Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este jueves que el 'talde' de 'legales' de ETA -no fichados- detenidos el 29-S desempeñó acciones de apoyo a comandos operativos que venían desde Francia para actuar en España, principalmente en los primeros años de la presente década llegando a estar implicados en alguna acción terrorista de esa época, si bien no ha precisado en qué tipo de atentados se vieron involucrados. Además, el ministro ha subrayado que la Guardia Civil ha evitado la reconstitución del complejo Gipuzkoa.

La investigación se centra ahora en dos de los elementos del material incautado. La pistola y la cámara de video. El resto de lo inacautado era custodiado, según la policía, por el menor de los hermanos Besance -apodado 'El Fenómeno'-, y presunto dinamizador del comando.

Las primeras hipótesis relacionarían a los tres detenidos con Oscar Zelarain, miembro de ETA a quien actualmente se juzga en la Audiencia Nacional. (30/09/10)

La Guardia Civil ha encontrado más de 100 kilos de explosivos, una pistola y un coche robado en el garaje de uno de los tres presuntos etarras detenidos este miércoles en Gipuzkoa. Según las Fuerzas de Seguridad, los tres arrestados integraban el comando legal 'Imanol'. (29/09/10)

Nueva operación antiterrorista en el País Vasco. La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Guipúzcoa, que presuntamente formaban un comando de etarras no fichados por la policía..Ahora se está registrando un local en Villabona.

Miles de guardias civiles se han manifestado en Madrid para pedir mejoras laborales. Quieren que los equiparen a la Policía nacional. Los han apoyado los máximos responsables de UGT, Comisiones Obreras e Izquierda Unida.

  • Es la quinta vez desde el 2005 que los guardias civiles se manifiestan
  • El carácter militar del instituto armado limita sus derechos sindicales
  • La Justicia cree que las reivindicaciones son profesionales, no sindicales

Satisfacción de las asociaciones de la Guardia Civil tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que permite al colectivo manifestarse este sábado en la capital de España. La Justicia considera que los agentes reivindican mejoras profesionales y no sindicales, por eso falla contra la prohibición del Gobierno y permite la celebración de la marcha. El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Alberto Moya, considera que la sentencia avala los derechos del colectivo. Además, pide diálogo al Ejecutivo (17/09/10).

Forma parte de la operación policial que consiguió desarticular la cúpula de Ekin, un órgano ilegalizado que se considera brazo político de ETA.

[an error occurred while processing this directive]