intención de ser reelegido presidente, después de alcanzar un acuerdo con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para firmar el pacto anticorrupción propuesto por la formación naranja como condición necesaria para dar su 'sí' al PP.

El debate de investidura arrancará el martes 30 de agosto con la intervención del candidato del PP, Mariano Rajoy. La primera votación, para la que necesita mayoría absoluta (al menos 176 diputados) será el 31 de agosto. La segunda, en la que necesita solo mayoría simple (más "síes" que "noes"), será el viernes 2 de septiembre. Si a los dos meses de la primera votación -el 31 de octubre- no hay presidente del Gobierno, se convocarán las terceras elecciones, que serán a los 54 días, el domingo 25 de diciembre, día de Navidad.

  • Ana Pastor ha convocado el debate 21 días después de la propuesta del rey
  • Si en dos meses no hay presidente, habría terceras elecciones el 25 de diciembre
  • Rajoy ha aceptado este mismo jueves las seis condiciones de Albert Rivera
  • Estas y fijar la fecha eran condiciones para negociar el "sí" de Ciudadanos

"Estoy en disposición de acudir a la sesión de investidura cuando la presidenta del Congreso lo estime oportuno". Con estas palabras, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha mostrado su intención de ser reelegido presidente, después de alcanzar un acuerdo con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para firmar el pacto anticorrupción propuesto por la formación naranja como condición necesaria para dar su 'sí' al PP.

Tras alcanzar este acuerdo con Ciudadanos- que supone aceptar las seis condiciones exigidas por Rivera- y pactar el inicio de las negociaciones para este mismo viernes, Rajoy ha comparecido ante la prensa para asegurar que el paso dado ha sido "decisivo" para intentar formar gobierno y no ir a las terceras elecciones.

Para evitar otra cita con las urnas, ha pedido también"colaboración" al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el que pretende reunirse en los próximos días con el fin de convencerle de que cambie el sentido negativo de su voto o "para que planteé la alternativa que considere oportuna".

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha comprometido con Albert Rivera a fijar este jueves una fecha para la investidura. También a suscribir las seis condiciones impuestas por Ciudadanos para comenzar las negociaciones. El líder de los 'populares' ha afirmado en rueda de prensa que ya está en disposición de acudir al debate de investidura (18/08/16).

  • El Comité Ejecutivo Nacional del PP autoriza a Rajoy a negociar con Rivera
  • El líder 'popular' señala que no se ha hablado de las seis condiciones de C's
  • "C's ha dado un paso. El PSOE, ninguno. Sin él, no es posible", dice Rajoy
  • El presidente habla de "avisos" desde el exterior para acabar con la "interinidad"
  • Ciudadanos advierte a Rajoy de que no negociará si no acepta sus condiciones

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular dará previsiblemente su visto bueno este miércoles a las seis condiciones previas que Ciudadanos le ha exigido a Mariano Rajoy para empezar a negociar un "sí" a su investidura, aunque podría hacerlo con "matices". Algo que rechaza la formación de Albert Rivera, que insiste en que no son negociables. Este mismo miércoles también se reúne la cúpula del PSOE para reafirmar su "no" a la reelección del presidente del Gobierno en funciones ante las presiones de 'populares' y naranjas para que se abstenga. El PP analizará las medidas de Ciudadanos sobre regeneración y lucha contra la corrupción ocho días después de que Rivera las pusiera sobre la mesa junto con la exigencia de que Rajoy fije ya la fecha para la investidura para seguir hablando, pero esta última sigue todavía en el aire.

Tras dos semanas en silencio, Pedro Sánchez, reaparecerá este miércoles 17 de agosto en el Congreso. El PSOE reúne a su cúpula con la esperanza de que Rajoy desvele la fecha de la investidura. En el encuentro, entre otros asuntos, los socialistas preparan el discurso para el debate, en el que piensan mantener el "no" a cualquier candidato del PP.

A las 12:30 del miércoles 17 de agosto Rajoy ha convocado a los suyos para que se pronuncien sobre las condiciones planteadas por Albert Rivera. La presidenta de la Comunidad de Madrid apuesta por el sí, pero también por dejar libertad de movimientos al líder de su partido. La dirección insiste en que aunque alcancen un acuerdo con la formación naranja, seguirá sin ser suficiente.