Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En declaraciones a La Tarde en 24 Horas, Icíar Bollaín se ha mostrado entusiasmada porque su película 'También la lluvia' haya sido elegida para representar a España en los próximos Oscar. "La gente se piensa que esto ya está hecho, pero el camino al Oscar es muy largo", asegura Icíar

"También la lluvia", de Icíar Bollaín, representará a nuestro país en los Oscar. La película, que cuenta con la participación de Televisión Española, ha conseguido más votos de los académicos que las otras dos finalistas: "Celda 211" y "Lope".

  • El corto de Alfonso Díaz reactiva el debate sobre las redes sociales
  • Sus últimas nominaciones provienen de Toronto, Seúl y la Toscana 

Icíar Bollaín, directora de 'También la lluvia', película seleccionada por España para acudir a los Oscar, confía en las posibilidades de que el filme resulte finamente nominado entre los de habla no inglesa. Es una de las cosas que comenta en esta entrevista realizada por Juan Ramón Lucas, del programa 'En Días Como Hoy', y Yolanda Flores, del programa 'De Película' (28/09/10).

La película también se ha hecho con la Concha de Plata al mejor actor. Por otro lado, Nora Navas (Pa negre) ha logrado el galardón a mejor actriz y Elisa K, el Premio Especial del Jurado.

En estos momentos se clausura la 58 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Ha sido una edición en la que se ha reivindicado la memoria como antídoto frente al olvido. Y decimos ésto, porque muchas de las películas y documentales que han pasado por el certamen han tenido que ver con el valor de la memoria: la perdida y la recuperada. Fuera de concurso, a este festival se le recordará por la emoción que trajo un enfermo de Alzheimer muy especial, Pascual Maragall y, como contraste, por las 24 horas de sofisticado glamour que aportó Julia Roberts. El cine español a concurso, con películas como "Pan negro" o "Elisa K", ha salido bien parado pero, la Concha de Oro ha ido a otras manos. (25/09/2010).

La película 'Neds' de Peter Mullan se ha llevado la Concha de Oro del Festival de cine de San Sebastián, en un palmarés.con sabor español. (25/09/2010)

En los crudos años de la posguerra rural en Catalunya, Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades quieren cargar el muerto a su padre pero él, para ayudarle, intenta averiguar quien los mató. En ese recorrido, se produce en Andreu el despertar de una conciencia moral frente a un mundo de adultos alimentado por las mentiras. Para sobrevivir, traiciona sus propias raíces y acaba descubriendo el monstruo que habita en él.