- Según la revista Semana, la modelo ha sido operada de urgencia de un tumor maligno en un ovario
- Hace unos meses veía cómo su sueño de ser madre por segunda vez se desvanecía después de sufrir un aborto
- Lara Dibildos, la hija de Laura Valenzuela: sus parejas y sus hijos
- Els nens no acostumen a parlar de sexe si els seus progenitors no estan receptius
- És molt important respondre els dubtes dels més petits amb sinceritat
- 'SexBand', programa presentat per la Terremoto de Alcorcón, a RTVE Play Catalunya
- El TSJ de Cantabria elevó del 10% al 15% el complemento de maternidad al computar a un hijo que nació muerto
- El Supremo unifica doctrina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) contra una sentencia del TSJ de Cantabria.
- Una mujer en Portugal ha conseguido quedarse embarazada de su marido fallecido en 2019
- Su caso movilizó a miles de personas hasta lograr que se aprobara la inseminación postmortem
En Portugal, después de varios años de lucha en los tribunales una mujer ha logrado quedarse embarazada de su marido fallecido. Ángela Ferreira promovió una campaña que acabó con la legalización de la inseminación post mortem en 2021. Hace unos días, anunció que esperaba un hijo.
- Les hormones que estan presents durant el part també ho estan quan s'experimenta un orgasme
- El procés de gestar, parir i lactar forma part de la vida sexual de les dones
- 'SexBand', programa presentat per la Terremoto de Alcorcón, a RTVE Play Catalunya
- La lactància materna és plaent perquè la succió del mugró produeix oxitocina
- Moltes dones se senten culpables d'exitar-se donant el pit, perquè la maternitat s'associa amb una imatge pura i casta
- El contingut de 'SexBand', programa presentat per la Terremoto de Alcorcón, a RTVE Play Catalunya
- La presentadora ha compartido la noticia con sus seguidores a través de redes sociales
- "No sé cómo te puedo querer ya tanto sin haberte tenido entre mis brazos", escribe en la carta que le dedica a su bebé
- Todo sobre la historia de amor de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz
- Roberto Leal y Sara Rubio tienen dos hijos: Lola, la mayor, y Leo, que celebra hoy su segundo cumpleaños
- María Casado desvela el sexo y el nombre del bebé que espera
Con motivo del día de la Igualdad Salarial hemos hablado en Las Mañanas de RNE con Elena Costas, economista, socia fundadora de KSNET (Knowledge Sharing Network). Ha explicado que la brecha, que se sitúa en torno al 20%, está determinada por muchos factores como la industria, los cargos o el tipo de contrato, pero señala que “sigue existiendo un porcentaje que es distinto en personas que ocupan el mismo cargo”. Costas ha destacado también que durante la veintena la brecha “es mínima” e incluso positiva a la hora de comparar, por ejemplo, el salario entre parejas de hombres y mujeres, pero que “a partir de los 30 años se dispara la variable”, debido a que ellas siguen estando mucho más castigadas por la maternidad.
Familias como la de Fran y Alfredo lo tienen difícil para adoptar un niño. Hay que esperar entre 5 y 8 años, con un largo porceso de entrevistas y evaluaciones. Además, en la última década, las adopciones internacionales se han desplomado. Cada vez son menos los menores que lo necesitan.
FOTO: Getty
- La masculina desciende más que la femenina y ha llegado al mínimo de los últimos 50 años: 1,06 hijos por varón
- En líneas generales se ha desplomado en ambos sexos, hasta posicionarse como una de las más bajas del mundo
- Los centros sanitarios públicos deberán organizar sus servicios para garantizar la prestación del aborto
- Establece bajas por menstruación incapacitante y preparto, así como el reparto gratuito de la píldora del día después
- "Los seres humanos solo aprendemos a ser hijos después de ser padres", segura su directora, Carmen Córdoba
- Especial Premios Goya 2023 en RTVE.es
- (Actualización) Sigue en directo los Goya 2023
- El Constitucional avala la ley íntegra de 2010 que permite el aborto libre hasta la semana 14 y amplía el plazo si hay riesgos
- La nueva ley, avalada el miércoles en el Senado, elimina también los tres días de reflexión y regula la objeción de conciencia
- (Actualización) Ley del aborto: Todo lo que sobre la nueva reforma
- La norma lleva en el Congreso en junio de 2020, pero ha visto ampliado hasta 146 veces su periodo de enmiendas
- Unidas Podemos pide "valentía" al PSOE para desbloquear la ley de bebés robados
En los espectáculos de magia, las mujeres suelen aparecer como ayudantes de un mago varón. ¿Por qué hay tan pocas mujeres magas? Hablamos con magas en activo sobre este mundo y les preguntamos si se sienten perjudicadas o favorecidas por ser una minoría. También ofrecemos un resumen del documental del programa Documentos TV dedicado a la sumisión química, un arma para arrancar la voluntad a las víctimas que está detrás de buena parte de las agresiones sexuales.
- Numerosas sociedades científicas advierten del riesgo de infertilidad tanto en mujeres como en hombres con sobrepeso
- Las gestantes tienen más probabilidades de sufrir un aborto espontáneo, además de otras complicaciones
- La directora francesa muestra en Los hijos de otros las diferentes capas de la matenidad deseada
RTVE.es estrena en exlusiva un clip de Los hijos de otros de la directora francesa Rebecca Zlotowski y protagonizada por Virginie Efira. Se trata de un novedoso retrato femenino que combate clichés en torno a la maternidad, las relaciones entre hombres y mujeres y los lazos afectivos. Una visión que desmonta la idea patriarcal de que una mujer no está completa si no es madre. Muestra un camino inexplorado en el cine: la maternidad no genética, la presión del reloj biológico y el vínculo entre una mujer y los hijos de su pareja.
- En su nuevo cómic, Aude Picault habla de la conciliación entre la vida personal y laboral
- Más noticias sobre cómic en ‘El Cómic en RTVE.es’
- La influencer italiana estuvo a punto de morir por una hemorragia, tuvieron que hacerle 17 transfusiones
- Alice tiene otros tres hijos con el futbolista: Alessandro, Leonardo y Edoardo
- La primera foto de Alice Campello con su hija Bella al salir de la UC
Que la maternidad se parece más a un trabajo para toda la vida que a una versión idealizada es lo que describe Rachel Cusk en su libro. El texto, que ahora se publica en castellano, levantó ampollas hace 20 años cuando la escritora contó desde dentro las contradicciones y renuncias del feliz acontecimiento. La criticaron e incluso un columnista pidió que los servicios sociales se quedaran con sus hijas.
- El Alto Tribunal apunta que debe "prevalecer la protección del menor"
- La adoptante tiene derecho a la prestación y "actúa de facto como la madre del niño"
De unos 80.000 euros que cuesta el proceso, las gestantes apenas ven un tercio. Las mujeres que se prestan a este servicio necesitan dinero y renuncian a todo derecho sobre los bebés, que se arriesgan a nacer apátridas si las madres paren fuera del país. En Europa la ley cambia según el Estado... lo que sigue igual, y promete aumentar tras la invasión rusa, es la cifra de parejas se benefician de la maternidad subrogada en Ucrania, uno de los países más pobres del continente.
Un reportaje de Valle Alonso y Mónica Cartes.
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna como alimentación exclusiva del bebé durante sus primeros 6 meses de vida. La decisión de la madre, por supuesto, es totalmente libre, pero quienes optan por ella encuentran a veces obstáculos sociales que se lo impide. Más de la mitad de las mujeres que amamantan a sus bebés aseguran que se han visto juzgadas o incluso increpadas al dar pecho a sus hijos en un lugar público. No hay ninguna ley que prohíba amamantar en un lugar público, pero tampoco ninguna que lo proteja. Es lo que solicitan desde la organización Teta & Teta, recordando que la lactancia materna fue reconocida como derecho humano básico por la ONU en 2016. Hablamos con Marina García Canedo, portavoz de Teta & Teta.
El 10% de las mujeres españolas ha decidido no ser madre, según estdios que prevén que este porcentaje vaya en aumento. Tradicionalmente se veía la maternidad como lo que da sentido a la vida de las mujeres. ¿Ha dejado de ser un objetivo central para las jóvenes?
Que todo hijo o hija deben ser deseados es algo en lo que todo el mundo está de acuerdo. Al mismo tiempo, toda mujer debería poder decidir libremente si desea o no ser madre, pero se sigue ejerciendo mucha presión social sobre ellas para que cumplan ese rol. Hablamos con varias mujeres sobre los estereotipos que siguen pesando sobre las mujeres que tienen otras prioridades o simplemente no quieren ser madres. Además, con la ayuda de Jesús Jiménez, especialista en cómic de rtve.es, repasamos los mejores comics feministas o realizados por mujeres de 2022.
Mujeres que no quieren ser madres: "El instinto maternal no existe"
- Un 10% de mujeres no quieren ser madres, según los últimos estudios demográficos
- La crisis económica y el difícil acceso a un puesto de trabajo, entre las razones de las mujeres más jóvenes
- 'No madres' en Objetivo Igualdad a las 14.30h en el Canal24h
- La Agencia Tributaria paraliza los requerimientos para que las mujeres en ERTE devuelvan la deducción por maternidad
- Hacienda aprobará un cambio legal para corregir esta situación y se aplicará con carácter retroactivo desde 2020
Hacerle un homenaje a quien nos trajo a este mundo y decirle: “Madre, siéntate en primera fila, escúchame y disfruta” es quizá el sueño de muchos. Quien ha hecho este ejercicio es el actor Eduard Fernández, que cuenta y canta sobre el escenario a su progenitora, fallecida durante la pandemia, con Todas las canciones de amor, el primer monólogo de su carrera del que nos habla hoy en Por tres razones.
- La cultura de amamantar perdió fuerza en el siglo XX y ahora las mujeres recurren a grupos y profesionales para aprender
- Otras consultoras ayudan con los ritmos nocturnos, pero las expertas avisan: deberían contar siempre con experiencia sanitaria
El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha acusado al Gobierno central de "sobreactuar" con el requerimiento a Castilla y León por el protocolo antiaborto planteado por Vox, porque, ha insistido, no se va a aplicar.
"El Gobierno (de Pedro Sánchez) ha anunciado un requerimiento ante una decisión que no figura en ningún boletín oficial y ante una decisión que dijo el presidente que no iba a suceder", ha subrayado en una entrevista en La Hora de la 1.
Preguntado también por el cese de la consejera de Sanidad, la exdiputada de Vox María Isabel Campuzano, López Miras ha descartado que tenga que ver con la formación de Santiago Abascal porque Campuzano no forma parte de ese partido.
FOTO: Fernando López Miras, durante una comparecencia en el Palacio de San Esteban este lunes. EFE/Marcial Guillén
Los tribunales han dado la razón a una pareja de Tordera, en Barcelona, que pedía el permiso de paternidad después de que el bebé falleciera en el parto. La Seguridad Social se lo denegó al padre alegando que el niño nació sin vida, pero la familia recurrió y el caso sigue abierto.
Foto: Getty
- La actriz dio a luz a su primera hija con Diego Postigo a finales del año pasado
- Los hijos de las famosas que nacerán en 2023: de Isabelle Junot a Inma Cuesta
- Solo un minuto después han nacido Aarón y Alejandro, en Andalucía, y Zakaria, en Cataluña
- Los partos más tempranos del año se han dado también en Murcia, Canarias, Castilla-la Mancha, Navarra y La Rioja
Mari Ángeles Ruiz, portera internacional de hockey hierba, la tercera mejor del mundo en 2019, compagina el reto deportivo con el reto de la maternidad: "Soy igual de competitiva, igual de válida para mi trabajo y para conseguir lo que quiera conseguir".
- La influencer está embarazada de su cuarto hijo, ¡una niña que se llamará Bella!
- Alice y Álvaro, los más románticos de Instagram: así es su ritual cada vez que se despiden
- La violencia física, pero también la emocional o la económica amenazan la salud de la madre y del bebé
- Las consultas con las matronas se revelan como claves para detectar a mujeres en riesgo de maltrato machista