Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rita Dias, que trabaja en la oficina de turismo de Setúbal, nos recomienda visitar los paisajes más atractivos y con mayor biodiversidad de la ciudad, y para los amantes del senderismo nos explica en qué consiste el “Arrábida Walking Festival”, que se celebrará a comienzos del mes de mayo. En este programa puedes escuchar la música de Bábara Bandeira, nacida en Azeitão, una parroquia de Setúbal. Síguenos en las  redes sociales buscando el hashtag #Global5 en Facebook, Instagram, Twitter, y TikTok.

El vídeo de Ángela se ha hecho viral por denunciar en redes sociales lo que le ocurrió mientras corría por un parque a las 11 de la mañana en Murcia. Entre lágrimas, cuenta que un chico la acosó y siguió mientras le hacía gestos obscenos. La situación y el miedo son más comunes de lo que parece. Muchas chicas planean su ruta o evitan salir a correr solas.

Foto: Getty

Hasta el 19 de mayo se puede ver en Madrid, en la Fundación Casa de México en España, la exposición de arte contemporáneo "Ihiotica: con Aliento y Huelgo" del reconocido artista y arquitecto mexicano, Luciano Matus. La traducción de Ihotica en náutl, en castelleno es vivo.

El proyecto muestra por primera vez en España, la vajilla edificio Ihiotica, en la que Luciano Matus ha trabajado en los últimos 26 años. Compuesta por 6 objetos, las piezas se pueden usar en numerosas posiciones. Luciano Matus, acostumbra a hacer intervenciones en monumentos o lugares Patrimonio de la Humanidad, que normalmente no pueden tocarse. Las piezas de esta exposición surgen de la fusión de su obra en la Piedra del Sol, en el Museo Nacional de Antropología de México. Y de su intervención en el Templete de Bramante de Roma.

¿Cómo se mueven los jóvenes en la ciudad? Conocemos sus formas de ocio en espacios urbanos desinteresados en acogerles. La urbanista Alice Lancien y la psicóloga Rosana Pereira contextualizan la situación.

De tanto verlo en la televisión en un canal de cocina junto a la playa de Zahara de los Atunes, habíamos pensado que José Fuentes era de allí. Pero no, el corazón lo tiene gaditano, la partida de nacimiento es de Madrid. 

Esta semana os saludamos desde la Gala "Jugando en casa", una iniciativa del centro universitario U-TAD que reconoce a la industria de los creadores españoles.

45 años de historia de un sector que sigue haciendo disfrutar a varias generaciones. Desde "La abadía del crimen" a "Comandos" pasando por "Rime" o "Blasphemous". Charlamos con grandes nombres del videojuego español.

Ramón Barea dirige y protagoniza esta adaptación teatral de la conocida trilogía de novelas que Pío Baroja empezó a publicar por entregas hace ya más de un siglo.

Vuelve a Madrid, después de haber ganado el año pasado el Premio Max al mejor espectáculo, el montaje dirigido por Pablo Messiez a partir de la obra teatral Ordet que Dreyer convertiría después en un clásico del cine europeo.