Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Sociólogos de Metroscopia y GAD3 analizan el resultado de estos comicios
  • Creen que seguirá el debate identitario, que ya ha creado una "fractura social"
  • Destacan el "deslizamiento hacia la izquierda" del nacionalismo en Cataluña
  • Discrepan en los efectos de las elecciones catalanas en las próximas generales

El número uno de la CUP, Antonio Baños, ha asegurado este lunes que si depende de su formación, Artur Mas no será investido presidente de la Generalitat, porque quieren evitar "recortadores y corruptos", en alusión a los miembros de Convergència, mientras que desde Junts pel Sí se ha insistido en que Mas será el candidato a la Generalitat, tal y como se estableció en el pacto entre CDC y ERC: "Este es el acuerdo que tenemos, no hay nada que añadir", ha señalado el presidente en funciones de la Generalitat a los medios para valorar los resultados de las elecciones catalanas.

El director de la consultora GAD3, Narciso Michavila, ha interpretado en una entrevista en el canal 24 horas los resultados de las elecciones catalanas celebradas este 27 de septiembre.

A su juicio, estos han demostrado la idea previa a los comicios de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se vería más favorecido por el sistema electora catalán, que da más peso relativo a los votos de las provincias de Lleida y Girona (más proclives al nacionalismo) que a los de Barcelona, más poblada pero también menos nacionalista, que por el hecho de aglutinar su voto con el de ERC en una lista unitaria.

Así, ERC y CiU siempre obtuvieron más de 68 escaños en el Parlament, y ahora se han quedado en 62, los mismos que obtuvo Artur Mas cuando se presentó en solitario en 2010.

Michavila ha subrayado que en estas elecciones autonómicas se ha votado por primera vez en clave nacional, es decir, en la definición del encaje de Cataluña en el resto de España. Ha pesado en la población nacionalista que ya estaba movilizada y ha excitado al votante que no estaba de acuerdo con la ruptura, hasta llegar a una cifra de participación, 4,1 millones de votantes, inédita. 

El presidente de la empresa de sondeos Metroscopia, José Juan Toharia, analiza en una entrevista en el canal 24 horas las consecuencias de los resultados de las elecciones catalanas celebradas este domingo 27 de septiembre.

Para Toharia, no todos los votantes que han optado por las formaciones independentistas lo son realmente, sino que se sienten muy decepcionados con las decisiones del gobierno central, por lo que cree que “desenfadarlos” con hechos, ya que reclaman una reforma que reorganice las relaciones políticas. 

Considera que mientras no se haga una "seducción" política que ofrezca a los catalanistas no independentistas algo que les complazca, la tentación de expresar su enfado con el gobierno de España diciendo “sí” a la independencia seguirá ahí y, si se siguen fomentando los desencuentros, los malos modos y la incomunicación, no bajará esa tendencia.

El coordinador general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Josep Rull, insiste en que la victoria de Junts pel Sí en las elecciones catalanas ha sido clara y asegura que el debate ahora no es la presidencia de Artur Mas, sino cómo avanzar en el proceso soberanista. "Pondremos la investidura de Artur Mas encima de la mesa. Nos sentaremos con la CUP con esta idea y esta pretensión y, por tanto, lo lógico no es descartar interlocutores de entrada, sino ver cómo pactamos una hoja de ruta que sea viable", explica (28/09/15).

El coordinador general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Josep Rull, insiste en que la victoria de Junts pel Sí en las elecciones catalanas ha sido clara y asegura que el debate ahora no es la presidencia de Artur Mas, sino cómo avanzar en el proceso soberanista. "Pondremos la investidura de Artur Mas encima de la mesa. Nos sentaremos con la CUP con esta idea y esta pretensión y, por tanto, lo lógico no es descartar interlocutores de entrada, sino ver cómo pactamos una hoja de ruta que sea viable", explica (28/09/15).

  • La lista de Mas y Junqueras (62 escaños) necesitaría a la CUP para gobernar (10)
  • Hay mayoría independentista, pero CiU y ERC suman menos escaños que en 2012
  • C's se aúpa como segunda fuerza y liderará la oposición, con 25 diputados
  • El PSC es tercero, con 16 escaños, y el PP se desploma hasta los 11
  • Catalunya Sí que es Pot se queda con 11 escaños; UDC sale del Parlament
  • La jornada de las elecciones en Cataluña minuto a minuto
  • Resultados electorales de las elecciones en Cataluña 2015

El candidato a la Generalitat por Junts pel Sí, Artur Mas, ha anunciado con el 63,73% de los votos escrutados que les otorgan 62 escaños que "hoy tenemos una doble victoria, como decía Oriol Junqueras: ha ganado el sí y la democracia, dos victorias en una".

"Hemos ganado las elecciones" ha señalado  Mas en castellano, catalán, francés e inglés. Sin embargo, ha señalado que "tenemos mucho trabajo por delante. Tenemos un mandato claro, sabemos en qué condiciones hemos ganado", asegura Mas, que concluye con estas palabras: "Esta es una victoria que administraremos con un sentido de cohesión y con sentido de concordia con respecto al resto del mundo".