Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha afirmado este viernes que "la combinación de la presión militar fuerte y la presión política tienen que llevar al colapso al régimen de Muamar al Gadafi". Rasmussen ha visitado este viernes el programa de Los desayunos de TVE, donde ha sido entrevistado por Ana Pastor, y ha agradecido que el Gobierno español se disponga a prorrogar la contribución española a la guerra en el país norteafricano. Sobre la posible ampliación de esta participación para tomar parte en los bombardeos, Rasmussen ha recordado que es una decisión de cada país aliado. "Siempre que me reúno con los aliados les animo a que permitan el uso más flexible posible de sus aviones y otros activos militares para que los comandantes puedan usar esos recursos" incluyendo, ha especificado, "la posibilidad de atacar".

Estados Unidos afirma que ha matado al líder de Al Qaeda en Pakistán, considerado sucesor de Bin Laden. En Siria, las organizaciones de Derechos Humanos han confirmado que son, al menos, 63 los muertos en la represión de las manifestaciones de ayer. Mientras, en Libia, la OTAN ha empezado a utilizar, por primera vez, helicópteros para sus ataques contra las fuerzas de Gadafi.

La OTAN ha atacado en las últimas 24 horas dos almacenes de armas, tres puestos de control y un campamento militar en Brega y otras localidades del país, informó la Alianza en un comunicado.

La organización no precisó en cuáles de esos ataques participaron los helicópteros de combate utilizados por primera vez en Libia la pasada madrugada.

La Alianza utilizó helicópteros de ataque británicos contra vehículos y equipamientos militares, así como contra fuerzas de tierra del régimen de Gadafi, según el ministerio de Defensa de Reino Unido.

Fuentes de la OTAN confirmaron que en el ataque participaron también helicópteros franceses.

Según la Alianza, el uso de helicópteros de ataque proporciona a sus operaciones "una flexibilidad adicional para seguir y localizar a fuerzas pro-Gadafi que utilizan deliberadamente a civiles y tratan de esconderse en áreas pobladas".

En total ayer tuvieron lugar 144 operaciones aéreas, de las que 56 estuvieron asociadas a un ataque (bien directamente, o para identificar y señalizar objetivos).

Los ataques se dirigieron contra dos almacenes de armas en las localidades de Hun y Qaryat, y tres puestos de control y un campamento militar en Brega y alrededores.

El campamento incluía 14 vehículos, dos refugios antiaéreos y 12 tiendas de campaña, precisó la organización.

Desde que comenzó la operación "Protector Unificado" la organización ha realizado 9.648 misiones de combate aéreas y 3.640 dedicadas a identificar objetivos.

Por otra parte, en las últimas 24 horas la OTAN llevó a cabo controles en trece buques para determinar el destino de sus cargamentos, dentro de su cometido de asegurar el embargo de armas a Libia.

La Alianza afirmó, por otra parte, que ha contribuido a 313 operaciones humanitarias por aire, tierra y mar desde el comienzo de la misión