Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que es necesario "recuperar la normalidad diplomática", aunque no es "una cuestión solo de los territorios fronterizos", ya que es una cuestión que "afecta a toda Europa".

Torres, que ha dicho que las imágenes de las últimas horas de Ceuta, donde se está viviendo una ola migratoria sin precedentes, le "suenan": "En Canarias eso ocurrió en octubre". "Cuando se produjo esta llegada importante de inmigración irregular a Canarias era en los meses del confinamiento y no había infraestructuras para poder acogerlos en emergencia", ha contado en una entrevista en La noche en 24 horas. "Hubo que acogerlos primero en colegios y, cuando volvieron las clases, en hoteles. Más de 30.000 migrantes que llegaron entonces", ha añadido.

El presidente autonómico ha asegurado que "hay que invertir en África". "Se huye por hambre, por persecución, por guerra y por COVID, porque quieren una vida mejor, pero hay compromisos que se deben cumplir y hay que vigilar las fronteras". Así, ha insistido en que "hay que tener máxima vigilancia, responder cuando llegan a nuestras fronteras. Estamos ante un problema europeo, cuando hablamos de inmigración irregular. La UE debe ser solidaria, que sea una solidaridad obligatoria".

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha opinado en el informativo 24 horas de Radio Nacional sobre la crisis migratoria de Ceuta, la cual considera que pone de manifiesto las debilidades de las posiciones españolas con Marruecos y ha pedido una "respuesta europea" para solucionar el problema. "Europa no puede ser tan hipócrita de decir que tiene una política de asilo y debería tener una política migratoria. Debería ordenar ese movimiento humano", ha explicado el portavoz de los nacionalistas vascos, que cree que Estados Unidos también tiene un papel que cumplir si quiere hacer honor a su condición de "socio europeo". Asimismo, Esteban ha reconocido que "los matices" por los que el PSOE se ha abstenido en la votación para tramitar la Ley Trans "se hacen difíciles de entender" y cree que hay intención en agotar la legislatura "aunque sin necesidad de dar tantos tumbos". El portavoz del PNV también habló de otros temas como la retirada de Pablo Iglesias de la política, la reforma fiscal que pretende el Gobierno o la caída del estado de alarma.

El secretario general del Frente Polisario está ingresado con coronavirus en un hospital de Logroño. A Marruecos le ha sentado mal que España haya permitido la entrada al líder de una organización que reclama la autodeterminación del Sáhara Occidental, un territorio al que el reino alauí no piensa renunciar.

La embajadora de Marruecos en España ha asegurado hoy que algunos actos, en referencia velada al asunto de Ghali, tienen consecuencias que hay que asumir. La ministra de Exteriores española le ha trasladado su rechazo a la actitud de Rabat.

Con algo más de 84.000 habitantes Ceuta ha parecido este martes una cuidad fantasma. Muchos padres y madres han tomado la decisión de dejar a sus hijos en casa por lo que pudiera pasar. "Habrá venido un 25% del total de los alumnos", dice a RTVE David Díez, director del Colegio San Agustín de Ceuta.

Además, la mayoría de comercios han cerrado, y los que han decidio anrir, apenas han hecho caja.

Carlos Echevarría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla y profesor de Relaciones Internacionaels en la UNED, considera que las relaciones entre España y Marruecos no atraviesan su mejor momento: "Es grave, pero su comportamiento está encontrando la respuesta que merece en las autoridades comunitarias". Echevarría considera que la actitud del país árabe se debe a los "órdagos que ha ido lanzando en política exterior" motivados por "los avances conseguidos en la cuestión del Sáhara".

El Presidente de la Confederación de Empresarios de Ceuta, Bhagwan Dhanwan, ha sido entrevistado en La Tarde en 24 horas por Diego Losada. En la entrevista ha contado cómo ha afectado al funcionamiento del comercio de la ciudad autónoma la crisis migratoria que se está viviendo en Ceuta. "No queremos trasmitir sensación de inseguridad pero sí de inquietud, miles de personas deambulando por las calles, no estamos acostumbrados a ver tanta gente", ha dicho.

"Lo que pedimos es que se restablezca la situación, que la ciudad recupere su ritmo después de esta invasión orquestada", ha afirmado.

Foto: REUTERS

Miles de marroquíes han entrado de manera irregular en Ceuta y Melilla en las últimas horas. Para la Unión Europea, la situación es preocupante. Es por ello que ha recordado a Marruecos que las fronteras españolas son también fronteras con la Unión Europea, y le piden que cumpla sus compromisos en la lucha contra la inmigración irregular. Foto: EFE/Reduan

Cientos de personas continúan dirigiéndose este martes desde la localidad marroquí de Fnideq (Castillejos) para cruzar hacia Ceuta, en una avalancha de inmigrantes sin precedentes en España al registrarse la entrada en 24 horas de más de 6.000 personas (un tercio de ellas menores) en la ciudad española fronteriza con Marruecos. Según el Gobierno ya han sido devueltos 2.700.

Hablamos con algunas de las personas que se dirigen a Ceuta, la mayoría jóvenes. Aseguran que lo hacen en busca de trabajo y una vida mejor. Todo ante la pasividad de la Policía marroquí.

Foto: EFE/Mohamed Siali

[Sigue en directo toda la información de la crisis migratoria en Ceuta]

El Gobierno ha pedido este martes al resto de formaciones políticas para afrontar la crisis migratoria en Ceuta ya que, a juicio de la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se trata de “una cuestión de Estado”. El líder del PP, Pablo Casado, ya ha hablado con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quien ha ofrecido su colaboración, pero también le ha reclamado firmeza. En su opinión, el Gobierno ha ocultado una crisis diplomática.

Vox, por su parte, ha pedido la intervención del Ejército. “España ha sido atacada, España ha sido invadida y tiene la obligación de defenderse”, ha dicho el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros. Mientras que Ciudadanos cree que la situación es de extrema gravedad, por lo que ha pedido a Pedro Sánchez que lidere una respuesta europea. Y otros partidos exigen que no se utilice esto para fomentar el odio.

Foto: EFE/Mariscal

[Sigue en directo toda la información de la crisis migratoria en Ceuta]