Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Realizarán los tests a partir del 4 de mayo, entre el martes y el jueves. La primera fase está encuadrada en la fase cero y solo se permitirán entrenamientos individuales en las ciudades deportivas de los equipos. En los siguientes días comenzarían los entrenamientos en grupo.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido "responsabilidad" a los ciudadanos para llevar a cabo las medidas de alivio del desconfinamiento que se van a poner en marcha el próximo 2 de mayo, cuando está previsto que se permita a lo adultos salir a hacer actividad física individual. Así lo ha expresado en la comisión de Sanidad en el Congreso, en la que los grupos de la oposición le han reprochado que no informe sobre los detalles de esta medida en la Cámara Baja. Coronavirus: última hora en directo.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anuncia que ha comenzado la producción de 10 millones mensuales de mascarillas con la maquinaria de la corporación Mondragón que ha entrado en funcionamiento y que en los próximos días podrá empezar la confección a gran escala de estos elementos. Así lo ha anunciado en su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad en el Congreso para informar de la gestión de la crisis del coronavirus. Coronavirus: última hora en directo.

Las redes sociales velven a sacar una sonrisa a sus usuarios incluso en los tiempos del coronavirus. Las fases de la desescalada han sido el último objetivo de los memes de Twitter. Desde una comparativa con los cuartos y las campanadas hasta una con Operación Triunfo: "Sevilla, puedes cruzar la pasarela y pasar a la fase 3".

Una pieza de Rebeca Cuenca.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirma que "más del 50 % de los contagiados ya se ha recuperado". Añade que en las últimas 24 horas se han recuperado del coronavirus 6.399 enfermos, "una cifra espectacular", que es la más alta desde el 8 de abril, y que "se ha doblegado la curva" de la pandemia.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, reconoce que el uso de mascarillas "permite reducir mucho la transmisión de la enfermedad", pero ve "complicado" hacer obligatorio su uso en la población porque puede haber excepciones como "personas con problemas respiratorios o que sufran crisis de ansiedad".

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha declarado que en el plan de desescalada no se plantea un único indicador para la misma en las distintas comunidades autónomas, sino que se deben valorar las "relaciones entre los diferentes indicadores, algún máximo o mínimo que se tenga que producir como orientación, y se está trabajando con las comunidades autónomas".

En las últimas 24 horas España ha registrado un leve repunte con 325 fallecidos con coronavirus, 24 más que el día anterior, y ya son 24.275 los muertos desde que empezó el brote. Además, este miércoles se ha batido el récord de curados en un día: 6.398, por lo que el número de altas sigue siendo superior al de nuevos contagios.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado el desfase entre los datos diarios y totales en la incorporación de datos antiguos: "Se va incluyendo nueva información y eso hace que tengamos algunos problemas". En cambio, asegura que la evolución es "favorable y en la línea de lo que esperábamos".

La OCDE ha rectificado la lista de países que publicó el lunes en la que España aparecía como el octavo del mundo que más tests hacía para detectar el coronavirus. Nuestro país ha caído del puesto 8 al 17º.  El dato está, además, por debajo de la media. La OCDE ha negado presiones del Gobierno para manipular la clasificación y el Gobierno insiste en que envió los datos desglosados. [Coronavirus: última hora en directo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este martes durante la rueda de prensa que todas las comunidades autónomas deberán de esperar a que la normalidad se recupere en todos los territorios. Por lo tanto, ha explicado que no se permite que haya desplazamientos entre distintas provincias si estas no cuentan con la misma "fase de normalidad".

Este proceso hacia la "nueva normalidad" comenzará antes en algunos territorios insulares de Canarias y Baleares, que se encuentran en una situación muy favorable para empezar a plantearse la fase de transición. Es el caso de las islas menores habitadas de los dos archipiélagos, que suman menos de 50.000 habitantes entre las cuatro: Formentera, La Graciosa, La Gomera y el Hierro.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que "una cosa es pasear y otra cosa es hacer deporte", porque en este último caso la respiración es más fuerte y se genera sudor. En las medidas de desconfinamiento, en relación a la posibilidad de hacer deporte a partir del próximo 2 de mayo, Simón ha explicado que es necesario "que quede claro que se está haciendo individualmente" por la dificultad de mantener la distancia de seguridad de un metro y medio. Coronavirus: última hora en directo.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que el síndrome de Kawasaki se está viendo en algunos niños pero es complicado su asociación con una infección previa de coronavirus. Los pediatras lo han detectado y hay una preocupación en relación a la posibilidad de que el coronavirus afecte más a los niños con este síndrome. "Hay que hacer un buen estudio y valorar las tendencias de esta enfermedad", ha explicado. Coronavirus: última hora en directo.

De nuevo baja el número de fallecidos por coronavirus, en las últimas 24 horas se han registrado 301 fallecidos. Los curados son 16.073, los recuperados 102.500, el total de muertos asciende a 23.822. Un dato significativo es que siete comunidades han comunicado entre 0 y dos muertos.