- El Índice de Precios de Consumo Armonizado ha bajado una décima en febrero
- El dato adelantado es la cifra más baja desde que se calcula el IPCA en 1997
- Los datos definitivos de la inflación se conocerán el 12 de marzo
- En enero la inflación mensual ha caído un 1,2% por las rebajas y la bajada del petróleo
- El IPC no se registraba una cifra interanual tan baja desde junio de 1969
- Los precios del vestido y el calzado se han reducido más de un 2%
- La Rioja, Murcia, Ceuta y Melilla son los lugares donde más bajan los precios
- La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos, en el 2%
El PP cree que estamos al borde de la deflación, es decir que los precios bajen en vez de subir, algo que niega el Gobierno. Mariano Rajoy no se ha referido a estos datos del IPC aunque ha criticado de nuevo las políticas económicas de Rodríguez Zapatero. Izquierda Unida, por su parte, cree que esta bajada de precios es un mal dato.
Según el dato adelantado, el IPC de enero ha bajado siete décimas respecto a diciembre. Y su tasa interanual desciende hasta el 0,8%, la más baja desde que Estadística pusiera en marcha el indicador hace doce años.
- Los precios han bajado siete décimas en enero por las rebajas
- Si el dato coincide con la inflación general será el más bajo desde 1977
- De la Vega descarta el riesgo de deflación en la economía española
- El 13 de febrero el INE dará a conocer la cifra definitiva
- El presidente del PP pide precaución por la caída de actividad y consumo
- Leire Pajín cree que la bajada significará "un alivio para muchas familias"
- Los sindicatos inciden en la necesidad de que los salarios crezcan por encima del IPC
Para el partido socialista la caída del IPC es una muy buena noticia porque supondrá un alivio para las familias. El Partido Popular también lo reconoce pero advierte del peligro que supone la caída del consumo.
Es la tasa interanual más baja en los últimos diez años
- El dato mejora las previsiones del Gobierno que esperaban un alza de los precios del 2%
- La inflación subyacente que excluye la energía y los alimentos frescos cerró en el 2,4%
- El transporte cayó un 5,6% el año pasado debido a la bajada de los carburantes
- El dato adelantado del IPC armonizado dejaba los precios en el 1,5% en 2008
- Es la primera vez en siete años que el IPC español es menor que el de la zona euro
- La tasa interanual ha caído medio punto en diciembre desde el 2,1%
- Para encontrar una tasa inferior hay que remontarse a noviembre de 1999
- Si los datos se confirman España se quedaría a una décima de la media europea
La confianza de los consumidores ha mejorado algo en diciembre, aunque siguen mirando con miedo al futuro. Mientras, la inflación sigue cayendo.
- La tasa de inflación es la más baja de los últimos diez años
- Los precios han bajado 9 décimas en diciembre
- El 15 de enero se reúne el BCE y se conocerá el dato definitivo del IPCA
- Los expertos temen que se produzca una deflación
- Los datos despejan el camino a la Fed para que recorte los tipos de interés
- El descenso se debe a la fuerte caída de los precios de la energía, un 17%
- La tasa interanual se sitúa en su nivel más bajo desde febrero de 1965
- La inflación mensual ha bajado tres décimas más de lo previsto por los analistas
- La construcción de casas nuevas en EE.UU. se redujo en un 18,9%
La inflación interanual baja un 1,2% en noviembre (12/12/08).
- Los precios caen cuatro décimas en noviembre por cuarto mes consecutivo
- La inflación interanual se coloca en el 2,4% en niveles de agosto de 2007
- El Gobierno invertirá 624 millones de euros para revalorizar las pensiones
- Castilla-La Mancha y Canarias, las comunidades donde más bajan los precios
El IPC se reduce un 2'4% tras bajar por cuarto mes consecutivo. La caída se debe al descenso del precio del crudo y, en menor medida, del de algunos alimentos.
- Es el nivel más bajo desde agosto de 2007
- El fuerte descenso de precio del crudo y de los alimentos es la causa
- El Gobierno auguró que la inflación se situaría en el 2,5 % en noviembre
La tasa de inflación interanual se recorta en 9 décimas y se sitúa en el 3,6%. Es la tercera caída consecutiva. Y eso es así aún a pesar de que en octubre los precios han subido tres décimas.
- Vegara cree que la economía española decrecerá un 0,2% en el tercer trimestre
- Tambien opina que la inflación cerrará el año en torno al 3%
- La previsión de crecimiento del 1% para 2009 se revisará a la baja