Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bajo el lema 'La trata sucede ante tus narices. No mires para otro lado', la diputación de Granada arranca hoy una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la realidad de las mujeres y niñas que sufren explotación sexual. Piden a la sociedad que no ignore esta problemática.

Con esta fuerza bajaba el agua por las calles de Zujaira, en Granada, convertidas en ríos. No muy lejos, en el municipio de Pedro Martínez la corriente se llevaba por delante todo lo que encontraba a su paso en solo 20 minutos. "Bajaban dos barrancos que confluyen aquí, se ha taponado y el agua ha saltado a la carretera. Queríamos que lloviera, pero no de esta manera", explica un vecino. Tocaba limpiar todo el barro que las fuertes lluvias han dejado en la provincia granadina. En las próximas horas, las provincias de Granada y Jaén seguirán pendientes de la lluvia.

Foto: EFE / MIGUEL ÁNGEL MOLINA

La inflación está haciendo mella en los bolsillos de muchas personas, especialmente en los sectores de población con menos recursos. Por ello, hay establecimientos que han puesto en marcha iniciativas para que no afecte tanto a los consumidores. Es el caso de una cadena de supermercados de Granada, que ha congelado los precios de más de un centenar de productos.

Estabilizado el incendio forestal de Los Guájares, en Granada. Tras desactivar ayer el NIVEL 1 de emergencia y desconfinar las pedanías de Ízbor y Acebuche, lo que permitió la vuelta a casa de los vecinos desalojados por prevención, ahora se espera que en los próximos días se pueda controlar y finalmente extinguir.

Durante los últimos seis días, el fuego ha quemado, se estima, unas CINCO MIL hectáreas. Las llamas siguen vivas, aunque ya NO hay nuevos frentes activos ni por tanto peligro de que el incendio avance.

Como les decíamos, decretado anoche el Nivel 1 de Emergencias, el frente que amenazaba a dos pedanías obligó a confinar esos dos núcleos de población. Ízbor y Acebuches. Ese confinamiento sigue vigente, y algunos vecinos se fueron voluntariamente de sus casas, pero ya están pudiendo volver.

Son imágenes del incendio forestal que afecta desde el jueves a Los Guájares, en la provincia de Granada. El terreno resulta bastante complicado para los efectivos del INFOCA que llevan ya cinco días intentando controlar el fuego que continua activo, pero con pronóstico favorable si las condiciones meteorológicas acompañan.

Ha sido una noche complicada, doscientos efectivos siguen luchando contra este incendio que ya ha afectado a más de tres mil hectáreas, y que, cinco días después, como decimos, sigue ACTIVO. Nos vamos hasta allí en directo, para actualizar datos, y conocer la situación en estos momentos.

Continúa activo el incendio de los Guájares, en la costa tropical de Granada. Una veintena de medios aéreos se han incorporado hoy a las tareas de extinción, tras una noche complicada por el viento. En tierra, 250 efectivos luchan contra este fuego, que se declaraba a primera hora de la tarde de ayer.

El incendio, como les decimos, sigue fuera de control y los efectivos del Infoca trabajan con esa dificultad añadida del fuerte viento de la zona. Las llamas y el humo se han podido ver desde Granada capital y, de momento, se desconocen las causas. Nos vamos en directo para conocer la situación a estas horas.

Siguen bajando las reservas de agua en Andalucía. A día de hoy se encuentran a poco más del 26%. La falta de lluvia tiene a los pantanos de las provincias de Córdoba y Jaén por debajo del 20%. Con respecto a las cuencas, la que más preocupa es la Guadalquivir, que ya se encuentra por debajo del 22%.

Buscando un ejemplo concreto de cómo está afectando esta larga sequía y la falta de lluvia a las reservas de agua en la comunidad, hemos estado hoy en el embalse del Negratín, en Granada. Un dato da idea de la situación: Está ya al 23%o de su capacidad.

Esta madrugada se han producido altercados en la localidad granadina de Íllora entre familiares y vecinos del joven que murió en una pelea multitudinaria. Los disturbios han provocado destrozos en la casa del sospechoso del crimen que este martes se ha entregado. La guardia civil mantiene un dispositivo para garantizar la seguridad.

Las autoridades piden dejar actuar al justicia. Esta tarde tendrá lugar el funeral por Juan, el estudiante y deportista de 19 años que perdía la vida en el transcurso de una multitudinaria pelea en las fiestas del pueblo y por el que este martes ondean las banderas a media asta.
 

La situación de sequía también ha provocado que en provincias como la de Granada cuatro de sus once embalses se encuentren por debajo del 10% de su capacidad, según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Sin embargo, el abastecimiento de agua a la capital estaría, por el momento, garantizado.

Un decreto de 1997 permitiría a los locales de hostelería no ceñirse a la medida de ahorro energético de elevar a 27 grados el aire acondicionado. Este resquicio legal permitiría mantener los bares y restaurantes a 25 grados. La Asociación de Hosteleros de Sevilla y la Federación de Hostelería de Granada, entre otras, han decidido ampararse en este decreto.

Les hablamos ahora de una iniciativa solidaria. En Granada, el banco de leche materna del Hospital Virgen de las Nieves lleva 12 años ayudando al desarrollo de neonatos. Se trata del primer banco de estas características que se puso en marcha en Andalucía y que, durante todo este tiempo, ha atendido ya a más de 3.700 bebés.

En otros puntos de Andalucía, en cambio, preocupa, y mucho, sobre todo en el sector de la hostelería, la falta de hielo. El ascenso de los costes de producción y los problemas de almacenamiento están detrás de la escasez de este producto que se antoja fundamental durante estos meses de verano.

Abrimos la información deportiva, hablándoles de la gesta de un andaluz, concretamente, un granadino, que ha conseguido copar la categoría máxima en mountain bike. Hablamos de David Valero, bronce olímpico en Tokio, quien, absolutamente rebozado en barro, ha ganado su primera prueba de la copa del mundo de mountain bike.

El de hoy martes también va a ser un día de calor intenso en muchos puntos de Andalucía. Una situación que, en el campo cordobés, por ejemplo, está provocando una cosecha muy floja. Los frutos crecen peor, se secan y, con ello, baja la producción. Lo comprobamos en el marco de Montilla- Moriles, donde la vendimia ya ha comenzado.

Nos quedamos en Granada, donde este mediodía se ha guardado frente al Ayuntamiento de la capital un minuto de silencio por la mujer asesinada a tiros presuntamente por su pareja, que después se quitó la vida. Ocurría en la madrugada de este lunes en la localidad granadina de Albuñol