- Cree que cumple con las condiciones económicas para hacerlo, pero advierte que debe vigilar la inflación y reducir la corrupción
- Miles de búlgaros se han concentrado en la capital, Sofía, para protestar contra la introducción de la moneda única
- Piden un referéndum sobre el cambio de divisa previsto para el 1 de enero de 2016
- El Tribunal Constitucional búlgaro estudia a legalidad de una posible consulta
La segunda ciudad más importante de Bulgaria es también una de las más antiguas de Europa. Poblada desde hace ocho milenios, Plovdiv ha visto desfilar diversas culturas por este estratégico lugar a orillas del río Maritsa, en la región histórica de Tracia. Sus siete colinas –seis desde que laminaron una para hacer adoquines– permiten estudiar el desarrollo de la antigua Filipópolis, como se llamaba en tiempos romanos. Su teatro, el foro y parte de un estadio son valiosos vestigios de la antigüedad hoy integrados entre calles y plazas. La profesora de arte Zvezda Nikova nos acompaña en este paseo que parte del promontorio de Nebet Tepe, recorre el casco antiguo, el bohemio barrio de Kapana y termina en el gran parque Tsar Simeon. Por el camino conocemos a la guía de turismo Mariana Kirilova y a las profesoras de español Veselka Nenkova, Elena Kermanova y Rayna Tancheva. Sus voces nos ayudan a componer este gran retrato sonoro de Plovdiv, destino imprescindible de la península balcánica que fue Capital Europea de la Cultura en 2019.
- Borisov tendrá que formar coalición con al menos otros dos socios en un Parlamento muy fragmentado
- La participación se sitúa cerca del 33,5%, muy similar a la de las elecciones de junio, la más baja en décadas
- La iniciativa ha sido propuesta por el partido ultranacionalista y prorruso Resurrección
- Bulgaria, el país más pobre de la UE, está pasando por un periodo de inestabilidad política desde 2021
Tras 13 años de espera, Rumanía y Bulgaria han entrado oficialmente al espacio europeo Schengen, con la notable excepción de las fronteras terrestres. De esta forma se convierten en los miembros 28 y 29 de este espacio. En las carreteras, los controles seguirán existiendo de momento por el veto de Austria, único país de la Unión Europea reacio a adherirse por temor a una afluencia de solicitantes de asilo procedentes de estos dos países, los más pobres del bloque. Foto: AP Photo/Andreea Alexandru
- Los controles en las carreteras seguirán existiendo de momento por el veto de Austria
- Es el mayor espacio de libre circulación del mundo
- La mayoría de los partidos quieren que los nuevos comicios coincidan con las del Parlamento Europeo el 9 de junio
- El 2 de abril de 2023 fue la última vez que la ciudadanía búlgara fue a las urnas
Los países de la Unión Europea (UE) han acordado por unanimidad el ingreso gradual de Rumanía y Bulgaria en el espacio de libre circulación Schengen después de que Austria, el último país de los Veintisiete que se oponía a la medida, levantara su veto. Foto: Cartel en la frontera búlgara. Foto: P Photo/Valentina Petrova, archivo.
- Los países de la UE acuerdan por unanimidad su entrada en el espacio de libre circulación tras levantar Austria su veto
- El acuerdo se produce un día antes de que concluya la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Gueorgui Gospodínov: "Vivimos en una sociedad que literal y metafóricamente va perdiendo la memoria"
- El autor búlgaro ha ganado el Premio Booker con Las tempestálidas, una distopía sobre los recuerdos
- Denkov encabezará al Ejecutivo durante los próximos nueve meses
- Pasado ese tiempo será reemplazado por la hasta ahora comisaria europea de Innovación, Mariya Gabriel
- Lo han anunciado este lunes ambas formaciones políticas, al presentar una declaración conjunta al Parlamento búlgaro
- El país lleva esperando un acuerdo ocho semanas, después de cinco elecciones en dos años
- Boiko Borisov ya dominó la política de Bulgaria entre 2009 y 2021
- La ajustada vistoria de Borisov hará que la formación de un gobierno estable siga siendo una tarea muy complicada
- La Fiscalía búlgara está estudiando si imputa a los detenidos por asesinato y homicidio involuntario
- Los domicilios de los arrestados han sido registrados y se busca a varias personas más
- La Policía ha encontrado en el interior del vehículo a 40 personas, 14 de ellas se encuentran en estado crítico
- Según la emisora Nova TV ya ha sido detenida al menos un sospechoso
- Una década después de su entrada en la UE, Croacia se incorporará el 1 de enero de 2023 a la zona de libre circulación
- El país balcánico deberá proteger una larga frontera exterior de la UE, con más de 1.350 kilómetros de longitud
El Real Betis Balompié viaja en estos momentos a Bulgaria donde mañana se medirá al Ludogorest. A los verdiblancos les sirve el empate, aunque Pellegrini asegura que saldrán a ganar.
Fernando Casal es profesor asociado de Política Comparada en la Universidad de Nottingham y director de @whogovernsEU, una base de datos sobre la formación de gobiernos y la institucionalización de los sistemas partidistas en las democracias europeas. Con él hablamos de las recientes elecciones búlgaras y de la situación política en el país más pobre de la Unión Europea.
Cumbre de Praga en torno a la unión de los países europeos contra Rusia y la búsqueda de soluciones a la crisis energética. Premio Nobel de la Paz galardonado a entidades de derechos humanos en Rusia, Ucrania y a un activista de derechos humanos bielorruso. Situación en Ucrania y amenazas nucleares por parte de ambos bandos. Entrevistamos al profesor de Política Comparada en la Universidad de Nottingham, Fernando Casal, para hablar de la situación política en Bulgaria. Hambruna en Somalia, 50 años de Le Pen, y mucho más.
- Boiko Borisov dominó la política de Bulgaria entre 2009 y 2021
- Hasta ocho partidos entrarán en el Parlamento, donde la búsqueda de mayorías será complicada
- El presidente del país, el prorruso Rumen Radev, volverá a encargar la formación de nuevo Ejecutivo a Petkov
- La nueva crisis política podría desembocar en la convocatoria de las cuartas elecciones en 18 meses
- El bloqueo de Bulgaria paraliza el proceso de adhesión de Macedonia del Norte y Albania
- La propuesta aceptada impone condiciones al país vecino
Estamos en Afganistán, donde siguen las labores de búsqueda de centenares de desaparecidos tras el terremoto que el miércoles azotó el este del país de madrugada, provocando al menos un millar de muertos y miles de heridos. Hablamos de la candidatura de Ucrania a convertirse en estado miembro de la UE, del gas ruso o del gobierno en el Líbano. Charlamos con el ministro de Exteriores de Honduras, Enrique Reina.