Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los entrenadores del Athletic de Bilbao y la Real Sociedad, Ernesto Valverde e Imanol Alguacil, han comparecido en la víspera del derbi vasco de este sábado en la Liga, un duelo donde los dos miden sus aspiraciones europeas. Valverde ha explicado que "es un partido diferente y especial por la rivalidad". "Son tres puntos, pero hay un componente emocional que hay que controlar y también poner en el campo. Hay que jugar el partido y nos queremos quitar esa espina de la primera vuelta que no pudimos ganar", ha apuntado el técnico del Athletic en la rueda de prensa , recordando el 3-1 del pasado 14 de enero en San Sebastián. Su homólogo en la Real, Imanol, también ha repasado algunos precedentes. Ha dicho que no quiere acordarse del 4-0 de la pasada temporada y sí estos otros: "La final de Copa con el 1-0 o el encuentro de la primera vuelta que ganamos (3-1)".

Foto: RTVE.es / Efe

Athletic Club y Osasuna se juegan la primera de las dos plazas en la gran final de la Copa del Rey 2023. La tradición frente a la ilusión se ponen a prueba en el Nuevo San Mamés, donde los locales apelarán a la presión de sus aficionados para dar la vuelta al 1-0 de la ida.

La ilusión es la que aporta Osasuna, que con esa ventaja mínima aspira a dar la gran sorpresa de estas semifinales y retar a Barcelona o Real Madrid.

Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club, subrayó la intención de su equipo de "ir a ganar desde el principio" la vuelta de la semifinal de Copa de este martes frente a Osasuna en San Mamés y "jugar con todo: ambiente, corazón y cabeza". No cree el 'Txingurri' que disputar las semifinales por cuarto año consecutivo sea una ventaja para el Athletic ni tampoco que vayan a influir "las tendencias" con las que llegan ambos equipos, porque los dos tienen delante "una gran oportunidad para lograr un premio gordísimo" como es alcanzar la final.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se ha pronunciado este jueves sobre el 'caso Negreira' y ha asegurado que son "situaciones negativas" que afectan al fútbol. Además, ha señalado que "se van a analizar para ver cómo se puede solucionar". También sobre este caso ha hablado Ernesto Valverde, que fue técnico del Barcelona. El 'Txingurri' asegura que no ha recibido ninguna notificación para declarar por este caso y, as su vez, señala que no necesita ningun informe sobre los árbitros para preparar los partidos.

El 'caso Negreira' se dejó notar en San Mamés durante el Athletic-Barça de este domingo. La grada de animación lanzó billetes en el minuto 30 de colores azul y grana con la palabra "mafia" impresa y les dedicaron cánticos de "a Segunda". El entrenador rojiblanco, Ernesto Valverde, negó en rueda de prensa que en su etapa de técnico culé recibieran ayudas arbitrales. Xavi Hernández se mostró "triste" por el trato de la grada.

Ernesto Valverde seguirá haciendo historia en el Athletic Club, en el que es el técnico con más partidos dirigidos (332). El gasteiztarra ha llegado a un acuerdo con el Club para continuar formando parte del proyecto rojiblanco. Cumplirá así ocho campañas al frente del mismo: su nuevo compromiso es hasta el 30 de junio de 2024.

Los dos candidatos que no habían anunciado a su entrenador, Ricardo Barkala y Jon Uriarte, han esperado a 48 horas antes de las elecciones del athletic para soltar la bomba: Ernesto Valverde, será el entrenador compartido para los dos.

Se queda como alternativa Marcelo Bielsa en la candidatura de Iñaki Arechebaleta. Todo en unas elecciones que vive horas convulsas. Esta madrugada Jon Uriarte ha cesado a su director deportivo, el mexicano Carlos Aviña, tras conocerse unos tuits machistas y homofobos publicados hace mas de 10 años.

  • Cada uno de los entrenadores del Barça ha estado 19 partidos, con 42 puntos para el cántabro por 40 del 'Txingurri'
  • El equipo en la primera mitad de la Liga anotó más goles, 49 (2,58 por partido), por 37 (1,95) y encajó más, 23 por 15

Analizamos con Manu Martínez, director de Tablero Deportivo el cese de Ernesto Valverde como entrenador del F.C. Barcelona. El club hizo anoche el anuncio oficial: Ernesto Valverde ya es historia en el Camp Nou. El entrenador será sustituido por Quique Setién, cuyo estilo gusta mucho en Camp Barça. Setién va a tener que demostrar lo que vale y es que la destitución de Valverde nos deja una reflexión: en los equipos grandes ganar no es suficiente. En dos años y medio, Valverde se ha hecho con dos Ligas, una Copa, una Súper Copa, deja al equipo líder... Pero los batacazos en dos Champions, la marcha de Neymar y su regreso fallido, la gestión de un vestuario mediatizado por Leo Messi o el fichaje de Démbelé, le han pasado factura.

Tras la negativa de Xavi Hernández de hacerse con las riendas del equipo culé se han disparado los rumores sobre los posibles técnicos que podrían sustituir a Ernesto Valverde que ha completado su primer entrenamiento tras la polémica.

El técnico del FC Barcelona, Ernesto Valverde, ha asegurado que le gusta más el antiguo formato que disputaban el campeón de Liga y el de Copa, pero reconoce que ahora, con el nuevo formato a cuatro, la Supercopa de España tiene más repercusión. Lo mismo opina Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, aunque en el aspecto negativo señala que tengan que viajar tan lejos. 

El líder de Primera División, el FC Barcelona, visita el campo del último clasificado, el Espanyol, en el que será para ambos el primer partido de 2020. También se estrena Abelardo Fernández como técnico en el cuadro perico. 

La casualidad ha querido que el exjugador culé debuta ante el que fue su equipo que a su vez es dirigido por un ex del equipo perico. Ernesto Valverde fue primero jugador y después entrenador del Espanyol.