Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sigue la polémica política por las medidas para ahorrar energía del Ejecutivo. El Gobierno madrileño mira con lupa el plan para ver si es o no constitucional, y en ese análisis asegura que ya ha encontrado errores.  El País Vasco ha aclarado que no hay margen para la desobediencia, aunque ha sido muy crítico con la falta de diálogo. Una queja en la que insisten Galicia o Murcia.

Frente a las críticas, el Gobierno apela a la responsabilidad y solidaridad y asegura que todo lo que mejore las medidas es bienvenido.

Foto: Europa Press

El plan de ahorro energético ha vuelto a enfrentar a algunas comunidades autónomas del PP con el Gobierno. Madrid ha reiterado su rechazo a las medidas y ha asegurado que ya aplican uno propio desde hace cinco años. Murcia ha seguido su estela y estudia si existe un resquicio legal para no acatar la orden. Mientras tanto, la Moncloa ha insistido en que tendrán que cumplir con la legislación y País Vasco pide flexibilidad. 

Foto: Isabel Infantes / Europa Press

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha llamado este miércoles a las mujeres que están sufriendo pinchazos en locales de ocio o fiestas a denunciarlo y ha recalcado que el pinchazo en sí supone ya un delito de lesiones, "un hecho grave de violencia contra la mujer", porque se les está expulsando de espacios públicos.

En una entrevista en La hora de la 1, Llop ha subrayado la importancia de que las víctimas acudan rápidamente a un centro médico para que se le pueda hacer un análisis y pongan denuncia, porque sin ella será "muy difícil" conocer el patrón que siguen los autores, su finalidad, y quedarán impunes.

Las temperaturas en rojo que agravan los incendios se han cobrado ya cuatro vidas este verano por golpes de calor. Entre ellas, la de un trabajador de la limpieza de Madrid. Patronal y sindicatos han llegado a un acuerdo para que no trabajen por la tarde a más de 39 grados. También contempla mejorar la calidad de la ropa, flexibilizar los cambios de turno y prohibir sacar vehículos sin aire acondicionado.

Foto: EFE