Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el Informativo 14 Horas Fin de SemanaInformativo 14 Horas Fin de Semana hablamos con Rubén Sánchez, portavoz de FACUA sobre los derechos de los consumidores sobre los servicios contratados antes del inicio de las restricciones.

Sánchez explica que a partir del lunes van a habilitar desde FACUA una plataforma para que los consumidores puedan asesorarse y resolver dudas en cuanto a las reclamaciones sobre los servicios que no hayan podido disfrutar. En el caso de las empresas, afirma el portavoz, deberán tener vías accesibles para reclamar y no un número de teléfono 902 que representa un coste para los usuarios.

Del guisante hablamos con Manuel Moñino, dietista nutricionista y luego conocemos más detalles de las Denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas.

Tras las medidas de contención anunciadas el lunes en Madrid y Álava, muchos ciudadanos acudieron a los supermercados y, en algunos casos, han vaciado las estanterías, especialmente de productos de primera necesidad, de larga duración e higiene. Tanto el Gobierno como los responsables de que los productos lleguen a las estanterías advierten que la distribución está grantizada hasta en situaciones excepcionales.

En algunos supermercados de la Comunidad de Madrid se han podido ver carros de la compra llenos y estanterías medio vacías a primera hora de la mañana, un día después de que el Gobierno regional haya decidido suspender la actividad docente en todos los centros educativos de la región durante 14 días por la crisis del coronavirus. Esta era la situación poco después de las nueve de la mañana en un supermercado de Alcampo en Torrelodones.

Falta menos de un año para que la nueva etiqueta energética entre en vigor de forma oficial. Por delante tenemos dos fechas para adaptarnos paulatinamente. Ahorra energía de forma eficiente y con conciencia

El movimiento de elaborar cervezas artesanales, llamado también "distilling craft" en inglés, cómo no, empezó con pequeñas industrias de carácter personal y en los últimos años ha ido creciendo hasta el punto de poder empezar a considerar este movimiento como una "tendencia de consumo".

Entrevista íntegra en 'Los Desayunos de TVE'

Garzón sobre el juego: "Era la ley de la selva"

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se defiende de las críticas que consideran poco ambiciosa su regulación del juego on line y de las casas de apuestas y argumenta que "en septiembre ya habrá una regulación" en lo que hasta ahora era "la ley de la selva". Apunta que ha conseguido "en apenas 30 días lo que no se había hecho en nueve años".

Ya son muchos los lugares donde se puede beber algo sin una gota de alcohol. Las personas que van allí quieren "permanecer conscientes" para controlar, disfrutar de la situación. Que no se les "nuble la percepción". Tampoco quieren resaca al día siguiente. Por eso toman móckteles.

Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reintegrar. Podemos revolucionar nuestros hábitos de consumoRechazar lo innecesario, reducir el consumo (bienes, energía, agua, etc.), reutilizar alargando la vida útil de los productos, reciclar todo lo que se pueda y reintegrar desechos biológicos compostándolos para abono.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha presentado este viernes más de un centenar de medidas para regular la publicidad de juegos online. Más restricciones en los contenidos y horario sólo de madrugada son los ejes de la nueva normativa, aunque las excepciones incluyen las competiciones deportivas como el fútbol.