Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Quién no ha tenido dudas, en alguna ocasión, sobre si un alimento conservado en la nevera es todavía comestible? La pequeña empresa de biotecnología Oscillum Technology ha desarrollado un método para certificar la frescura de los alimentos más allá de nuestra vista y olfato. Se trata de unas etiquetas inteligentes que, en contacto con los productos, activan unos indicadores de colores que dan la pista sobre si podemos consumir o no el alimento en cuestión. Para conocer más sobre este método, Chema García Langa ha charlado con Pablo Sosa, uno de los socios de la empresa alicantina desarrolladora de esta técnica.

El restaurante Casa Dani de Madrid, especialista en tortillas, ha cerrado temporalmente por un brote de salmonelosis por el que cinco persona han requerido ingreso hospitalario. El huevo, si no se manipula correctamente puede ser muy peligroso, por eso la experta en seguridad alimentaria Beatriz Robles ha explicado en Hablando Claro cómo hacerlo de manera segura.

Foto:Getty

Con la factura eléctrica por las nubes, hay quien ha agudizado el ingenio y ha comenzado a poner en marcha medidas de ahorro energético insólitas como cocinar con el lavavajillas. Una práctica sobre la que ha alertado la experta en seguridad alimentaria Beatriz Robles en 'Hablando Claro'. La divulgadora ha advertido sobre los peligros de este cocinado y ha dado otras alternativas para ahorrar sin ponernos en peligro como el cocinado con microondas.

Foto: Unplash

Está en lo que comemos, bebemos y respiramos. Se estima que cada español ingiere a la semana hasta cinco gramos de microplástico, el equivalente a una tarjeta de crédito. Según los científicos, nuestra exposición a este material es la mayor de la historia.

Avila registra los peores datos de fallecimientos de los últimos meses de la pandemia. Dos personas han fallecido en el último día, suman 15 las víctimas desde el comienzo del año en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.

La Junta Electoral de Castilla y León anula la candidatura del Partido Integración Comunitaria en Ávila por no poder acreditar que la haya presentado su representante legal.

El Sindicato de Enfermería de Ávila denuncia que las enfermeras del Complejo Asistencial de la capital están al límite y que, en varios casos, se plantean irse a otros centros.

Aumentan las intervenciones por intoxicación en domicilios en este invierno en la provincia. Hablamos en este informativo con Sandra Saucedo, responsable de comunicación de la Guardia Civil.

40 aniversario

Los envenenados

  • 25.000 personas intoxicadas y 5.000 fallecidos en la primera gran crisis sanitaria en España
  • Abel Fernández imagina cómo hubiera sido su vida y recuerda cómo ha sido tras ingerir el aceite
  • Hablamos con abogados y personal sanitario sobre cómo se afrontó la intoxicación hace cuatro décadas
40 aniversario de la intoxicación por aceite de colza adulterado

Los envenenadores

  • Repasamos lo ocurrido con los 13 industriales que intoxicaron a 25.000 personas
  • Cuatro décadas con "centenares de garrafas tiradas en el suelo y silos de aceite" en una nave en Alcorcón (Madrid)
  • Los últimos 200.000 litros de aceite tóxico han sido destruidos en plena pandemia