La falta de agua ha provocado que toneladas de peces muertos se acumulen en el embalse de Sierra Boyera. Situado en Belméz, en Córdoba, ha sido el primero de España en declararse técnicamente seco, a finales de abril, y ahora se enfrenta a este problema añadido.
Hoy se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, con el fin de conseguir que ningún joven fume en el 2030. Ha habido distintas actividades y campañas en Andalucía. En Córdoba, se ha realizado una marcha por la ciudad, una recogida de firmas y, en el Rectorado, el cambio de nueces por tabaco.
- Las cenizas del escritor se depositarán en su fundación
- El director de la misma ha desvelado que hay "obra no editada de Gala que posiblemente vea la luz pronto"
En Córdoba, día de luto oficial por la muerte de Antonio Gala a los 92 años. Su capilla ardiente se abrió allí a las 10 de la mañana y va a cerrar dentro de unos minutos, a las cuatro y media. Durante toda la mañana no han parado de llegar cordobeses y personalidades del ámbito de la política y la cultura a rendirle un último adiós.
En Córdoba, ha pasado a disposición judicial un empleado de una atracción de feria, por supuesta agresión sexual a una menor. Ante la denuncia de un familiar, la policía local lo detuvo.
La Feria de Córdoba, la semana grande de la ciudad dedicada a Nuestra Señora de la Salud, van a ser 9 noches y 8 días. Aunque el encendido es a medianoche, muchos piensan acudir a esta fiesta al atardecer
Prácticamente toda Andalucía está bajo aviso amarillo por lluvia, excepto las costas de Huelva, Cádiz y Almería. Un aviso que se mantendrá vigente hasta las 22:00h, a la espera de unas lluvias que son más que necesarias.
- En esa misma provincia, la policía también investiga a otros dos hombres por otra violación grupal en Puente Genil
- En la capital cordobesa se ha detenido a otro hombre por un supuesto delito de agresión sexual con sumisión química
En Belmez, Córdoba, la actividad de un centro de salud se ha tenido que trasladar a dependencias municipales, después de que ayer tarde un hombre destrozara mobiliario y gran parte de la fachada del edificio con un mazo... Fue detenido y se espera que hoy pase a disposición judicial.
En Córdoba, algunos propietarios de los típicos patios están alertando de que esta tradición puede estar en peligro por falta de relevo generacional. La creciente despoblación del casco histórico de la capital cordobesa, pero también la exigente dedicación que supone tener un patio, hace que sean pocos los jóvenes que se animan a participar en el reconocido festival cordobés.
Córdoba ya está de patios, la fiesta más querida del mayo cordobés. El Festival se abre hoy a los visitantes hasta el 14 de mayo, un concurso que es patrimonio mundial de la Unesco. Este año se pueden visitar 62 de ellos en diferentes barrios. La ciudad espera alcanzar el millón de visitantes
Hoy por 4 día consecutivo son noticia el calor y las altas temperaturas aquí en Andalucía... El termómetro sube hoy muy por encima de la media de abril en varias provincias, y especialmente, de nuevo, en Córdoba.
Como les contábamos, el Valle del Guadalquivir lleva, por tercer día consecutivo, batiendo récord de calor para esta época del año. Granada a esta hora roza los 37 grados, lo que supone por segundo día, la temperatura más alta en un mes de abril desde que hay registros, pero la peor parte, según las previsiones, se la va a llevar hoy Córdoba.
Por tercer día consecutivo, Andalucía soporta hoy calor extremo y altas temperaturas muy por encima de la media en un mes de abril. La previsión para hoy es que en el valle del Guadalquivir se superen los 35ºC, llegando incluso a 38ºC en Córdoba. En la mayor parte de la comunidad se ha activado el riesgo extremo por incendios. Las quemas forestales están prohibidas al menos hasta el 8 de mayo.
Este mes de abril está siendo excepcionalmente cálido y seco. Los embalses andaluces siguen estando por debajo del 30 por ciento de su capacidad.
En Córdoba, polémica en una residencia de ancianos concertada con la Junta. Según denuncia Izquierda Unida, se han dirigido por carta a los familiares de los residentes llamando veladamente a votar en las próximas elecciones al PP. En un comunicado, el centro pide disculpas por lo que califican de mal entendido.
En Córdoba, casi 80.000 personas de las comarcas de los Pedroches y el Guadiato no tienen agua potable. La Junta de Andalucía declaraba ayer no apta para el consumo el agua del embalse de La Colada, al detectarse altos niveles de carbono orgánico total. Hay 24 municipios afectados.
- Cerca de 80.000 personas de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato se ven afectadas por la medida
- El agua, con exceso de carbono orgánico, no podrá utilizarse para beber ni preparar alimentos, pero sí para el aseo personal
La Reina Letizia ha presidido en Córdoba el acto central del Tour del Talento. A su llegada al acto, una mujer ha comenzado a gritar a los cuatro vientos el amor que le tiene a la Familia Real y Doña Letizia ha vivido un momento incómodo. Una fan ha gritado "¡Doña Letizia, Doña Letizia!". Tras los gritos, la Reina se ha acercado para saludarla, cuando ha recibido unas palabras que han sorprendido a todos los allí presentes: "¡Doña Letizia! La quiero mucho a usted, a su marido y a sus hijas. El resto, ¡a tomar por culo!". Tras la gran muestra de amor de la mujer, la monarca, sorprendida, solo ha podido exclamar "¡vaya!" mientras que la mujer continuaba exaltando el amor que les tenía "a los cuatro" porque "sois excelentes y estupendos". Unas palabras que han hecho gracia a todos los allí presentes mientras la mujer aclaraba: "Y no yo, ¡toda España!".
La falta de lluvia sigue empeorando la ya preocupante situación de los embalses de la comunidad, que de media apenas rozan el 30 %. Esta semana además el agua embalsada ha vuelto a descender, hay 32 hectómetros cúbicos menos que hace 7 días. La Confederación del Guadalquivir ha adelantado al próximo lunes su comisión de desembalse.
Insisten los agricultores en que esta prolongada sequía está amenazando las cosechas. Y esa comisión que se adelanta podría aprobar nuevas dotaciones de agua de emergencia para paliar la situación, en el caso de los cultivos más afectados. Como decimos, las reservas de agua, a la espera de las lluvias, siguen bajando.
La escasez de leche empieza a ser un grave problema para la industria láctea. El sector caprino de leche, del que Andalucía es líder nacional, baja su producción un 7 %, que atribuyen al precio de los piensos y la energía, además del daño de la sequía en los pastos.
En el Córdoba Club de Fútbol, llegan buenas noticias en torno a su jugador Gudelj, que sigue ingresado, pero lo más importante es que se recupera del gran susto del pasado sábado.
Miles de personas se sumaban este sábado a las manifestaciones convocadas en Andalucía por las "mareas blancas" contra "el desmantelamiento", denunciaban, de la sanidad pública. Hoy, la oposición de izquierdas vuelve a acusar a la Junta de privatizar la sanidad pública... Y la Consejera de Salud asegura por su parte que si por algo se caracteriza este gobierno es, dicen ellos, por el diálogo.
Mañana se repiten las protestas sanitarias. Las Mareas Blancas salen a la calle con manifestaciones en todas las capitales andaluzas y no descartan acciones jurídicas contra la orden de tarifas que permite, por primera vez en Andalucía, concertar las consultas de atención primaria con la sanidad privada. Desde la consejera de salud insisten en que no se contempla privatizar ningún servicio.
Hoy es el Día Mundial del Agua. Arrastramos ya una década de sequía. unamos los datos y la situación derivada de una sequía que dura ya una década. Las previsiones anuncian que esta primavera va a ser más húmeda de lo normal, pero también más cálida. Por provincias, Córdoba y Almería son las más afectadas y, en general, lo peor está en la Cuenca del Guadalquivir, la que más arrastra la sequía: el conjunto de sus embalses está por debajo del 25 por ciento de su capacidad. NO se prevén por el momento restricciones en el consumo, pero agricultura y ganadería sufren ya duramente las consecuencias de la falta de agua.
- El flamenquín es uno de los alimentos más típicos de la gastronomía de Córdoba. Se trata de un rollo de carne y jamón
- Disfruta de los programas de Ahora o Nunca ya disponibles en RTVE Play | Más recetas en el Portal de Cocina de RTVE
En Málaga, hematólogos de toda España se han reunido hoy para hablar del presente y el futuro de los pacientes con cáncer en la sangre, a quienes se aplica una novedosa y eficaz terapia, que aumenta en un 40% la supervivencia. Los resultados se van a cuantificar en un estudio en el que también participan matemáticos y especialistas en medicina nuclear.
El reciclaje, y sobre todo el de vidrio, sigue siendo una asignatura pendiente para los andaluces. De hecho, nuestra comunidad es la tercera por la cola, y eso que el año pasado reciclamos un 8 % más.
"El cambio climático es una realidad y ha llegado para quedarse". Así de rotundo se ha mostrado hoy el secretario de estado de Medio Ambiente en la Sierra Norte de Córdoba. Pero quienes lo saben bien son los ochenta mil habitantes de la zona que estaban a punto de quedarse SIN suministro de agua por la sequía. Hoy se da un paso más para evitarlo.
Ante esta polémica toda la oposición pide explicaciones a la Junta. El PSOE habla de desvío masivo de fondos a la sanidad privada y anuncia que pedirá responsabilidades en el Parlamento.
Hoy se celebra el Día Mundial del Riñón. Aunque no lo parezca, el 10% de la población mundial sufre alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya está avanzado, y las únicas soluciones son el trasplante o la diálisis.
Les hablamos ahora de una herencia millonaria para ayudar a una residencia de mayores en Villanueva de Córdoba. Allí pasó sus últimos años un productor musical que al fallecer quiso legarle al geriátrico de su pueblo una pequeña fortuna.
Los accidentes laborales en Andalucía aumentaron casi un 10% en 2022. Mejoraron los datos de los accidentes graves, y los mortales se estancaron. Así lo ha destacado en su informe de siniestralidad Comisiones Obreras. Piden a Junta y Gobierno central un plan de choque para la prevención.
Les vamos a contar ahora una historia con final feliz. Lancinet es un niño de Guinea Conakry con una grave cardiopatía. La Fundación "Tierra de Hombres" estudió su caso y lo trajo a Córdoba para darle una oportunidad de vivir. Hoy, puede jugar y disfrutar como cualquier niño.