Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este mediodía se ha dado por controlado el incendio de La Palma. que ha afectado a unas 2 900 hectáreas. Ha pasado a nivel 1, así que ahora el cabildo insular asume los trabajos de extinción. Después de casi cuatro días refrescando los puntos calientes para evitar rebrotes, esperan darlo por extinguido en unos días. Un equipo de Radio Televisión Española ha acompañado a los equipos que luchan contra estos incendios.

FOTO: Imagen del paisaje afectado en el incendio de La Palma. EFE/ Miguel Calero

El fuego ha arrasado ya en Grecia 3.000 hectáreas, según confirma el Gobierno. Las fuertes rachas de viento han expandido el fuego de forma rápida y están dificultando su extinción. 500 efectivos están trabajando en los cuatro incendios cercanos a Atenas que se han desatado en las últimas horas. Uno de ellos, ya está estabilizado. La Policía griega y el Servicio de Emergencias se han desplegado tanto terrestres como aéreas para socorrer a los residentes.

Entre sus consecuencias más directas, decenas de personas han perdido sus viviendas, vehículos y comercios. Además, miles de griegos siguen fuera de sus casas. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado que indemnizará a las personas afectadas. Italia y Francia han enviado dos aviones cada uno para ayudar a combatir los incendios forestales, cuando se pronostica más calor extremo para los próximos días.

El incendio que quema La Palma desde hace tres días sigue activo en tres frentes y está descontrolado, perola situación meteorológica ha mejorado y eso ha permitido que la mayoría de los vecinos desalojados puedan volver a sus casas.

Se han calcinado ya unas 3.600 hectáreas, mil menos de lo que se había calculado al principio, pero 200 están en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. La Guardia Civil sigue intentando saber cómo empezó el fuego.

Foto: EIRIF Handout/ Handout via REUTERS

La Guardia Civil investiga el origen en la zona de Puntagorda donde podría haberse originado este incendio que en algo menos de 48 horas ha dejado miles de hectáreas afectadas en la isla de La Palma. Los trabajos de los efectivos a lo largo del día se han centrado en asegurar los progresos conseguidos durante la noche, cuando la bajada de temperaturas y del viento permitieron que el fuego a penas avanzase. La ceniza reina por los lugares donde las llamas han dejado su huella. Pocos metros se ven entre zonas quemadas y casas sin daños aparentes. Dos decenas de edificaciones no han tenido la misma suerte y se han calcinado. Un fuego que también ha llegado hasta el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

Foto: EFE/Gobierno de Canarias

Más de de 4.000 personas siguen desalojadas. Han habilitado varias instalaciones donde han pasado la noche y los vecinos han ofrecido también sus casas. Esperan estabilizar el fuego en las próximas horas, pero de momento sigue sin control.

El incendio en La Palma ha obligado a evacuar a 4.255 vecinos, en la localidad de Tijarafe y todo el municipio de Puntagorda. Un centenar de ellos han pasado la noche en recursos de emergencia habilitados en Los Llanos de Aridane y Tazacorte y no hay previsión de que puedan volver a casa pronto.

El satélite Sentinel de la Unión Europea proporciona ya imágenes del volcán de la Palma. Esto ha permitido trazar el perímetro de la zona afectada por las llamas. Es la imagen que tienen en pantalla, que corresponde al paso de satélite sobre la isla esta madrugada. Dibuja la zona afectada por las llamas, y la proporción de terreno quemado respecto a la superficie total de la isla. Pero nos ha dado también una buena noticia. Ha permitido a los técnicos comprobar que el incendio no se ha movido mucho durante la noche.

El fuego se ha extendido rápidamente en La Palma. En menos de 24 horas ya hay unas 5.000 hectáreas afectadas y ha obligado a desalojar núcleos de población de Puntagorda y Tijarafe. En el recuento, una decena de viviendas se han quemado, pero calculan que serán más. Algunos vecinos han visto como el fuego se ha ido acercando a sus casas. Trabajan unos 300 efectivos por tierra y diez medios aéreos de distintas administraciones en su intento por sofocar las llamas. No es el único incendio en las islas, que están en riesgo extremo. En Tenerife también han tenido que desalojar zonas cercanas a Arafo por otro fuego.

Foto: EFE / Luis G Morera

El incendio declarado esta madrugada en La Palma sigue fuera de control. El viento está complicando mucho los trabajos de extinción. Hay unas 2.000 personas evacuadas y han ardido miles de hectareas.

FOTO: STRINGER / AFP

El fuego se localiza en el pinar de Puntagorda y se está extendiendo debido al viento. De momento, ha quemado ya 140 hectáreas. Las autoridades han declarado el nivel 2 de emergencia, porque hay riesgo para zonas habitadas. De hecho han evacuado a 500 vecinos y hay 11 viviendas afectadas. El presidente canario Fernando Clavijo se ha acercado al centro de mando que coordina las tareas de xtincion. La UME se incorpora a los trabajos esta tarde.