Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El príncipe Enrique quiere reconciliarse con la familia real británica, especialmente con su padre, el rey Carlos III, que no le habla. Un tribunal le ha denegado contar con la misma protección de seguridad que el resto de la realeza y dice que así no puede volver al Reino Unido.

Los duques de Sussex llevan más de cinco años viviendo en California. El príncipe Enrique renunció a sus funciones como miembro de la familia real británica y el Gobierno rebajó el nivel de seguridad. Comenzó entonces una batalla legal. Pero este viernes, el tribunal de apelaciones desestimaba su recurso. En una entrevista a la BBC, afirma estar devastado.

Foto: Photo by HENRY NICHOLLS/AFP)

Isabel II tuvo un asesor artístico que resultó ser un espía soviético. Pero hoy sabemos que la reina descubrió al topo de la KGB hasta 10 años después. Su historia forma parte de unos documentos que acaban de desclasificarse.

Él era Anthony Blunt y su caso salió a la luz pública en 1979, cuando Margaret Thatcher desveló ante el parlamento que el asesor de arte de Isabel II había espiado para la Unión Soviética durante dos décadas. El escándalo recuerda al que se ha conocido recientemente: el de la relación del príncipe Andrés con un espía chino, al que también abrió las puertas del palacio de Buckingham.

En Reino Unido, el príncipe Andrés de York se ha visto envuelto en un nuevo escándalo porque se han relacionado sus negocios con Yang Tengbo, un supuesto espía chino que fue expulsado del país. El infante le ponía en contacto con gente de poder y, a cambio, obtenía parte de los beneficios reportados. La embajada china en Londres niega que Yang sea un espía y el príncipe rechaza haber tratado jamás con él ningún "asunto de naturaleza sensible".

FOTO: REUTERS/Toby Melville

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha anunciado este lunes que ha terminado el tratamiento preventivo de quimioterapia contra el cáncer que padece. Lo ha hecho en un vídeo en el que aparece con su familia y reconoce que ha sido un tiempo muy duro en su vida. En el vídeo aparece paseando por el campo junto a su marido, el príncipe Guillermo, y sus hijos. La princesa dice, además, que espera poder recuperar poco a poco parte de su agenda oficial en los próximos meses. Agradece todo el apoyo, y el cariño que ella, y su familia han recibido. Y a todos los que se enfrentan al mismo viaje contra el cáncer, Kate les dice que está a su lado, y que "después de la oscuridad", asegura, "llega la luz". 

Carlos III ha participado en su primer evento público desde que le diagnosticaron cáncer y tras la crisis que atraviesa la familia real británica. Ha sido en la misa del Domingo de Pascua, en Windsor. Hasta ahora le habíamos visto en algunos encuentros con mandatarios, y en mensajes en redes sociales.

FOTO: EFE/EPA/NEIL HALL

Kate Middleton ha comentado que se está sometiendo a una quimioterapia preventiva. Los oncólogos explican que ese término, llamado también terapia coadyuvante, se utiliza cuando ya se ha extirpado el tumor para evitar que reaparezca. Desde que se realizó el comunicado, este término se ha repetido ampliamente en los medios y en las redes sociales. Se trata del más común, ya que han aumentado los cánceres que se detectan a tiempo sin llegar a la metástasis. No hay duración determinada del tratamiento, depende del paciente y el tipo de tumor. Entre los tipos de tratamiento oncológico que se usan como terapia adyuvante se encuentran la quimioterapia, terapia hormonal, radioterapia, inmunoterapia o terapia dirigida. 

La prestigiosa clínica que operó el pasado enero a Kate Middleton sospecha que alguien, posiblemente de entre su personal, ha intentado acceder al historial médico de la princesa de Gales. The Clinic se trata de uno de los centros hospitalarios privados más prestigiosos del Reino Unido. Por aquí pasaron en su momento personalidades como la actriz Elizabeth Taylor o el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy. El propio rey Carlos III fue operado en esta clínica de un tumor benigno en la próstata y allí le descubrieron el cáncer que padece. Un fallo en la seguridad de sus pacientes que puede poner en peligro el prestigio de la institución, según han apuntado desde el centro sanitario. La gran diferencia entre grabar esas imágenes en la calle y este caso es que jaquear un sistema informático para además acceder a un historial privado es un delito, que ahora está siendo investigando por la Oficina del Comisionado de Información en Inglaterra.

El retoque de imágenes es una práctica que está a la orden del día. La reciente publicación de fotos retocadas de la princesa de Gales ha abierto un nuevo debate. A esto se suma una nueva polémica por otra foto retocada de la reina Isabel II con todos sus bisnietos. La agencia de fotografías Getty no la ha retirado pero advierte de que esa imagen ha sido manipulada. Sin embargo, no se trata de un caso aislado, ya que la Casa Real española también lo hizo en 2005. Fue el equipo de prensa de La Zarzuela quien admitió que la imagen, que se había utilizado como felicitación de Navidad, había sido un montaje. Los Reyes aparecían junto a sus nietos y, en realidad, no habían posado todos juntos. La situación hace preguntarse, ¿dónde acaba el retoque y empieza la manipulación? 

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha reaparecido tras dos meses de su cirugía abdominal. El corresponsal de Londres, Diego Arizpeleta, manifiesta que hay personas que piensan que la mujer que aparece en el vídeo, difundido por la cadena TMZ, es una doble de la princesa. Y sobre el supuesto comunicado de la Casa Real británica, Arizpeleta, informa que no hay nada confirmado y que solo lo ha visto por redes sociales.

En Reino Unido continúa la tormenta mediática una semana después de la publicación de la foto retocada de Kate Middleton con sus hijos. Lo que parecía una instantánea inofensiva para tranquilizar a los británicos ha terminado provocando una cadena de especulaciones de todo tipo. Los príncipes de Gales estarían desbordados por todo que se ha generado en torno a Kate Middleton, conforme informan fuentes próximas a ellos según la exclusiva del periódico británico The Times que pone fecha a la reaparición pública de la princesa: el próximo 17 de abril.

FOTO: FOTO: Kensington Palace

  • Los errores de comunicación enturbian la imagen de los Príncipes de Gales, hasta el momento intocables para la prensa
  • La Casa Real no explica qué le ocurre a Kate Middleton y aumenta la inquietud sobre su situación

Lejos de despejar las dudas, la última foto pública de Catalina de Gales no hace sino aumentar los rumores sobre su estado de salud. Los medios exigen la fotografía original de la princesa, mientras que la Casa Real Británica se abstiene de publicarla. La polémica ha sido objeto de ridiculización en Internet en un momento en que las muestras de apoyo a los príncipes comienza a resquebrajarse.