Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De Cristóbal Colón conocemos su descubrimiento pero él encierra aún una incógnita: su lugar de origen. Sospechan que lo ocultó a propósito, pero ahora la tecnología a través del ADN de sus huesos trata de desvelarlo. La investigación ha sido encabezada por la Universidad de Granada, y cuenta con la colaboración de otros laboratorios en Italia, Estados Unidos y México. El proyecto cuenta con la implicación de más de 50 científicos, tal y como cuenta Regis López. El director filmará este proceso, que se espera que concluya en breve y que llegará a RTVE en forma de documental y miniserie en 2022. Foto: hutchyb / GETTY IMAGES.

El mercado de la resina desapareció hace años pero se está recuperando. En Soria empresas y asociaciones de España, Portugal y Francia se han reunido para debatir la competencia internacional y las oportunidades del oficio de resinero. El proyecto europeo SustForest Plus considera que tiene mucho futuro: es una industria de huella verde y que lucha contra la despoblación. La resina tiene muchos usos: adhesivos, pegatinas, sobres, cosméticos, algunos productos de alimentación... Y aseguran que es importante que produzcamos nuestra propia resina porque tiene mejor calidad.

En los montes del parque natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en Granada, Miguel Fernández se dedica a este oficio desde hace siete años, cuando la crisis le obligó a dejar la carpintería. "En ese momento estaban probando aquí resinar, y probé." Nos cuenta en qué consiste su oficio en esta sección del 24 horas.

Una fuerte tormenta acompañada de granizo ha caído esta tarde en Toledo. Ha durado apenas diez minutos, pero ha causado problemas en algunas calles inundadas. La granizada ha dejado el paisaje teñido de blanco. En Alcaracejos, Córdoba, la tromba de agua ha dejado una de sus principales avenidas convertida en un río. Más de una veintena de viviendas se han visto afectadas. En algunos lugares el agua ha alcanzado un metro de altura. En Melilla las lluvias han provocado inundaciones en varias calles e importantes bolsas de agua que dificultaban el tráfico. La tormenta ha inundado los bajos de algunos edificios. Las Baleares están en alerta naranja un día más. Este miércoles se podían apreciar los efectos de la tromba de agua. Ahora toca limpiar las calles de los restos del torrente. También en la localidad cordobesa de Lucena intentan recuperar la normalidad tras los daños producidos por la tormenta. En la pedanía de Alomartes, en Granada, los vecinos siguen con el susto en el cuerpo y ya han comenzado a hacer recuento de los daños materiales en viviendas y vehículos.

Una tormenta de agua y granizo ha causado importantes daños en varias zonas de la península. En Granada el agua ha arrasado algunas calles de la pedanía de Alomartes y ha arrastrado decenas de vehículos y mobiliario. En Córdoba en apenas media hora han caído 55 litros por metro cuadrado, lo que ha provovado que las calles se conviertan en ríos. El agua ha colapsado varias alcantarillas y ha inundado viviendas y garajes. En Menorca, las lluvias han colapsado la carretera general, el torrente de Ferreries se ha desbordado por completo anegando las calles adyacentes, inundando las cocheras y plantas.

EFE/Marcial Guillén

Primer fin de semana de septiembre y lleno total en la costa de Granada con los hoteles prácticamente el cien por cien de ocupación y los restaurantes llenos.

En cuanto a la pandemia, sigue descendiendo la incidencia en la provincia, el viernes teníamos 161 casos por cada 100.000 habitantes.

Esta mañana tenemos reunión extraordinaria de portavoces en el ayuntamiento de Granada para tratar de consensuar propuestas de resolución para los principales problemas y retos que tiene la ciudad de Granada.

El mes de agosto fue bueno para el empleo en la provincia de Granada con la salida del paro de 3.342 trabajadores, lo que supone una disminuicion del paro del 3,8 por ciento. Aún quedan  83.000 personas inscritas en búsqueda de empleo.

Nueve personas que han tenido que ser hospitalizadas y dos nuevos ingresos en la UCI a consecuencia del coronavirus. No ha habido ningún fallecimiento.

A partir del próximo lunes Radio Nacional de España inicia la programación de la nueva temporada con novedades en los informativos locales.

En las últimas 24 horas en la provincia de Granada se han registrado 126 nuevos casos positivos,13 nuevos hospitalizados y 2 nuevos ingresos en la UCI a consecuencia del coronavirus y afortunadamente no se ha registrado ningún fallecimiento.

El presidente de los hosteleros granadinos, Gregorio García, ha acogido con agrado la relajación de las medidas anticovid en Andalucía, con la ampliación de los horarios en hostelería y el ocio nocturno.

El vicesecretario de Salud del PP de Granada, Nicolás Navarro, ha defendido la gestión responsable y eficiente de la Junta en materia sanitaria.

En las últimas 24 horas en la provincia de Granada se han registrado 82 nuevos casos positivos, 27 nuevos hospitalizados y 3 nuevos ingresos en UCI. Desgraciadamente, otras dos personas han fallecido a consecuencia del coronavirus en las últimas 24 horas.

El portavoz del grupo municipal del Partido popular en el Ayuntamiento de Granada, César Díaz, ha mostrado su sorpresa ,pot la presencia de dos tránsfugas en el equipo de gobierno.

Los tribunales han dado la razón al Ayuntamiento de Granada en el litigio de la Casa Ágreda.

Un hombre de 60 años, usuario en una residencia de mayores de Loja, ha resultado muerto al arrojarse por la ventana tras declararse un incendio en la habitación que ocupaba en la tercera planta del edificio. Dos personas trabajadoras del centro resultaron intoxicados por el humo.

Efectivos del Plan INFOCA han controlado y extinguido el incendio que se desató ayer tarde en la comarca de El Valle, en el que tuvieron que intervenir medios aéreos.

Estos son lo datos relativos al coronavirus de las últimas 24 horas en la provincia de Granada.82 nuevos positivos, y afortunadamente ningún fallecido. Tampoco ha habido nuevos ingresos hospitalarios. 

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, visita hoy la zona quemada del incendio que se desataba el sábado en Gualchos y que obligó a la Junta de Andalucía a decretar el estado de alerta 1 ante la posibilidad de tener que desalojar algunos cortijos afectados por las llamas.

Los datos relativos al pasado sábado respecto al coronavirus indicaban que hubo 143 nuevos contagios, y hubo que lamentar la muerte de tres personas debido al virus.

El Granada C.F. fue goleado ayer tarde en Vallecas al perder por cuatro goles a cero frente al Rayo Vallecano en la tercera jornada de la Liga Santander.

Continúa reduciéndose el número de hospitalizados por el virus en la provincia y repuntan los nuevos contagios.

Según datos de la Consejería de Salud, se han registrado 197 nuevos contagios.

Granada recupera el bus nocturno los fines de semana para dar servicio a vecinos y turistas y mejorar la calidad del aire de la ciudad favoreciendo el uso del transporte público.

El PP ha denunciado que la Residencia de Tiempo Libre de Almuñecar que gestiona la Diputación provincial, continúa cerrada por sexto año consecutivo.

Un nuevo fallecido en las últimas horas en la provincia de Granad, 184 contagiados y 127 hospitalizados, de los que 25 requieren cuidados intensivos.

El comité de expertos en salud pública ha decido rebajar el nivel restrictivo de alerta por el virus en las comarcas de la Alpujarra y la Costa granadina.

La dirección provincial de Ciudadanos reclama a Luis Salvador, José Antonio Huertas y los dos antiguos ediles del grupo municipal en el Ayuntamiento de Granada que entreguen sus actas de concejales.

Cinco personas han muerto en las últimas horas por coronavirus en la provincia de Granada. De los 134 hospitalizados por coronavirus, 26 requieren cuidados intensivos. Granada es la provincia andaluza con la menor tasa de incidencia acumulada con 265 casos por 100.000 habitantes.

El PSOE ha reclamado más medios materiales y humanos para acabar con el colapso en los centros de salud de la provincia.

La Policía Local de Granada cuenta con un nuevo vehículo con última tecnología que lo convierte en una oficina portatil.

Cer ca de 3.000 temporeros de la provincia se van a desplazar este año a la vendimia francesa.

El PSOE ha pedido a la Junta de Andalucía que solucione cuanto antes la falta de refrigeración en el metro de Granada tras recibir quejas de los usuarios.

El paso de La Vuelta Ciclista a España por la localidad costera de Almuñécar provocará el corte a los accesos a la Carretera Nacional 340 desde la 13,15 de la tarde. La Policía Local sexitana pide a los vecinos que tengan que trasladarse a Málaga utilicen la autovía A-7.

Efectivos del Plan Infoca tratan de controlar un incendio que se ha iniciado durante esta madrugada en el paraje Casería del Mercado situado en el término municipal de Cástaras, en la Alpujarra.

El Servicio Andaluz de Salud tiene previsto realizar esta semana nuevas vacunaciones masivas contra el coronavirus, sin cita y en zonas vacacionales, para continuar avanzando en la inmunización de la población.

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados varias preguntas instando al Gobierno a que comience las obras de canalización de la presa de Rules que podrían estar finalizadas el próximo año.