Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Francia ha decretado, entre otras medidas, el cierre de bares y restaurantes a las diez de la noche. En REino Unido entran hoy en vigor medidas parecidas. Bélgica, por el contrario, comenzará a relajar algunas restricciones a partir de octubre. El gobierno de Israel ha anunciado el endurecimiento del confinamiento parcial que vive el país desde el viernes. En Yemen, los rebeldes hutíes impiden la llegada de ayuda humanitaria y contra el Covid tras cerrar el aeropuerto de Sanaa. La presidenta de la Comisión Europea comienza hoy a negociar con Polonia, Hungría y República checa el plan migratorio propuesto ayer. Italia considera esa propuesta insuficiente. En Estados Unidos hay nuevos disturbios por racismo al no atribuirse a nadie la muerte a tiros de una mujer negra en Lousville, Kentucky, por parte de agentes de policía.

Más de 100 medios de comunicación franceses han publicado una carta abierta, para denunciar las amenazas que sufren los periodistas. Es un gesto insólito... Todos los medios se han unido después de que Al Qaeda haya vuelto a amenazar a la revista satírica Charlie Hebdo, por publicar de nuevo las caricaturas de Mahoma en el quinto aniversario del atentado. 

El nuevo coronavirus sigue avanzando con rapidez por Francia. Cada día mueren entre 30 y 50 personas y se registran de media unos 10.000 nuevos infectados diarios. El Gobierno está tomando medidas restrictivas, pero a nivel local en ciudades como Lyon, Toulouse, Marsella, Bourdeos o Niza, donde se han limitado las reuniones sociales y se ha reducido el horario de la hostelería. Además empieza el nuevo protocolo en las escuelas en un país que ya ha cerrado 2.000 aulas por COVID-19.  [Coronavirus: última hora en directo

Los contagios en Europa son ya una sexta parte de los casos en todo el mundo. En los últimos días varios países han observado cómo los positivos han aumentado con números no vistos desde la etapa dura de sus respectivos confinamientos. En el caso de Francia, ha sumado más de 13.000 contagios en un solo día, y ya algunas ciudades cuentan con restricciones. Polonia ha notificado 1.000, el triple que a comienzos de semana. En el Reino Unido la policía ha tenido que disolver una manifestación contra las nuevas medidas, pero el ejecutivo ya ha anunciado que le seguirán más. En Alemania celebran con moderación su Ocktoberfest y en Italia se vive un pequeño repunte en Lombardía. República Checa y Dinamarca son los últimos territorios en adoptar normas, como la obligatoriedad de la mascarilla en bares y restaurantes. [Coronavirus: última hora en directo]

La velocidad de transmisión de la COVID-19 es superior a la del peor momento en marzo: según la OMS, solo la semana pasada hubo mas de 300.000 nuevos pacientes en el continente. En el noreste de Inglaterra están prohibidas las visitas a familiares y amigos y los bares y restaurantes cierran a las 22:00 horas, medidas que se espera que se amplíen este lunes a otras zonas; el primer ministro británico Boris Johnson asegura que "ve venir" la segunda ola de contagios y afirma que otro confinamiento está sobre la mesa. Francia todavía está peor: la última actualización suma 13.200 nuevos positivos; la región de París recomienda que se eviten reuniones de más de diez personas, prohibidas ya en Burdeos y Marsella, y se espera que Niza y Lyon sigan su estela. Países Bajos, por su parte, suma casi 2.000 contagios y cuatro días consecutivos sumando máximos y Bélgica tomará medidas el próximo miércoles. Asimismo, en Oriente Medio, Israel prevé un segundo confinamiento estricto. Informan Javier Álvarez y la corresponsal de Radio Nacional en Oriente Medio Cristina Sánchez.

Hoy miramos al canal de la Mancha. En las últimas semanas se han multiplicado los intentos de cruzar el estrecho que separa las costas francesas de las inglesas por parte de migrantes. Son hombres, mujeres, niños que llevan a veces meses bloqueados en el norte de Francia, procedentes en su mayoría de Irán, Afganistan o Sudán. Buscan alcanzar Inglaterra a bordo de embarcaciones muy precarias. Un viaje lleno de peligros, que nos cuenta Guillaume Bontoux en este reportaje. 

En Francia se habla de "progresión galopante" del virus, con más de 6.100 nuevos positivos, 34 fallecidos y 39 focos en las últimas 24 horas, que se suman a los casi 900 focos que hay bajo investigación. El Gobierno central está dejando en manos de los poderes locales la decisión de tomar medidas más restrictivas e incluso decretar confinamientos en determinadas zonas. Varios departamentos y ciudades como Marsella y Burdeos ya han restringido horarios de bares y restaurantes, visitas a los centros de mayores y limitan los pequeños grupos a diez personas, entre otras medidas.

Un sondeo sobre el conocimiento del Holocausto entre los estudiantes franceses de 15 a 24 años revela que un 87% ha oído hablar sobre la Shoá gracias a la escuela. Sin embargo, todavía un 29% ha visto contenido negacionistas, sobre todo en la red. En España, todavía no existe un estudio equivalente. Una reflexión de Íñigo Picabea.

El primer ministro francés Jean Castex ha anunciado esta medida para aquellos contactos estrechos con un enfermo y para estos últimos. Dice el Ejecutivo galo que están hechas con la idea de prevenir un confinamiento como el de la primavera pasada. La evolución de la tasa de contagios es "preocupante" y por ello aumentarán el número de rastreadores y pasará a 42 departamentos a nivel de alerta rojo. Informa Víctor Paredes.

El mundo supera los 28 millones de casos de coronavirus con EE.UU. como el país que más casos acumula, un 23 % con más de 6,5 millones, e India como el que más preocupa. En Sudamérica, destaca Brasil, con 4,2 millones de contagios, que vive cierta ralentización. También Perú, Colombia, México y Argentina, que vive su momento más crítico de la pandemia. [Coronavirus: última hora en directo]

En Europa, Francia es el país de la UE que más casos positivos registra por detrás de España y advierte de la posibilidad de un otoño con una nueva saturación en los hospitales. Por el contrario, ocho meses después del inicio del brote, China da por controlada la transmisión y ve casi vencido al coronavirus.

En Francia se habla ya del enigma de los caballos mutilados. Más de cuarenta a los que cortado las orejas, los genitales, les han sacado los ojos, o han aparecido muertos. Son actos con un nivel de crueldad y sadismo pocas veces visto. Se han abierto 153 invetigaciones en la mitad de los departamentos franceses. Y los casos traen de cabeza al Gobierno. Lo ha reconocido el propio ministro del interior, Gerald Darmanin.