Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Emotivo recibimiento en la base áerea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, a los restos mortales de los dos guardias civiles y el intérprete muertos ayer en Afganistán. Allí les esperaban sus familiares y amigos, acompañados por el presidente del Gobierno, el líder de la oposición y los ministros de Interior y Defensa entre otras autoridades,

Los restos mortales de los dos guardias civiles españoles y de su traductor, asesinados este miércoles en Afganistán, han aterrizado a las 11.00 horas en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, Madrid, donde esperaban, entre otras autoridades, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Se oficiarán dos responsos, uno por los guardias civiles, y otro por el intérprete, de religión bahaí.

Los restos mortales de los dos guardias civiles españoles y de su traductor, asesinados este miércoles en Afganistán, han aterrizado a las 11.00 horas en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, Madrid, donde esperaban, entre otras autoridades, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Se oficiarán dos responsos, uno por los guardias civiles, y otro por el intérprete, de religión bahaí.

Los restos mortales de los dos guardias civiles españoles y de su traductor, asesinados este miércoles en Afganistán, viajan ya de camino de España. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá este jueves al mediodía en la madrileña Base Aérea de Torrejón de Ardoz los féretros del capitán José María Galera, el alférez Leoncio Bravo y el traductor Ataollah Taefik Alili.

Ha sido en la antigua base española de Qala-i-Naw. También ha resultado muerto en el atentado el intérprete que les ayudaba en su tarea de formar agentes afganos.

Han muerto por disparos de un conductor de la policía afgana. Los fallecidos son el capitán José María Galera Córdoba, el alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, ambos de 33 años y un intérprete de origen de iraní, nacionalizado español. El autor de los disparos fué abatido poco después. Los talibanes en la zona se han atribuido el ataque. El ministro Alfredo Perez Rubalcaba ha dicho que fue un atentado premeditado.

Dos guardias civiles destinados en Afganistán han fallecido esta mañana tiroteados por un chófer de la Policía que se habría infiltrado en la base de la OTAN en la provincia de Badghis, al noroeste de ese país, según ha confirmado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"No puedo confirmar si los talibanes están detrás de lo ocurrido, pero sí que se trata de un atentado premeditado. Ha sido un ataque terrorista", ha afirmado el ministro.

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que hay que reconocer y agradecer el esfuerzo de los dos guardias civiles muertos en un ataque en Afganistán, porque "defienden la libertad, la democracia y los derechos humanos en muchas partes del mundo". "Han muerto cumpliendo con su obligación", ha añadido la portavoz popular en el Congreso, qe ha trasladado su pesar a los familiares de las víctimas y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Unos 2.000 afganos se están manifestando contra las tropas españolas en la provincia de Badghis (noroeste de Afganistán), tras una discusión y posterior tiroteo entre militares afganos y españoles, en el que han muerto dos guardias civiles españoles.

La discusión, que también ha terminado con la vida de un policía afgano, presunto autor de los disparos contra los militares españoles, ha tenido lugar en el transcurso de unos ejercicios de formación.

Al escuchar los disparos, los civiles se agolparon en la puerta de la base solicitando información. Cuando se les dijo que había muerto un policía afgano, exigieron el cuerpo del fallecido pero desde la base se informó de que éste no se podía mover hasta que llegara un juez e hiciera el levantamiento del cadáver.

Pocos minutos después del tiroteo, la situación estaba "descontrolada", en palabras de la colaboradora de RNE en la zona.