Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy hace un año que ETA atentó contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos. No hubo víctimas mortales pero quince agentes siguen de baja, algunos con traumas de por vida. Y 90 familias perdieron unas viviendas que todavía no han recuperado.

No hubo víctimas mortales, pero 90 familias tuvieron que ser realojadas. Ahora, el debate, se centra en la reconstrucción de esa casa cuartel. Mientras, vecinos y asociaciones de Guardias Civiles piden otras alternativas, el Gobierno asegura que no hay marcha atrás.

Casi la mitad eran ciudadanos españoles. Son datos del Ministerio de Interior, que insiste en que los grupos criminales son cada vez más sofisticados.

Hay 46 detenidos. En uno de los registros, los agentes hallaron a una joven autista a la que tenían encerrada y en condiciones insalubres.

En los últimos cuatro años se ha reducido en un 70 por ciento el número de embarcaciones con inmigrantes que llegan a las costas españolas. La Guardia Civil dice que se debe a la coordinación con los países africanos de origen, y también a la estrecha vigilancia de las aguas nacionales e internacionales.

Día grande del año Xacobeo. Con tantos visitantes era necesario un gran despliegue de seguridad. Más de mil agentes de diferentes cuerpos han blindado durante todo el fin de semana la ciudad compostelana. Una presencia que era evidente ya en las últimas etapas del camino.

Según la Fiscalía, serán acusados de conducción temeraria, un delito castigado con pena de prisión de seis meses a dos años. Además, decomisarán los vehículos a quienes acumulen determinadas infracciones.

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desmantelado dos organizaciones de narcotraficantes dedicadas a la introducción de cocaína en Ibiza y Palma de Mallorca que han dejado 41 detenidos de diferentes nacionalidades y la incautación de 20 kilos de cocaína, 185 gramos de 'cristal' y tres kilos de precursores. (21/07/10)

Los descansos obligatorios, la velocidad y el uso del cinturón de seguridad son lo más vigilado. Los desplazamientos de largo recorrido por carretera se multiplican estos días y millones de personas eligen el autobús para viajar.

La más conocida es la red hawala, un sistema ilegal para enviar fondos que utiliza Al Qaeda para financiar sus atentados. El equipo de investigación del Telediario ha comprobado que la comunidad mauritana en Canarias sigue mandando remesas de dinero a su país a través del hawala.