Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha pedido perdón este martes a las víctimas de acoso, maltratos y agresiones sexuales en el Parlamento y ha reconocido que muchas denuncias fueron silenciadas por el miedo a las consecuencias electorales.
En un discurso en el Parlamento, Morrison ha mencionado concretamente a Brittany Higgings, exasesora del Partido Liberal, que denunció el año pasado haber sido violada en la sede del Legislativo, lo que provocó que otras mujeres se atrevieran también a presentar más denuncias.

"Ella tuvo el valor de hablar, y por eso estamos aquí. Lamentamos todas estas cosas, y al hacerlo, cada uno de nosotros asume la responsabilidad de un cambio", ha dicho Morrison, que pertenece al Partido Liberal, en una sesión a la que ha asistido la propia Higgings. 

También se han disculpado el líder de la oposición, el laborista Anthony Albanese, y ambas cámaras del Parlamento. En noviembre pasado, la comisionada contra la Discriminación Sexual, Kate Jenkinsse, hizo 28 recomendaciones tras una investigación sobre la cultura laboral en el Parlamento australiano. 

Foto: EFE/EPA/LUKAS COCH 

Es la primera mujer de España al frente de una comandancia de la Guardia Civil y la cuarta teniente coronel. Está al mando de 600 efectivos. En un mundo de hombres, reconoce que no ha sido fácil. Ha volado alto en varias misiones internacionales, siempre al rescate de los débiles, su vocación. Su bandera es la de la igualdad y su combate, la violencia contra las mujeres.

Foto: La comandante de la Guardia Civil, Silvia Gil Cerdá (EFE/Ángel Díaz)

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha atendido más de 300 casos de violencia contra menores en un año. Ocho de cada diez son de violencia sexual, la mayoría contra niñas. A finales del 2020 se creó una unidad especializada para atender de forma integral estas agresiones, que a menudo son invisibles.

FOTO: Getty

Objetivo Igualdad cumple un año. Hemos seleccionado algunos de los primeros reportajes en los que se señalan y desmontan estereotipos sexistas y roles de género que están tras la discriminación y la violencia: "Los mitos del amor romántico" y "Los estereotipos en la moda". También recuperamos la voz de la escritora Nayat el Hachmi en su Retrato 100x100 feminista.

  • El programa Objetivo Igualdad celebra su primer aniversario con un programa especial, a las 16'30h en Canal 24h
  • Todos los contenidos de Objetivo Igualdad están en el Portal rtveigualdad y en RTVEplay

Ana Carrasco está entrenando duro a un mes de empezar la temporada. La piloto española, primera mujer que ganó un campeonato del mundo en 2018 en Superport 300 (cilindrada pequeña de Superbikes), ha fichado por el equipo Boé SKX para retornar al Mundial de motociclismo cinco años después. Ana Carrasco explica a RTVE sus cualidades: "Trabajo y que nunca tiro la toalla". Y no descarta llegar algún día a la categoría reina, MotoGP: "Si algún día se da la oportunidad, intentaré aprovecharla".

"No voy a volver a hacer una foto en la que sea la única mujer; es que no voy a volver a hacerlo". Estas han sido las palabras de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se ha posicionado con una de las reivindicaciones que hace tiempo esgrimen economistas y empresarias españolas. A pesar de grandes nombres como el de Calviño, Lagarde, Guiergeva, Botín o Dancausa, el de la Economía es aún un mundo mayoritariamente de hombres y ya hay movimientos para intentar cambiarlo.

FOTO:EFE/Javier Cebollada

  • Habían asistido a una protesta en la capital afgana a favor de los derechos educativos y laborales de las mujeres
  • Según el recuento de varias organizaciones por los derechos humanos, son cuatro las mujeres arrestadas en estos momentos