Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado en el Congreso que hasta el momento han sido detenidas cuatro personas relacionadas con el asesinato de dos guardias civiles y su traductor en la base española de Qala i Naw, en Afganistán. Así lo ha puesto de manifiesto el jefe del Ejecutivo al iniciar su comparecencia monográfica sobre Afganistán que se celebra en el Pleno del Congreso, en la que también ha recordado a todos los fallecidos en las misiones en el exterior. Sobre las detenciones, Zapatero ha afirmado que no se parará hasta que los responsables caigan en manos de la justicia y paguen por los "terribles" asesinatos ocurridos el pasado 25 de agosto (15/09/10)

La operación de esta madrugada es un nuevo golpe a uno de los sectores más duros del entramado político de ETA. Los detenidos hoy tomaron el relevo de los procesados en el macro juicio de EKIN, el llamado sumario 18/98, que duró un año y medio y en el que finalmente fueron condenados 37 de los acusados.

El ministro de Interior ha felicitado a la Guardia Civil por esta operación, la primera desde el anuncio de ETA de que deja de atentar. Rubalcaba ha insistido en que el comunicado de la banda no modifica la lucha antiterrorista.

Agentes de la Guardia Civil han detenido esta madrugada a nueve presuntos dirigentes de EKIN, organización ilegalizada por su relación con ETA, han informado fuentes de la lucha antiterrorista, que llevan a cabo la primera operación desde que la banda anunció un alto el fuego hace nueve días.

Agentes de la Guardia Civil han detenido esta madrugada a nueve miembros de EKIN, organización ilegalizada por su relación con ETA, han informado fuentes de la lucha antiterrorista, que llevan a cabo la primera operación desde que la banda anunció un alto el fuego hace nueve días.

  • La AUGC y la UO han acusado a Interior de tratarles como a terroristas
  • Ambas organizaciónes dicen que " se ha declarado la guerra" con Interior
  • La Guardia Civil considera que se trata de "graves acusaciones"
  • Desde la AUGC califican de "barbaridad" y "provocación" la medida
  • El portavoz de la  Unión de Oficiales dice que no le da miedo el expediente

El conflicto minero del carbón ha generado hoy nuevos cortes en las principales carreteras leonesas y enfrentamientos entre antidisturbios y trabajadores.El presidente de la patronal Carbunión ha anunciado que posiblemente la próxima semana pagarán una de las nóminas atrasadas. Desde Industria responden que ya se adelantó el dinero y que el impago no tiene justificación.

Los representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y de la Unión de Oficiales (UO) han acusado al Ministerio del Interior de tratarles "como a los terroristas de ETA" después de que se haya prohibido la manifestación de agentes convocada para el 18 de septiembre para exigir que su jornada laboral se equipare a la de la Policía Nacional. "La Delegación del Gobierno, teledirigida desde el Ministerio del Interior, trata a la Guardia Civil como a terroristas de ETA. Han rastreado nuestras páginas web", ha denunciado Alberto Moya, líder de la AUGC. Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, no ve "razonable" que los guardias civiles digan que se les trata como a terroristas. (10/09/10)

Los representantes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) han reaccionado este viernes en rueda de prensa a la prohibición de manifestarse dictada por la Delegación de Gobierno en Madrid y han criticado que el Ministerio del Interior les trata como a los etarras al no dejarles realizar la marcha. "La Delegación de Gobierno, teledirigida por Interior, trata a los guardias civiles como a los etarras. Han rastreado nuestras páginas web para impedir nuestra manifestación como se hace con ETA", ha dicho el secretario general de AUGC, Alberto Moya. (10709/10)

En Afganistán, los militares y guardias civiles españoles han reanudado la formación de policias afganos y el resto de las misiones, después del atentado del pasado 25 de agosto. En videoconferencia con la ministra de Defensa, los mandos de la misión han explicado cómo está ahora la situación.